Categories
News

Nombramiento de la Dra. Flor Jiménez en la Universidad de Costa Rica

Nos complace informaros que el pasado mes de septiembre la doctora Flor Jiménez Segura, ex-alumna de los programas de postgrado MIPE y DIPE, ha sido elegida por votación de la Asamblea de Escuela como Directora de la Escuela de Orientación y Educación Especial de la Universidad de Costa Rica.

Felicitamos a la Dra. Jiménez por su nombramiento y le deseamos muchos éxitos en sus logros profesionales.

La Escuela de Orientación y Educación Especial es una Unidad Académica que mediante la Docencia, la Investigación y la Acción Social con excelencia, forma profesionales en Orientación y Educación Especial y contribuye en la formación de profesionales de otras áreas de la educación capaces de propiciar con liderazgo, ética y equidad el desarrollo de las personas en su contexto. Actualmente, la Escuela está formada por tres secciones: Sección de Orientación, Sección de Educación Especial y Sección de Psicopedagogía.

Más información

Categories
News

Defensa de la tesis doctoral “Estudios sobre el aprendizaje de las relaciones semántico-léxicas desde una perspectiva integradora entre el lenguaje oral y escrito” por Claudia Portilla

Tenemos el placer de informaros que la estudiante del DIPE Claudia Portilla Ramírez defenderá la tesis doctoral titulada:“Estudios sobre el aprendizaje de las relaciones semántico-léxicas desde una perspectiva integradora entre el lenguaje oral y escrito” dirigida por las Dras. Ana Teberosky y Maribel Peró de la Universitat de Barcelona.

El tribunal que ha de valorar la tesis estará formado por la Dra. Montserrat Castelló de la Universitat Ramon Llull (Presidenta), la Dra. Milagros Naranjo de la Universitat de Vic (Secretaria) y el Dr. Moisés Selfa de la Universitat de Lleida (Vocal).

  • Día: viernes, 28 de octubre de 2016
  • Hora: 12:00 h
  • Lugar: Sala de grados, Facultad de Psicología. Campus Mundet. Universidad de Barcelona
Categories
News

Conferencia “Is Technology Good for Education?” por el Dr. Selwyn

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de postgrado MIPE y DIPE y en colaboración con Red Encuentros (www.redencuentros.org) el Profesor Neil Selwyn impartirá la conferencia titulada “¿Es la tecnología buena para la educación?”. El Dr. Neil Selwyn es profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Monash, Australia.

Resumen de la conferencia: Digital technologies are a key feature of contemporary education. Schools, colleges and universities operate along high-tech lines, while alternate forms of online education have emerged to challenge the dominance of traditional institutions. According to many experts, the rapid digitization of education over the past ten years has undoubtedly been a ‘good thing’.

In this conference (based from the book: Is Technology Good For Education?) Dr. Selwyn will offer a critical counterpoint to this received wisdom, challenging some of the central ways in which digital technology is presumed to be positively affecting education. Instead Dr. Selwyn considers what is being lost as digital technologies become ever more integral to education provision and engagement. Crucially, he questions the values, agendas and interests that stand to gain most from the rise of digital education.

This concise, up-to-the-minute analysis concludes by considering alternate approaches that might be capable of rescuing and perhaps revitalizing the ideals of public education, while not denying the possibilities of digital technology altogether.

Página web del profesor Neil Selwyn

  • Fecha: viernes, 28 de octubre del 2016
  • Hora: 11:00h.
  • Lugar: Sala de actos, Palau de les Heures. Universitat de Barcelona (Campus Mundet)

Inscripciones: Los interesados deben inscribirse enviando un correo electrónico seguimientomipedipe@gmail.com antes del miércoles 26 de octubre.

Categories
News

El MIPE obtiene la acreditación de la AQU con mención de excelencia

La comisión de coordinación MIPE se complace en comunicar que la Comisión de Acreditación de la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU) ha emitido un informe final del MIPE muy positivo obteniendo la acreditación con Excelencia. Este resultado es el fruto del buen trabajo hecho por parte de todo el colectivo, que se inició con la memoria de verificación del título y que ha culminando con la acreditación. Felicitaciones a toda la comunidad.

La AQU Cataluña hará difusión de los informes a través de su portal WINSUC, informes de evaluación: http://estudis.aqu.cat/informes/web/inici

Categories
News

Defensa de la tesis doctoral: “Los procesos de ayuda de los formadores a través del acompañamiento en la práctica docente inclusiva a profesores expertos en educación infantil” por Claudia Méndez

Tenemos el placer de informaros que la estudiante del DIPE Claudia Myrna Méndez Alarcón defenderá la tesis doctoral titulada: “Los procesos de ayuda de los formadores a través del acompañamiento en la práctica docente inclusiva a profesores expertos en educación infantil” dirigida por la Dra. Rosa M. Colomina Álvarez de la Universidad de Barcelona.

El tribunal que ha de valorar la tesis lo forman las doctoras Teresa Mauri de la Universidad de Barcelona, Laura Mendez de la Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid y Teresa Segués de la Universitat de Vic.

  • Día: miércoles, 14 de septiembre de 2016
  • Hora: 11:30 h
  • Lugar: Sala de grados, Facultad de Psicología. Campus Mundet. Universidad de Barcelona
Categories
News

Defensa de la tesis doctoral “Desarrollo del número de dos a cuatro años: De los usos de objetos en interacción con un adulto a los usos numéricos” por Silvia Cavalcante

Tenemos el placer de informaros que la estudiante del DIPE Silvia do Patrocinio Cavalcante defenderá la tesis doctoral titulada: “Desarrollo del número de dos a cuatro años: De los usos de objetos en interacción con un adulto a los usos numéricos”, dirigida por los Dres. Eduard Martí de la Universidad de Barcelona y Cintia Rodríguez de la Universidad Autónoma de Madrid.

El tribunal que ha de valorar la tesis lo forman las doctoras Nora Scheuer de la Universidad de Comahue (Argentina), Mercè Garcia-Milà de la Universidad de Barcelona y Valérie Tartas de la Universidad de Toulouse (Francia).

  • Día: lunes, 12 de septiembre de 2016
  • Hora: 12:00 h
  • Lugar: Sala de grados, Facultad de Psicología. Campus Mundet. Universidad de Barcelona
Categories
News

Inauguración curso académico 2016-2017

El próximo miércoles 28 de septiembre a las 16:00h. tendrá lugar el acto de inauguración del curso académico 2016-2017 en la sala de grados de la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona (Campus Mundet), al que están invitados todos los y las estudiantes de las distintas ediciones del MIPE y del DIPE, así como todo el profesorado.

Después de las intervenciones de los decanos y decanas de las facultades participantes, la coordinación del MIPE y de una representación de los estudiantes, se servirá un refrigerio a los asistentes.

Categories
News

Matrícula MIPE curso 2016-17

Las fechas, los horarios y los lugares previstos para formalizar la matrícula, así como para realizar las tutorías previas son los siguientes:

Tutoría previa a la matrícula para estudiantes de nueva incorporación al MIPE:

Lugar: Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación.  Universidad de Barcelona (3er piso del edificio Ponent, Campus Mundet, Passeig de la Vall d’Hebron, 171).

Se cita personalmente por correo electrónico en el marco de las siguientes fechas y horas:

  • Miércoles 14 de septiembre, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00h.
  • Jueves 15 de septiembre, de 10:00 a 14:00 h.
  • Viernes 16 de septiembre, de 10:00 a 14:00 h.
  • Lunes 19 de septiembre, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00h.

Matrícula:

Lugar: Facultad de Psicología. Universidad de Barcelona (Campus Mundet, Passeig de la Vall d’Hebron, 171).  Secretaría de la Facultad.

Fechas y horas:

  • 14, 15, 16, 19, 20, 21, 22 y 23 de septiembre, de 9:30 a 13:30 h.

Tutoría previa a la matrícula para estudiantes MIPE:

Lugar: Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación.  Universidad de Barcelona (3er piso del edificio Ponent, Campus Mundet, Passeig de la Vall d’Hebron, 171).

Despacho 3304, Dra. Anna Engel (no se cita personalmente)

  • Martes 20 de septiembre, de 10:00 a 14:00 h.
  • Miércoles 21 de septiembre, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00h.
  • Jueves 22 de septiembre, de 10:00 a 14:00 h.

Matrícula:

Auto-matricula mon UB y entrega del formulario de la tutoría firmado en la Secretaría de la Facultad de Psicología. Universidad de Barcelona (Campus Mundet, Passeig de la Vall d’Hebron, 171). Fechas y horas:

  • 20, 21, 22 y 23 de septiembre, de 9:30 a 13:30 h.

Otras informaciones:

La inauguración del curso tendrá lugar el miércoles 28 de septiembre a las 16:00 h. en la sala de grados de la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona (Campus Mundet).

Las clases comenzarán el lunes 26 de septiembre.

Se puede consultar el calendario y el horario de las clases del primer y del segundo semestre en la página web del MIPE-DIPE: http://mipe.psyed.edu.es/2016/06/22/calendario-curso-2016-2017

Para cualquier consulta o duda relacionada con el proceso de matrícula o temas administrativos dirigirse a la Sra. M. Carme Rebellón de la Secretaría de la Facultad de Psicología. Tel.: +34 933125003. Fax: +34 934 021427. e-mail: mastersoficialspsico@ub.edu).

Categories
News

Calendario curso 2016-2017

El siguiente vínculo da acceso al calendario y los horarios de las asignaturas del MIPE para el próximo curso 2016-2017 (versión provisional junio 2016)

clicar aquí

Categories
News

Acto de clausura curso 2015-2016: conferencia “Continuidad y cambio en educación: perspectivas y retos” por Ferran Ruiz

Nos es grato anunciaros que despediremos este curso académico con una conferencia impartida por Ferran Ruiz Tarragó titulada:

“Continuidad y cambio en educación: perspectivas y retos”

Ferran Ruiz Tarrago ha ocupado numerosos puestos de responsabilidad en la administración educativa como subdirector general de Tecnologías de la Información, director del Programa de Informática Educativa (PIE) del Departamento de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña, responsable de la XTEC (red telemática educativa de Cataluña), responsable de Evaluación y Prospectiva de las TIC del Consejo Superior de Evaluación del Sistema Educativo, y más recientemente, entre 2011 y 2016, presidente del Consejo Escolar de Cataluña. Ha recibido un buen número de reconocimientos como el premio EPSON de divulgación informática (España, 1990), “The Computerworld Honors Program” (San Francisco, 2003) y el premio Ensayo 2006 de la Fundación Everis (Madrid) con “La Nueva Educación”, un ensayo sobre el aprendizaje y la educación en la sociedad del conocimiento.

Es autor de cerca de un centenar artículos y escritos sobre educación, TIC y sociedad. Entre los más recientes cabe destacar “Las cuatro transformaciones y sus fundamentos pedagógicos e institucionales” (2016, de publicación inminente), “Escenarios de futuro y transformación del sistema educativo” (Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 2014), “La web de centro como instrumento de transparencia educativa”(revista Participación educativa del Consejo Escolar del Estado, 2013),”Educar: entre la evasión y la utopía” (La sociedad de la ignorancia, 2011) y Educational Management Challenges for the 21st Century (Key Competencies in the Knowledge Society, Springer, 2010), coescrito con Annie Wilson. También es un bloguero muy activo y escribe regularmente en Notas de opinión Notes d’opinió.

El acto de clausura tendrá lugar el miércoles día 22 de junio a las 16:00h. en la sala de grados de la facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona (Campus Mundet), después de la conferencia se servirá un refrigerio a los asistentes.

Todos y todas estáis invitados.

Comisión de Coordinación del MIPE

Categories
News

Taller “Lenguaje y escritura” por la Dra. Ana Teberosky

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de postgrado MIPE y DIPE, la Dra. Ana Teberosky impartirá el taller:

                                                           Lenguaje y escritura

Fechas: 11 y 18 de mayo de 2016

Lugar: Aula 2209, Facultad de Psicología. Universitat de Barcelona (Campus Mundet)

Horario: de 11:00h a 14:00h

Contenidos del taller:

  1. Cohesión, referencia, recursos léxicos y gramaticales de los textos y progresión temática
  2. Marcadores discursivos y conectores
  3. Mecanismos de argumentación (con la participación de la profesora Maria Josep Jarque)

Condición de participación: los participantes deberán realizar unas actividades previas de análisis de artículos periodísticos que serán discutidas en clase.

Los interesados deben inscribirse enviando un correo electrónico  seguimientomipedipe@gmail.com

(Se ruega a los estudiantes inscritos que, por algún imprevisto, finalmente no pueden asistir al taller lo comuniquen por correo.)

 

Referencias bibliográficas

Calsamiglia, H. y Tusón, A. (1999). Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona: Ariel.

Cuenca, M. J. (1995). Mecanismos lingüísticos y discursivos de la argumentación. Comunicación, Lenguaje y Educación25, 23-40.

Cuenca, M. J. (2007). Modalització i text argumentatiu. Articles, 42, 33-43.

García Rodríguez, R. (2005). Mecanismos de cohesión léxica: análisis  comparativo de algunas propuestas  clasificatorias. Interlingüística, 16(1), 503-515.

Jiménez Juliá, T. (1986). Aproximación al estudio de las funciones informativas. Málaga: Ágora.

Categories
News

Curso: Metodologías didácticas y de indagación para la personalización del aprendizaje. Dra. Frida Díaz Barriga

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de postgrado MIPE y DIPE, la profesora Frida Diaz Barriga Arceo, de la Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM,  impartirá el curso:

 Metodologías didácticas y de indagación para la personalización del aprendizaje

Objetivo General del curso: En el marco de la nueva ecología del aprendizaje, analizar las características del estudiante del presente milenio y explorar diversas opciones educativas para personalizar las trayectorias de aprendizaje.

Duración: 9 horas presenciales (tres sesiones de 3 horas cada una), más el tiempo requerido de estudio independiente e intercambio en el sitio web del curso (min.11 horas).

  •  Fechas5, 7 y 12 de abril de 2016
  • Horario: de 11:00 a 14:00 h.
  • Lugar: Aula 2209, Facultad de Psicología. Universitat de Barcelona (Campus Mundet)

Los interesados deben inscribirse enviando un correo electrónico  seguimientomipedipe@gmail.com

Programa

SESIÓN 1. La personalización del aprendizaje en el marco de la nueva ecología del aprendizaje.

Objetivos específicos:

Los participantes:

  • Analizarán la concepción de personalización del aprendizaje en el contexto de la nueva ecología del aprendizaje, identificando sus sentidos, posibilidades y retos.
  • Identificarán los principios educativos relacionados con los enfoques centrados en el aprendiz en términos de su potencial para la personalización del aprendizaje.
  • Realizarán actividades experienciales de reflexión y toma de postura personal respecto a su propio trayecto educativo de cara a la personalización del aprendizaje.

SESIÓN 2. ¿Qué sabemos acerca de los estudiantes del presente milenio y qué dispositivos pedagógicos permiten atender sus necesidades e intereses? 

Objetivos específicos:

Los participantes:

  • Reflexionarán en torno a nuevas identidades, mentalidades y prácticas sociales de los estudiantes del presente milenio, que inciden en su proceso de aprendizaje en contextos educativos formales e informales.
  • Revisarán críticamente una diversidad de metodologías y dispositivos pedagógicos mediados por las tecnologías digitales orientados a la personalización del aprendizaje en términos de la diversificación de oportunidades, experiencias y recursos para atender las necesidades e intereses de los aprendientes.

SESIÓN 3. Metodologías y recursos didácticos para la personalización del aprendizaje

Objetivos específicos:

Los participantes:

  • Revisarán críticamente una diversidad de metodologías y dispositivos pedagógicos mediados por las tecnologías digitales orientados a la personalización del aprendizaje en términos de la diversificación de oportunidades, experiencias y recursos para atender las necesidades e intereses de los aprendientes.
  • Plantearán un conjunto de indicadores de buenas prácticas de personalización del aprendizaje con base en la literatura revisada y los ejemplos analizados.
Categories
News

Abierta la preinscripción para el MIPE DIPE curso 2016-17

CALENDARIO DE PREINSCRIPCIÓN Y RESOLUCIONES

CURSO 2016-17

Preinscripción:

1er periodo: del 4 de abril al 13 de mayo de 2016

2º periodo: del 17 de mayo al 30 de junio de 2016

Resoluciones:

1er periodo: 1 de junio de 2016

2º periodo: 15 de julio de 2016

Formulario de preinscripción

Estas fechas son aplicables a:

–       Candidatos a cursar el MIPE con la finalidad de obtener el título correspondiente
–       Candidatos a cursar el DIPE que no cumplen, en todo o en parte, con el requisito de haber cursado y aprobado previamente 60 créditos ECTS de un máster oficial en la Universidad de Barcelona (UB)
–       Candidatos a cursar el DIPE que, habiendo cursado estudios de posgrado (Másteres oficiales o no oficiales en universidades españolas, de países de la UE o de otros países), deben complementar su formación específica en psicología de la educación en el marco del MIPE.

Categories
News

Taller “Creación, configuración y uso de un entorno Google Apps para docencia” por el Dr. Oskar Casquero

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de postgrado MIPE y DIPE, el profesor Oskar Casquero del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) impartirá el taller:

Creación, configuración y uso de un entorno Google Apps para docencia

  • Fecha:  30 y 31 de marzo de 2016
  • Lugar: Aula 2209, Facultad de Psicología. Universitat de Barcelona (Campus Mundet)
  • Horario: de 11:00h a 14:00h
  • Los participantes deben llevar a las sesiones su propio ordenador

Los interesados deben inscribirse enviando un correo electrónico seguimientomipedipe@gmail.com

En este taller se presenta el servicio Google Apps para educación, el cual aglutina una serie de herramientas de propósito general (Gmail, Google Docs, etc.) y herramientas específicas para educación (Google Classroom) bajo una administración y dominio personalizados. Para ello, se realizará una ejemplificación práctica completa de la creación y configuración de un entorno Google Apps para educación, así como del uso de las herramientas para dar soporte a la actividad de profesores y estudiantes en el marco de una asignatura.

Categories
News

“Construcción de la identidad vocacional y su manifestación en los relatos autobiográficos de jóvenes universitarios” por Javier Orlando Beltrán

En el marco de las actividades formativas del DIPE en la asignatura A6 Temas y líneas actuales de investigación en Psicología de la Educación, el doctorando Javier Orlando Beltrán presentará su proyecto de tesis doctoral “Construcción de la identidad vocacional y su manifestación en los relatos autobiográficos de jóvenes universitarios” dirigido por Dr. Carlos A. Sandoval de la Universidad de Buenaventura, Medellín, Colombia.

El acto se realizará hoy el miércoles 16 de marzo a las 15:45h en el aula 2203, 2º piso de la Facultad de Psicología (Campus Mundet de la UB).

Categories
News

Workshop: “Discourse Analysis: beyond the speech event” Dr. Wortham

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de postgrado MIPE y DIPE, el profesor Stanton Wortham de la Universidad de Pensilvania, USA, impartirá el seminario:

Discourse Analysis: beyond the speech event”

  • Fecha:  15 y 17 de marzo de 2016
  • Lugar: Aula 2209, Facultad de Psicología. Universitat de Barcelona (Campus Mundet)
  • Horario: de 11:00h a 14:00h

Los interesados/as deben inscribirse enviando un correo electrónico a mipe.dipe@gmail.com

Una vez inscritos/as los participantes recibirán el material de trabajo del seminario.

Más información sobre el profesor Wortham

Categories
News

Conference: “What do sociocultural studies of writing tell us about learning to write?” Dr. Bazerman

As part of the formative activities organized by academic committees MIPE and DIPE graduate programs, professor Charles Bazerman of the University of California, USA, will give the conference entitled:

What do sociocultural studies of writing tell us about learning to write?

This conference synthesizes and evaluates sociocultural studies of writing to understand their applicability to psychological studies. The presentation will be organized around themes of why and when people write, the consequences of writing, how writing gets done, how writing is learned, and how writing development can be supported by curriculum and instruction. The presentation will also consider issues about the intersection of the two approaches to understanding writing.

  • Date: Wednesday, March 16, 2016
  • Time: 12: 00h to 13: 30h
  • Place: Sala de Graus. Tamarita building. Ramon Llull University

The conference is addressed to masters students, professors and other researchers interested in the topic.

Charles Bazerman is Professor of Education at the University of California, Santa Barbara, where he also served as Chair of the Program in Education. He is one of the world’s leading experts on writing and has contributed significantly to the establishment of writing as a research field.

From a socio-historical perspective, his research includes the analysis of genres, the history of scientific writing, intertextuality, cognitive development fostered by writing activity systems and relationships between writing and the development of disciplinary knowledge. He is the author and co-editor of over 40 books and numerous articles.

He is also the founding organizer of the International Society for the Advancement of Writing research (ISAWR), a unique association that foster research interdisciplinary research into the many dimensions of writing and learning of writing and gather researchers from all regions of the world and disciplines.

.

Categories
News

Workshop: “Doing Cognitive Research from a Socio-cultural Perspective” Dr. Bazerman

As part of the formative activities organized by academic committees MIPE and DIPE graduate programs, professor Charles Bazerman of the University of California, USA, will give the workshop entitled:

 “Doing Cognitive Research from a Socio-cultural Perspective”

This workshop will explore what value cognitive and socio-cultural studies have for each other, but how the differences in perspectives create methodological challenges. Professor Bazerman will examine the problems he had to solve in doing such studies, including a study of cognitive development within a teacher education program, with a focus on the effect of genre and intertextualty. Participants will also share their work and how they are addressing such challenges.

  • Date: Monday, March 14, 2016
  • Hours: 9:30h to 13:30 and 15:30h to 18:30h
  • Location: Building The Tamarita. Ramon Llull University. T101

Workshop addressed to young and senior researchers

Registration: people interested should register by sending an email to Dr. Montserrat Castelló Badia montserratcb@blanquerna.url.edu Limited places.

Charles Bazerman is Professor of Education at the University of California, Santa Barbara, where he also served as Chair of the Program in Education. He is one of the world’s leading experts on writing and has contributed significantly to the establishment of writing as a research field.

From a socio-historical perspective, his research includes the analysis of genres, the history of scientific writing, intertextuality, cognitive development fostered by writing activity systems and relationships between writing and the development of disciplinary knowledge. He is the author and co-editor of over 40 books and numerous articles.

He is also the founding organizer of the International Society for the Advancement of Writing research (ISAWR), a unique association that foster research interdisciplinary research into the many dimensions of writing and learning of writing and gather researchers from all regions of the world and disciplines.

Categories
News

Defensa de la tesis doctoral “Niveles de concreción del desarrollo de habilidades de pensamiento como contenido fundamental transversal del currículum”

Tenemos el placer de informaros que el estudiante del DIPE Javier Báez Alcaíno defenderá la tesis doctoral titulada: “Niveles de concreción del desarrollo de habilidades de pensamiento como contenido fundamental transversal del currículum”, dirigida por el Dr. Javier Onrubia.

El tribunal que ha de valorar la tesis lo forman los doctores Teresa Mauri, de la Universidad de Barcelona, Antoni Badia, de la Universitat Oberta de Catalunya, y Rosa M. Mayordomo, de la Universitat Oberta de Catalunya.

  • Día: lunes, 8 de febrero de 2016
  • Hora: 17:00
  • Lugar: Sala de grados, Facultad de Psicología. Campus Mundet. Universidad de Barcelona
Categories
News

Presentación y defensa de los trabajos fin de máster (TFM), convocatoria de febrero 2016

La presentación de los trabajos de fin de máster se realizará el día 11 de febrero frente a tres tribunales en la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona (Campus Mundet). Para conocer la composición de los tribunales y las estudiantes asignadas a cada uno de ellos, consultar el siguiente vínculo

Categories
News

Conferencia “Un modelo de formación basado en incidentes críticos para mejorar el clima de convivencia escolar” por Dr. Oscar Nair

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de postgrado MIPE y DIPE, el Dr. Óscar Nair Kröyer, decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción (Chile), impartirá la conferencia titulada:

Un modelo de formación basado en incidentes críticos para mejorar el clima de convivencia escolar

  • Día: miércoles, 10 de febrero de 2016
  • Hora: 12.30h
  • Lugar: Universitat Autònoma de Barcelona. Facultad de Psicología. Aula P22 (frente a la secretaria de la facultad)
Categories
News

Defensa de la tesis: “Supervisió i control de la lectura. Anàlisi de procediments, judicis metacognitius i resultats de comprensió en estudiants d’Educació Secundària Obligatòria”

Tenemos el placer de informaros que la estudiante del DIPE Marta Minguela i Brunat defenderá la tesis doctoral titulada: “Supervisió i control de la lectura. Anàlisi de procediments, judicis metacognitius i resultats de comprensió en estudiants d’Educació Secundària Obligatòria” dirigida por la Dra. Isabel Solé Gallart.

El tribunal que ha de valorar la tesis lo forman las doctoras Mar Mateos Sanz de la Universidad Autónoma de Madrid, Núria Castells Gómez de la Universitat de Barcelona y Dyanne Escorcia de la Université de Poitiers (Francia).

  • Día: viernes, 22 de enero de 2016
  • Hora: 11:00
  • Lugar: Sala de grados, Facultad de Psicología. Campus Mundet. Universidad de Barcelona
Categories
News

Defensa de la tesis “Las experiencias clave de aprendizaje y la reconstrucción de la identidad de aprendiz”

Tenemos el placer de informaros que la estudiante del DIPE Antonia Valdés Bulnes defenderá la tesis doctoral titulada “Las experiencias clave de aprendizaje y la reconstrucción de la identidad de aprendiz” dirigida por el Dr. César Coll.

El tribunal que ha de valorar la tesis lo forman los doctores Elena Martín (UAM), Rosa Colomina (UB) y Moisés Esteban (UdG)

  • Día: miércoles, 20 de enero de 2016
  • Hora: 11:30
  • Lugar: Sala de grados, Facultad de Psicología. Campus Mundet. Universidad de Barcelona
Categories
News

Defensa de la tesis “La identidad profesional de los profesores de matemáticas y ciencias sociales en la educación secundaria”

Tenemos el placer de informaros que el estudiante del DIPE Francisco Gómez defenderá la tesis doctoral titulada “La identidad profesional de los profesores de matemáticas y ciencias sociales en la educación secundaria” dirigida por el Dr. Carles Monereo.

El acto tendrá lugar:

Categories
News

Seminario “Families and Social Competence” por el Dr. Odom

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de postgrado MIPE y DIPE, el Dr. Samuel L. Odom del Frank Porter Graham Child Development Institute, University of North Carolina, impartirá el seminario:

                                                “Families and Social Competence”

  • Fecha: 3 de diciembre de 2015
  • Hora: 17:00h a 19:00h
  • Lugar: Aula T2 01 – Edificio La Tamarita. Universidad Ramón Llull.

Más información