Laura Diaz Villalba
2020
Dirección: Dra. Montserrat Castelló Badía
Universitat Ramón Llull
En las sociedades actuales, obtener un título de doctor (PhD) es clave para integrarse plenamente en la comunidad académica. Sin embargo, la transición profesional de los doctores, especialmente en contextos como Paraguay, plantea desafíos importantes debido a la reciente y limitada inversión en I+D. En este escenario, las competencias transversales, entendidas como habilidades transferibles a distintos contextos laborales, como el pensamiento crítico, la gestión de proyectos y el trabajo interdisciplinario, resultan esenciales para enfrentar las demandas de los sectores académico y no académico. Esta investigación explora las trayectorias profesionales de los doctores paraguayos formados en universidades nacionales e internacionales, con el objetivo de identificar barreras y facilitadores que afectan su consolidación como investigadores. Su relevancia radica en la necesidad de optimizar programas doctorales y desarrollar ejes estratégicos que promuevan la consolidación de las carreras investigadoras. La tesis, de enfoque mixto, se desarrolla en cuatro etapas: (1) una revisión sistemática de literatura sobre doctores internacionales; (2) análisis documental y entrevistas para caracterizar la formación doctoral en Paraguay; (3) entrevista multimodal a doce doctores formados en el extranjero para examinar sus trayectorias; y (4) encuestas a 126 doctores para evaluar las competencias adquiridas y su utilidad en el mercado laboral. Los resultados revelan que los doctores paraguayos enfrentan barreras estructurales, organizativas e individuales, especialmente en su reintegración laboral tras la formación. Mientras que los programas nacionales presentan carencias en calidad y alineación con las demandas laborales, los programas internacionales fortalecen competencias transversales, pero no garantizan una integración laboral efectiva ni estabilidad profesional.
Trayectorias profesionales, competencias transversales, formación doctoral en Paraguay