Priscila Garza de Luna
2023
Dirección: Dra. Marta Gràcia
Universitat de Barcelona
Introducción Últimamente ha aumento el interés por la equidad de géneros en la sociedad, incluyendo el ámbito educativo. Las estadísticas muestran que existe actualmente una paridad entre niñas y niños en las escuelas de educación básica, pero se observan diferencias en los niveles superiores. Esto ha sido vinculado a elementos culturales. Un elemento esencial que tiene gran influencia en la educación es el lenguaje, ya que permite pensar y construir conocimientos conjuntamente, además de compartir la cultura, que incluye estereotipos de género.
Objetivos. Debido a lo anterior esta investigación tiene los siguientes objetivos; identificar prejuicios y/o estereotipos de género en el profesorado de educación básica, y diseñar procesos de Desarrollo Profesional Docente para implementar la Metodología Conversacional con perspectiva de género en las aulas.
Diseño. Esta investigación está diseñada con una metodología mixta, a través de un estudio de casos. Se llevará a cabo con profesorado de escuelas públicas de educación básica en México. Los
principales instrumentos para recabar información serán; entrevistas al profesorado y Grupos de Discusión, así como el uso de la EVALOE-SSD, herramienta digital que ayuda a reflexionar sobre la lengua oral en el contexto escolar.
Resultados esperados. Se espera que a partir de los Grupos de Discusión se logre identificar y reflexionar acerca de los estereotipos y prejuicios utilizados en los discursos del profesorado, y a partir de esto se lleve a cabo la implementación de la Metodología Conversacional de una manera más consciente, mejorando las competencias comunicativas orales del alumnado independientemente de su género.
Género, Lenguaje, Educación, Docentes