Grup de recerca sobre comunicació, llengua oral i diversitat · CLOD

Investigadora principal:

Marta Gràcia

Investigadores:

Roxana Acosta, Ana Luisa Adam, Priscila Benitez, Gabriela Bragagnollo, Pamela Castillo, Camila Domeniconi, Marcela Frugone, Lia Hermida, Maria J. Jarque, Cristina Lacerda, Silvia Nieva, Fàtima Vega, Kathy Villalobos

Investigadores en formació:

Paola Duarte,  Yeny Gallego, Priscila Garza, Diana Gonzalez, Byara Martinez, Maya McLaughlin, Àngels Morillo, Mercè Pérez, Verónica Quezada, Tere Zarza

Principals línies de recerca que desenvolupa el grup:

  • Desarrollo de la competencia comunicativa oral de alumnado de educación infantil, primaria y secundaria
  • Desarrollo profesional del profesorado para mejorar las estrategias docentes en relación con la competencia comunicativa oral del alumnado
  • Prácticas educativas centradas en la familia en atención temprana

Projectes en curs:

Títol: Desenvolupament docent per millorar la competència oral de l’alumnat de batxillerat i universitat en un entorn digital (PID2022-136905OB-C21)
Font de finançament: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Investigador principal: Dra. Marta Gràcia i Dra. Silvia Nieva
Inici: 2023 Fi: 2026

Títol: Programa de desenvolupament professional per a la millora de la qualitat formativa inicial de la competència lingüística oral de futurs docents d’educació infantil, primària i secundària (2023 ARMIF 00015).

Font de finançament: AGAUR

Investigador principal: Dra. Marta Gràcia

Inici: 2023 Fi: 2025

Llibres

Rodrigues Bragagnollo, G., Gràcia, M., Andrade Aukar de Camargo, R., Fagundes Carvalho Gonçalves, M., Rossetti Ferreira, B. (2023).  Luz, câmera e ação: Vídeo sobre Educação em Saúde para Febre Maculosa – Manual de orientação para professores e profissionais da saúde- Orientações pedagógicas para trabalhar com o vídeo. FAPESP Editora Intermeios.

Gràcia, M., & Sánchez-Cano, M. (2022). Competencia comunicativa oral. Su desarrollo en la escuela inclusiva. GIUNTI EOS.

Frugone-Jaramillo, M. & Gràcia, M. (2022) (Coord.). Hacia la adopción de prácticas centradas en la familia en América Latina. Primeras experiencias y aprendizajes. Universidad Casa Grande.

Capítols de llibre

Gràcia, M., Segués, M. T. & Quezada, V. (2024). La formación continua del profesorado universitario para contribuir al desarrollo de la competencia en lengua oral de los futuros docentes: propuesta de guía. En D. Calderón, M. Sabariego y M. P. Sandín (coords) EDUCACIÓN 2022-2024. Retos, tendencias y compromisos. Monográfico: La investigación educativa como pilar de la Agenda 2030 y los ODS (pp. 23-31). Octaedro.

Adam-Alcocer, A. L., & Gràcia, M. (2023). Uso por parte de docentes universitarios de la EVALOE-SSD para introducir en sus clases metodologías participativas que promuevan el desarrollo de la competencia en lengua oral de su estudiantado. En A J.J. Gázquez Linares, Nuevos enfoques de aproximación a la investigación e intervención en contextos educativos (pp. 845-857). Dykinson.

González, D., Gràcia, M., & Adam-Alcocer, A. L. (2023). Un enfoque centrado en la familia para promover las habilidades pragmáticas de niños bilingües español-inglés. En J.J. Gázquez Linares, Nuevos enfoques de aproximación a la investigación e intervención en contextos educativos (pp. 743-754). Dykinson.

Morillo, À., Gràcia, M., Jarque, S., y Duarte, P. (2023). Introducción de la metodología conversacional en Educación Secundaria Obligatoria y su impacto en la competencia oral del alumnado. En M. Orcasitas-Vicandi y G. Roman Etxebarrieta (coords.), Pedagogías lingüísticas y culturales sostenibles en contextos educativos (pp. 82-112). Graó.

Merino, I. & Gràcia, M. (2023). Concepciones y prácticas docentes del profesorado universitario que forma a los futuros docentes sobre sus competencias para promover el desarrollo de la lengua oral de sus estudiantes. En J. J. Gázquez Linares, Nuevos enfoques de aproximación a la investigación e intervención en contextos educativos (pp. 821-833). Dykinson.

Pérez, M., & Gràcia, M. (2023). La nueva mirada hacia las aulas de educación infantil y la práctica docente: hablar para pensar, aprender y comunicar. En J.J. Gázquez Linares, Nuevos enfoques de aproximación a la investigación e intervención en contextos educativos (pp. 507-519). Dykinson.

Frugone, M. & Gràcia, M. (2022). Formación para la colaboración con las familias en atención temprana. Una experiencia universitaria de posgrado en Ecuador. En M. Frugone-Jaramillo, M. & M. Gràcia (Coords.), Hacia la adopción de prácticas centradas en la familia en América Latina. Primeras experiencias y aprendizajes (pp. 167-194). Universidad Casa Grande.

Gràcia, M., Luna, E., Font-Rotchés, & Castells, N. (2022). La percepción del alumnado de secundaria sobre la Educación Híbrida durante la pandemia. En S. Olmos-Migueláñez, M. J. Rodríguez-Conde, A. R. Bartolomé, J. Salinas, F. J. Frutos Esteban y F. J. García-Peñalvo (Eds.), La influencia de la tecnología en la investigación educativa post-pandemia (pp.15-29). Octaedro.

Gràcia, M., Castillo, P., Duarte, P., Villalobos, K., Jarque, M. J., & Vega, F. (2021). Desarrollo profesional de docentes de educación secundaria para mejorar la competencia oral de su alumnado. En S. Olmos-Migueláñez, F.J. Frutos-Esteban, F.J García-Peñalvo, M.J. Rodríguez-Conde, A.R. Bartolomé y J.  Salinas (Eds.), Libro de actas de la II Conferencia Internacional de Investigación en Educación 2021: Retos de la educación post-pandemia. Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, Universidad de Salamanca (pp. 79-80) https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/147495/IRED21.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Articles

Gràcia, M., Vega, F., & Villalobos, K. (in press). A reflective teacher development programme to improve classroom management and children’s oral language competence. Teacher Development.

Gràcia, M., Vega, F. & Miralda, A. (in press). Estrategias docentes de profesorado universitario para promover el desarrollo de la competencia en lengua oral de los futuros docentes. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado.

Domeniconi, C., Gràcia, M. & Benitez, P. (in press). The effects of a brief intervention at home based on shared reading to promote children’s oral Language. CoDAS.

Castillo-Mardones, P. S., Villalobos-Muñoz, K., & Gràcia-Garcia, M. (2024). Prácticas docentes en materia de competencia comunicativa que facilitan la inclusión de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Revista CS, Estudios Sociales sobre América Latina, (44), a08. https://doi.org/10.18046/recs.i44.08

Castillo, P. & Gràcia, M. (2024). Unión de dos Unidades Léxicas. Uso de Co-Ocurrencias para Investigar el Desarrollo y Autoevaluación de la Lengua Oral en Profesorado. Fronteiras: Journal of Social, Technological and Environmental Science,13(1), 291-302. http://hdl.handle.net/2445/215089

Gràcia, M., Merino, I., Espino, S., & Alcalde, J. (2024). Actividades, evaluación y propuestas de mejora en la formación inicial de profesorado de educación infantil, primaria y secundaria en relación con su competencia en lengua oral. Perfiles Educativos, 46 (183), 95-108. http://hdl.handle.net/2445/215098 

Marsura, N. R., Benitez, P., Gràcia, M., & Domeniconi, C. (2024). Práticas de ensino em educação especial com famílias, crianças e jovens na formação inicial docente. Linguagens, Educação E Sociedade, 28(58), 1-24. http://hdl.handle.net/2445/215100

Barnils Castany, E. & Gràcia, M. (2024) El asesoramiento a docentes en relación con el alumnado con dificultades de lenguaje por parte de los servicios educativos. En Aberto, 36(118), 183-196.  hhttp://hdl.handle.net/2445/215107

Gràcia, M., Alvarado, J., Vega, F., Jarque, M. J., Castillo, P., & Adam-Alcocer, A. L. (2023). A digital tool designed to support secondary education teachers’ professional development and to develop students’ oral language competence. Computer Assisted Language Learning. http://hdl.handle.net/2445/215079

Gràcia, M., Adam-Alcocer, A. L., & Castillo, P. (2023). Exploring the impact of a teacher development programme using a digital application on linguistic interactions in the classroom: a multiple case study. Applied Linguistics Review, 14(5), 1305–1343. http://hdl.handle.net/2445/215080

Frugone-Jaramillo, M. & Gràcia, M. (2023). Family-centered approach in early childhood intervention of a vulnerable population from an Ecuadorian rural context. Frontiers in Psychology. http://hdl.handle.net/2445/215067

Ondé, D., Cabellos, B., Gràcia, M., Jiménez, V.& Alvarado, J.M. (2023) The Role of Emotional Intelligence, Meta-Comprehension Knowledge and Oral Communication on Reading Self-Concept and Reading Comprehension. Education Sciences, 13(12), 1249. http://hdl.handle.net/2445/215070

Nunes, A. C., Santos, D. B., Leite, M. F. A., Gràcia, M., & Della Barba, P.C.S. (2023). Cross-cultural adaptation and validation of the family needs assessment scale for Brazilian families of children and adolescents with disabilities. Frontiers in Education, 8, 1241018. http://hdl.handle.net/2445/215097

Álvarez, E., Alvarado, J. M., & Gràcia, M.  (2022). Uso de una herramienta digital de desarrollo profesional para la mejora de la competencia oral en educación secundaria: experiencia en formación inicial docente en Chile. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e Avaliação Psicológica. RIDEP, 66(5), 207-218.

Gràcia, M., Alvarado, J. M. & Nieva, S. (2022).  Proceso formativo con EVALOE-SSD: Valoración de docentes y progreso en lengua oral en su alumnado. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e Avaliação Psicológica. RIDEP, 66(5), 187-205.

Nieva, S., Alvarado, J. M. & Gràcia, M. (2022).  Evaluación de valores perdidos en modelos de crecimiento latente. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e Avaliação Psicológica. RIDEP, 66(5), 65-80.

Gràcia, M., Casanovas, J., Riba, C., Sancho, M.R., Jarque, M.J., Casanovas, J., & Vega, F. (2022). Developing a digital application (EVALOE-DSS) for the professional development of teachers aiming to improve their students’ linguistic competence. Computer Assisted Language Learning, 35(3), 492-517.

Ondé, D., Jiménez, V., Alvarado, J.M. & Gràcia, M. (2022). Analysis of the Structural Validity of the Reduced Version of Metacognitive Awareness of Reading Strategies Inventory. Frontiers in Psychology, 13, 894327.

Gràcia, M., Alvarado, J. M., & Nieva, S. (2022). Autoevaluación y toma de decisiones para mejorar la competencia oral en educación secundaria. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación, RIDEP, 62 (1), 83-99.

Gràcia, M., Pereira Leite, L. & Cañete-Massé, C. (2022). Attitudes towards disability in higher education. Anuario de Psicología, 52 (2), 137-145.

Valente Ferreira, M. C., Pereira Leite, L., & Gràcia, M. (2022). Modelos explicativos de la discapacidad en el grado en Psicología. Revista Cocar, 22, 1-13.

Gràcia, M., Alvarado, J. M. & Nieva, S. (2021). Assessment of Oral Skills in Adolescents. Children, 8(12), 1136.

Gràcia, M., Vega, F., Bitencourt, D., Vinyoles, N., & Jarque, M.J. (2021). Retos en la formación inicial de profesorado de infantil y primaria: la competencia oral. Revista Mexicana de Investigación Educativa26(88), 195-224.

Gràcia, M., Vega, F., Jarque, S., Adam, A. L., & Jarque, M. J. (2021). Teaching practices for developing oral language skills in Catalan schools. Cogent Education, 8(1).

Vega, F., Gràcia, M., & Riba, C. (2021). Programa de asesoramiento colaborativo a docentes en el área de la comunicación y el lenguaje. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 41(2), 51-61. https://doi.org/10.1016/j.rlfa.2019.11.001

Vega, F., Gràcia, M., & Riba, C. (2021). Programa de asesoramiento colaborativo a docentes en el área de la comunicación y el lenguaje. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. https://doi.org/10.1016/j.rlfa.2019.11.001

Ponències i conferències

Gràcia, M. & Benitez, P. (2024). Colegio doctoral tordesillas de psicología de la educación. Presentación oral. XXIII Encuentro de Rectores Grupo Tordesillas. Guimarães, Portugal.

Gràcia, M., Adam-Alcocer, A. L., Quezada, V. & Zarza, T. (2024). Teachers’ reflections about their participation in a teacher Development Program to generate dialogic and participatory classes in secondary education: a case study. Comunicación oral. ARLE 2024. Melbourne, Australia.

Gràcia, M., Nieva, S., Adam-Alcocer, A. L., Quezada, V. & Garza, P. (2024). Reflective and collaborative teachers’ development program in high school education to improve student’s oral Language. Comunicación oral. ARLE 2024. Melbourne, Australia.

Gràcia, M. & Adam-Alcocer, A. L. (2023). El desarrollo y promoción de la lengu oral y escrita al inicio de los años escolares. Ponencia invitada. Coloquio Internacional “Lectura y escritura al inicio de los años escolares”. Santiago de Querétaro, México.

Gràcia, M., Alvarado, J. M., Quezada, V. (2023). Estrategias docentes del profesorado universitario en contextos multilingües para mejorar la competencia oral de los futuros profesionales. Comunicación oral. IRED 2023. Conferencia Internacional de Investigación en Educación y V Jornadas de Investigación e Innovación Educativa. Palma de Mallorca, España.

Gràcia, M. (2023). UB and LERU’s workshop on doctoral supervisión. Round table discusión on doctoral supervisión. University of Barcelona’s training programme for teaching staff. Barcelona, España.

Gràcia, M., Quezada, V., Nieva, S. (2023). Mejorar la lengua oral en estudiantes de secundaria mediante un programa de desarrollo profesional reflexivo. Presentación oral. XXXIII Congreso AELFA y Asociación Iberoamericana de Audiología, Santander, España.

Gràcia, M. (2023).  El desarrollo de la competencia oral en contextos culturales y geográficos diversos: trabajo colaborativo entrefamilias, docentes y otros profesionales. Coordinación del simposio. IX Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud. Sevilla, España.

Gràcia, M. (2023). Desarrollo profesional docente, competencia en comunicación oral (CCO) y diversidad lingüística. V ISCAR Ibérico. Personas, redes y sociedades en transición. Repensando discursos, prácticas y metodologías. Cáceres. España.

Gràcia, M., Quezada, V., & Alcalde, J. (2023). Mejorar la Competencia Oral de los Futuros Docentes, un reto para la Formación Universitaria. Poster. Desarrollo profesional docente, competencia en comunicación oral (CCO) y diversidad lingüística. Cáceres. España.

Rodrigues, G., Camargo, R., Ferreira, B., & Gràcia, M. (2023). LUZ, CÂMERA E AÇÃO: Desenvolvimento de vídeo sobre educação em saúde em Febre Maculosa na III Jornada Internacional de Pós-Graduação em Enfermagem. Presentación oral. III Jornada Internacional de Pós-Graduação em Enfermagem. São Paulo. Brasil.

Duarte, P., Gràcia, M. & Vega, F. (2023). Percepción de familias y educadoras sobre el proceso de intervención en los servicios de atención temprana. Presentación oral. XXXIX Congreso Interamericano de Psicología (CIP 2023). Asunción, Paraguay.

Gràcia, M. (2022). EVALOE-SSD: a digital tool for teacher’s development to improve students’ oral competence. Presentació de comunicació al 13th Conference of the International Association for Research in L1 Education (ARLE). Nicosia, Chipre.

Gràcia, M., Adam-Alcocer, A. L., Castillo Mardones, P., Duarte Rivas, J. P., Villalobos, K. (2022). A digital tool for the professional development of secondary education teachers: EVALOESSD-SEC. Presentació de comunicación al 13th Conference of the International Association for Research in L1 Education (ARLE). Nicosia, Chipre.

Gràcia, M.; Nieva, S.; Espino, S.; Merino, I.; Segués, T.; Alcalde, J.; Cabot, A. (2022). Engagement del alumnado de educación infantil, primaria y secundaria en relación con el desarrollo de la competencia oral. (Presentación de comunicación). IV Congreso Internacional “Engagement de los Alumnos en la Escuela: Perspectivas sociales y psicológicas”. Cuenca, España.

Gràcia, M.; Alvarado, J. M.; Nieva, S.; Castillo, P.; Duarte, P. (2022). Metodologías participativas en educación secundaria y desarrollo de la competencia lingüística del alumnado. (Presentación de comunicación) . X Congreso AEAL. Girona, España.

Gràcia, M. (2022). La reflexión individual colaborativa entre docentes de secundaria para mejorar la práctica y la competencia oral del alumnado. VIII Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud. Madrid, España.

Gràcia, M. (2022, octubre). La EVALOE como instrumento de reflexión y mejora de la práctica docente para promover el desarrollo de la competencia oral del alumnado. Ponencia invitada. Liga Interdisciplinar de Educação e Saude (LIEDUC) y SEVAH, EERP-Universidade de São Paulo, Brasil.

Gràcia, M., Alvarado, J., Nieva, S., Castillo, P., Duarte, P. (2022, septiembre). Metodologías participativas en educación secundaria y desarrollo de la competencia lingüística del alumnado. Presentación oral. X International Congress of Language Aquisition, Girona, España.

Gràcia, M., Espino, S., Alcalde, J. & Merino, I. (2022). Engagement del alumnado de educación infantil, primaria y secundaria en relación con el desarrollo de la competencia oral. IV Congreso Internacional de Engagement de los alumnos en la escuela. Perspectivas sociales y psicológicas (CIEAE). Cuenca, Espanya.

Gràcia, M., Alvarado, J.M., Nieva, S. (2022). EVALOE-SSD: a digital tool for teacher’s development to improve students’ oral competence. Symposium “Dialogic Teaching and Learning): Professional Development for Dialogic Education”. Presentación oral. ARLE Conference 2022. The International Association for Research in L1 Education, Chipre.

Gràcia, M., Adam-Alcocer, Ana L., Castillo Mardones, P., Rivas, J. P., Villalobos, K. (2022). A digital tool for the professional development of secondary education teachers: EVALOE-SSD-SEC. Presentación oral. ARLE Conference 2022. The International Association for Research in L1 Education, Chipre.

Gràcia, M. (2021). La inteligencia artificial aplicada a la educación. Ponencia invitada. Seminario “El rol de la psicología en la Sociedad actual: Nuevos espacios disciplinares”. Universidad Viña del Mar, Chile.

Gràcia, M. (2021). Valoración de la lengua oral en contexto escolar. Metodología conversacional. Conferencia invitada. Facultat de Ciències de la Salut de Manresa de la UVic-UCC, Manresa, España.

Gràcia, M., Alvarado, J.M., Nieva, S., Jiménez, A., Castillo, P., & Diaz, M. (2021). Instrumento de medida de la competencia oral autopercibida en el alumnado de educación secundaria. Póster. XXXII Congreso Internacional de AELFA-IF.

Gràcia, M., Castillo, P., Duarte, P., Villalobos, K., Jarque, M. J., & Vega, F. (2021). Desarrollo profesional de docentes de educación secundaria para mejorar la competencia oral de su alumnado. Comunicación oral. II Conferencia Internacional de Investigación en Educación 2021: Retos de la educación post-pandemia. Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, Salamanca, España.

Tesis doctorals

Hermida Hermida, Lia Ana  (2024). Validación de la EVALOE-SSD como instrumento digital de desarrollo docente a partir de la reflexión, la toma de decisiones y la introducción de cambios en el aula para mejorar la competencia comunicativa de alumnos de educación infantil en Ecuador. Tesi Doctoral dirigida per la Dra. Marta Gràcia. Universitat de Barcelona.

Castillo Mordones, Pamela  (2023). Promoción del uso y desarrollo de la lengua oral en el espacio educativo escolar y familiar de niños y niñas escolarizados en aulas multigrado, en el contexto rural chileno. Tesi Doctoral dirigida per la Dra. Marta Gràcia. Universitat de Barcelona.

Frugone Jaramillo, Marcela (2023). Formación en prácticas centradas en la familia para estudiantes de posgrado: una propuesta formativa centrada en la reflexión.  Tesi Doctoral dirigida per la Dra. Marta Gràcia i el Dr. Francesc Salvador. Universitat de Barcelona.

Be Sociable, Share!