Equipo de investigación sobre infancia, familia y educación, SINTE ERIFE · UAB

Web https://webs.uab.cat/erife/es/

Investigador/a Principal

Sílvia Blanch Gelabert y Ana María Forestello

Investigador/es

Dra. Maite Mas (UAB); Arnau Careta (UAB i BES); Pere Peris (BES; jubilat UAB)

Doctorandas: Leticia Delgado, Teresa Lizbeth, Laura Moya, Diney Pacheco Vidarte, Nini Claudia Sandoval i Johana Villamizar.

Principales líneas

El grupo centra su actividad de investigación en diferentes líneas relacionadas con el desarrollo psicosocial de niños, jóvenes, familias, la educación, el rol de los profesionales y la formación de estos, vinculada al compromiso social:

  • Los roles, las competencias y las funciones de los profesionales de servicios de atención a las familias, como los Espacios Familiares.
  • Las relaciones entre centros educativos y familias en la tarea compartida de educar a los niños más pequeños.
  • Arte y Educación. Encuentros e intersticios entre infantes, familias, maestros y artistas. 
  • El acompañamiento a las familias en las diferentes etapas de la crianza y educación de sus hijos e hijas. Crianza responsiva, crianza positiva.
  • La formación inicial y continuada de los profesionales que atienden a los niños y a sus familias. Intervención educativa a través de Proyectos de Aprendizaje Servicio (ApS) y Aprendizaje Basado en Retos (ABR).
  • Espacios Makers y proyecto FAIG.

Proyectos (últimos 5 años)

 Proyectos competitivos en los que se ha participado

Título:  Re-creando el Aprendizaje Basado en Retos a la UAB: desafíos y beneficios (RE-CREAT).

Fuente de financiación: Unidad de Formación a las personas del ICE de la UAB

Investigador principal: Dra. Sílvia Blanch y Dr.David Rodríguez

Inicio: 2024 Final: 2026

Título:  ECIUn+

Fuente de financiación: Comisión Europea Erasmus + “Universidades Europeas”

Investigador principal: Sander Lotze (University of Twente)

Inicio: 2022 Final: 2026

Título:  Estrategias de resiliencia para la inclusión de alumnado en vulnerabilidad ante situaciones de emergencia social. Prácticas y oportunidades para la transformación educativa

Fuente de financiación: I+D Ministerio de Ciencia e Innovación

Investigador principal: Dr. Miquel Àngel Essomba (UAB) y Dra. Virginia Martínez Lozano (U.Sevilla)

Inicio: 2021 Final: 2024

Título: D-EMIND: Promoviendo mentalidades empresariales digitales en la educación superior

Fuente de financiación: Servicio Español para la Internacionalización de la Educación

Investigador principal: Dr. David Rodríguez-Gómez

Inicio: 2022 Final: 2025

Título:  D-eva Evaluación de habilidades prácticas con tecnologías digitales en la formación docente.

Fuente de financiación: Commision Europea, Erasmus + “Universidades Europeas”

Investigador principal: Dra.Georgeta Ion y Dra.Cristina Mercader Juan (UAB)

Inicio: 2021 Final: 2023

Publicaciones (últimos 5 años)

Libros

París-Romia, G., Blanch-Gelabert, S., Hay, P. (Coord.), Cabo,H., Dybwik, S., Halle, K., Panciroli, C., Russo, V., & Urpí, I. (2023). Interstice. Encounters between artists, children and educators. Thoughts in-between the arts and Educationhttps://ddd.uab.cat/record/275922

Blanch, S., Blanes, I., Bosco, A., Campoy, S., Casillas, S., et al. (2022). Experiències docents d’Aprenentatge i Servei a la UAB. https://ddd.uab.cat/record/258663

Fuertes, M., Blanch, S., & Luna, E. (2021). Aprenentatge i Servei i pràctiques curriculars en els Graus d’Educació. ACUP.

Capítulos de libros

Blanch-Gelabert, S., & de Cabo Serón, L. (2025). La ética en el ámbito de la psicología de la educación. En C. Selva y R. Pina (Coords.), S. Mora, N. Anglès, S. Blanch, L. de Cabo, et al., La ética en la práctica psicológica. Dilemas y retos (pp.53-66).

Blanch, S., & Truño, M. (en premsa, 2025). Escuelas y espacios infantiles abiertas a las familias y al barrio: más equidad y más comunidad. En V. Arnaiz Sancho y S. Salvador Carreño, Nueva Guía para proyectar y construir escuelas infantiles. FEMP.

Blanch, S., & París, S. (2024). Promoting inclusivity through embedding art into daily practice. In U. Ward (Ed.), Supporting Early Childhood Practice through difficult times (pp.140-156). Routledge. https://doi.org/10.4324/9781003471172-17

Godall, T., López, C., Mas, M.T., & Rovira, D. (2024). Emmi Pikler y su influencia en psicomotricidad. En Martínez-Minguez, L. (coord.) Psicomotricidad, Pikler, Lapierre, Aucouturier y UAB diferencias conectadas. Graó.

Bernal Valle, J., Pérez-Moreno, J., & Blanch-Gelabert, S. (2023). La música del hogar como recurso para el período de familiarización en la escuela infantil (0-3). En S. Blanch, J. Gairín, Manual de Educación Infantil. Orientaciones y Recursos (0-6 años). TI, Wolters Kluwer, Cuadernos de Pedagogía.

Blanch, S., & Ballesteros. (2023). El cierre en el proceso de supervisión. En A. Careta y N. Ballesteros (Coords.), El valor de los cuidados. La supervisión en contextos profesionales en los que se trabaja con personas (pp.211-224). Octaedro.

Careta, A., & Ballesteros, N. (Coords.) (2023). El valor de los cuidados. La supervisión en contextos profesionales en los que se trabaja con personas. Octaedro. https://espaibes.cat/botiga/llibre-bes-spv/

Forestello, A.M., & Reche González, C. (2023). Entrevista a David Aparicio, educador en el Espacio Familiar 0-3 Cadí-Raval. Ámbito Educativo. En A. Careta Plans y N. Ballesteros Ventura (Coords.), El valor de los cuidados. La supervisión en contextos profesionales en los que se trabaja con personas (pp.253-264). Octaedro.

Blanch, S., & Lalueza, J.L. (2022). L’aprenentatge servei a la UAB. A S. Blanch, I. Blanes, A. Bosco, S. Campoy, S. Casillas, et al., Experiències docents d’Aprenentatge i Servei a la UAB (pp.9-26). https://ddd.uab.cat/record/258663

Blanch, S., & Lalueza, J.L. (2022). La promoció de projectes d’Aprenentatge servei a la UAB. A S. Blanch, I. Blanes, A. Bosco, S. Campoy, S. Casillas, et al., Experiències docents d’Aprenentatge i Servei a la UAB (pp.27-44). https://ddd.uab.cat/record/258663

Lehrer, J., Hadley, F., Rouse, E., Van Laere, K., Blanch Gelabert, S., & Ward, U. (2022). Conclusion. J. Lehrer, F. Hadley, K. Van Laere, and E. Rouse (Eds.), In Relationships with Families in Early Childhood Education and Care (pp.185-195). Routledge.

Blanch, S., & Careta, A. (2021). Apoderament comunitari de les famílies al Barri Les Planes-Blocs la Florida, Hospitalet de Llobregat. En N. Rajadell & C. Birbes (Coords.), Teixint xarxes educatives sostenibles a l’etapa de criança del 0-3. Reflexions i experiències d’acompanyament a Catalunya i a la Llombardia. Universitat de Barcelona, Università Cattolica del Sacro Cuore de Brescia, i Edicions Saragossa.

Blanch, S., Forestello, A.M., & Lemkof, G. (2021). Parental involvement in Early Childhood Education (ECE) in Catalunya, Spain. A Garvis, S., Phillipson, S., Harju-Luukkainen, H., & Sadownik, A., Parental Engagement and Early Childhood Education around the World. Taylor & Francis.

Mas, M., Blanch, S., Paris, G., & Pla, I. (2021). Un espacio de expresión con un artista residente en la escuela infantil. Un contexto de aprendizaje para maestros i infantes de 2 a 3 años. In J. M. Romero Rodríguez, M. P. Cáceres Reche, J. C. D. L. Cruz Campos, & M. Ramos Navas-Parejo (Eds.), Investigación educativa ante los actuales retos migratorios (pp.919-926). Dykinson. https://doi.org/10.2307/j.ctv2gz3wvn

Artículos

Vallespí, Tarrés, Blanch-Gelabert, S., Forestello, A. M., & Arias-Sánchez, S. (2025, en prensa). Prácticas docentes resilientes en la relación entre profesorado y familias en contextos socioeconómicos vulnerables. Realidades y oportunidades en una fase de emergencia social. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación Del Profesorado.

Moya, L., Martinez, L., & Blanch, S. (2024). La corporeidad de los docentes y su práctica educativa. ¿Qué percepción tienen las maestras y los maestros de Educació Infantil? Entrelineas, 53, 15-24. https://ddd.uab.cat/record/300040

Nieva, C., Aguilà, S., & Mas, M.T. (2024). La importancia de los Proyectos de Aprendizaje Tutorados en la formación permanente de los docentes de Educación Física. Retos, 51, 1282-1292.

Blanch, S., & Oriol, C. (2023). La Lomloe a l’educació infantil. Revista Dossier, 8. https://www.grao.com/contenido/la-lomloe-a-leducacio-infantil/

Lalueza, J. L., Peries, D., Valdivia, P., & Blanch Gelabert, S. (2023). ¿Qué sabemos acerca del impacto social de los programas de ApS universitario? Un estudio de caso. RIDAS. Revista Iberoamericana de Aprendizaje Servicio, 75-92. https://doi.org/10.1344/RIDAS2023.16.6

París, G., & Blanch, S. (2023). Espacios de aprendizaje relacional con artistas profesionales en la formación inicial de maestros. Eari Educación Artística Revista de Investigación, 14, 107–120. https://doi.org/10.7203/eari.14.25948

Blanch, S. (2022). Ponts Escola-Família. Guix Elements d’Acció Educativa, 297, 73-74.

Careta, A., Martínez, M., & Colomé, D. (2022). La Coordinadora d’AMPA i AFA d’Esparreguera. Guix Elements d’Acció Educativa, 495, 75-76. https://www.grao.com/contenido/la-coordinadora-dampa-i-afa-desparreguera-2/

Correa, D., Carrio, A., & Forestello, A. M. (2022). FiloBlenDret: una innovadora metodología de aprendizaje colaborativo y responsable en Filosofía del derecho. Revista de Educación y Derecho, 25. https://doi.org/10.1344/reyd2022.25.39378

Forestello, A.M. (2022). Grupoanálisis y supervisión. Una experiencia de supervisión grupal de profesionales que desarrollan funciones directivas en un proyecto educativo para la pequeña infancia en el Baix Llobregat. Boletín sociedad española de psicoterapia y técnicas de grupo, 39, 107-132. https://septg.eu/wp-content/uploads/2023/03/septg-39-2022.pdf

Blanch, S. (2021). La voz de las familias con hijos clasificados como NESE/NEE. Aula de innovación educativa, 310, 73-74.

Blanch, S. (2021). El respeto en el proceso de control de esfínteres en el 0-6. Aula de Infantil, 108, 9-12.

Careta, A., Feixas, D., & Montoriol, M. (2021). Cuidar la relació en temps de pandemia. Guix Elements d’Acció Educativa, 476, 73-74. https://www.grao.com/contenido/cuidar-la-relacio-en-temps-de-pandemia-2/

Forestello, A.M. (2021). Análisis de proyectos entre la escuela y las familias. Aula de Innovación Educativa, 311, 73-74.

Forestello, A.M. (2021). Anàlisi de projectes entre escola i famílies. Guix. Elements d’acció educativa, 484, 73-74.

Otras publicaciones

Blanch Gelabert, S., Franco Puntes, D., Redondo, Ò., [et al.].(2024). Guia per implementar l’Aprenentatge Basat en Reptes (ABR) a la UAB. Dipòsit digital de documents de la UAB https://ddd.uab.cat/record/291917

Blanch Gelabert, S., París Romia, G., (Coords.), Cabo, H. et al. (2023). INTERSTICE: Artists, Children and Educators. Teachers in moviment. Peer learning methodology. Dipòsit digital de documents de la UAB https://ddd.uab.cat/record/275924

París Romia, G., Blanch Gelabert, S.(Coords.), Corazza, L., Dybwik, S. Halle, L., & Hay, P.  aura, et al.(2023). INTERSTICE. Training course for Education students. Dipòsit digital de documents de la UAB. https://ddd.uab.cat/record/275926

París Romia, G., Blanch Gelabert, S., Dybwik, S., & Halle, K. (Coords.) et al. (2023). INTERSTICE. Pedagogical audio-visual material. Dipòsit digital de documents de la UAB https://ddd.uab.cat/record/275923

Ponencias destacadas (últimos 5 años)

Blanch-Gelabert, S. (2024). Hem d’efugit d’educar? Ponencia inaugural compartida con el filósofo Joan Carles Mèlich en las XVI Jornades Innovació a Etapa Educació Infantil Hem defugit d’educar? Reconnectem amb l’essència de la funció educativa. 19 de octubre, UAB Bellaterra.

Blanch-Gelabert, S. (2024). Introduction of Challenge Based Learning in Higher Education. Keynote en la conferencia final del proyecto D-EMIND. Chamber of Commerce and Industry of Csongrád-Csanád, Hungría.

Blanch-Gelabert, S. (2023). Music as a universal activity. The role it plays in the lives of people. Keynote en MERYC, 11th Conference of the European Network of Music Educators and Researchers of Young Children Making music as we grow up: Current practices in Early Childhood Music Education. 4 al 7 de julio de 2023, UAB, Bellaterra.

Blanch, S. (2023). Com acompanyar les relacions i la gestió de conflictes. Escola Àngels Garriga, 17 de octubre de 2023, Barcelona.

Blanch, S. (2023). Creando complicidades con las famílias. 17 de noviembre de 2023, Avilés.

Blanch, S. (2023). El respecte durant el procés del control d’esfínters. Dimarts 9 de febrero de 2023, Barcelona. Servei Educatiu Horta-Guinardó. https://serveiseducatius.xtec.cat/horta-guinardo/portada/conferencia-el-respecte-durant-el-proces-del-control-desfinters-amb-la-silvia-blanch/

Blanch, S. (2023). Ponència L’Aprenentatge Basat en Reptes a l’Educació Superior. Seminari Aprenentatge Basat en Reptes i Emprenedoria a l’Educació Superior, proyecto D-MIND (Co-funded by European Union). 24 de mayo de 2023, Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra.

Blanch, S., & París, G. (2023). Ponència Interstice. Art i Educació. Festival elPetit, dissabte 10 de noviembre de 2023, Sabadell.

Blanch, S., & París, G. (2023). Ponència sobre el Projecte Interstice. Encontres entre artistas, infants i educadores. Sala d’Actes d’Arts Santa Mònica, dijous 9 de febrero de 2023, Barcelona.

Blanch-Gelabert, S. (2022). Participació i comunicació per ser i fer millor. Conferencia inaugural del projecte Europeu FRIENDESK. 24 de mayo de 2022, Girona.

Blanch, S. (2022). Ponència Interstice. Festival elPetit, dissabte 30 de noviembre de 2022, Sabadell.

Blanch, S. (2022). Ponència sobre el projecte Modelatge 0-6. Espai de reflexió i debat entorn l’Educació Infantil. Jornades 0-6, 30 de septiembre de 2022, Cardedeu. Organitzat per Generalitat de Catalunya i Ajuntament de Cardedeu.

Congresos y jornadas destacadas (últimos 5 años)

Les persones de l’equip participen de forma regular a diferents congressos, presentant la recerca, (EECERA, CIMIE, EARLI, CIDUI, d’altres més específics) i Jornades, com les Jornades d’Infantil de l’ICE de la UAB. Les darreres comunicacions han estat: 

Forestello, Ana María (2024). Intervenciones grupales con profesionales de la enseñanza. Ponència en la taula redona «El aula como depositario del narcisismo social». En Jornadas APAG «Narcisismo Social. ¿Cómo potenciar una grupalidad constructiva?» Lekeitio, 26 y 27 d’abril. https://www.apagnet.net/xxv-jornadas-apag-26-y-27-de-abril-de-2024-narcisismo-social-como-potenciar-una-grupalidad-constructiva/XXV

Güell Bosch, J., Blanch Gelabert, S., Lalueza Sazatornil, J. L., Prat Fernández, J., Robira Faixa, T., & Soler Membrives, A. (2024). Pòster. Programa de Treballs de Fi de Grau amb Aprenentatge Servei: una experiència d’institucionalització consolidada. Jornada Avançant en la institucionalització de l’ApS a les universitats, Barcelona. 18 de novembre.

Güell, J., Blanch, S., Lalueza, J. L., Prat, J., Soler Membrives, A., & Valdés, M. (2024). Programa de Trabajos de Fin de Grado con Aprendizaje-Servicio: Una experiencia de institucionalización consolidada. XII Congreso Nacional y VI Internacional de Aprendizaje-Servicio Universitario, Universitat Illes Balears, Palma de Mallorca. 25-27 de setembre.

París-Romía, G., Blanch-Gelabert, S., & Ciraso-Calí, A. (2024). Co-learning Environments Between Artists and Educators in the University’s Initial Teacher Training. 8a International conference on artístic research and arts-based research, Facultat d’Educació i Psicologia, Girona. 20-22 de novembre.

Blanch-Gelabert, S., París-Romía, G., & Ciraso-Cali, A. (2023). Lenguajes artísticos en la práctica cotidiana de la educación infantil (0-3 años): una investigación sobre procesos de aprendizaje de maestras. 12º Foro de Pedagogía de las Artes, organizado por la Universidad Autónoma de Chihuahua, del 24 al 26 de mayo.

Blanch, S., Tarrés, A., & Forestello, A.M. (2023). What has changed in the partnership between schools and families since COVID19? A comparative study in 5 different regions in Spain. 31st EECERA Conference «Children’s Curiosity, Agency and Participation. Portugal.  30 d’agost- 2 de setembre.

Ciraso-Calí, A., Blanch-Gelabert, S., & París-Romía, G. (2023). Teachers in movement.  Learning processes of early childhood teachers Through performative arts. 20th bianual  Conference, Education as a hope in uncertain times, European Association of Research in Learning and Instruction (EARLI),  Thessaloniki, Greece. 22-26th of August.

Tarrés Vallespí, A., Forestello, A. M., & Blanch Gelabert, S. (2023). ¿Qué ha cambiado en la relación entre escuelas y familias desde la COVID19? CIMIE23 – XI Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa. Cantabria, 6-7 juliol.

Mas, M.T., Blanch, S., Paris, G., & Pla, I. (2021). Un espacio de expresión con un artista residente en la escuela infantil. Un contexto de aprendizaje para maestros. XV Congresso Internazionale sull’educazione e l’innovazione, Universitat de Florència, Itàlia.

Tesis (últimos 5 años)

Rangel, G. (2022). La comunicación emocional en niños y niñas con necesidades complejas de comunicación y sus madres y padres. Tesis doctoral dirigida por Dra. Sílvia Blanch  y Dra. Mar Badía.  Universitat Autònoma de Barcelona. https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2023/hdl_10803_689185/garr1de1.pdf

4 tesis en curso (temas centrales: la corporeidad en la formación de los maestros de Educación Infantil; la música del hogar como estrategia durante el periodo de familiarización en la escuela infantil; la participación y la voz de los niños durante la educación infantil; la función del psicólogo para acompañar de manera más eficaz a los maestros de infantil; el acompañamiento a las familias en contextos de mayor vulnerabilidad en la promoción de la competencia lectora de los niños; el acompañamiento a los niños con familias en contextos de privación de libertad).

Be Sociable, Share!