Categories
News

Convocatòria de places de pràctiques al Museu Picasso

El Museu Picasso de Barcelona ha publicat una Convocatòria de places de pràctiques per a estudiants universitaris, amb la voluntat de donar una experiència formativa a l’estudiant i una oportunitat de conèixer l’entorn professional d’un museu. Les pràctiques es realitzaran entre el març i el juny del 2018.

Amb aquest programa de formació mitjançant les pràctiques es vol promoure l’aprenentatge mitjançant l’experiència en els àmbits professionals que es desenvolupen al museu, tot proporcionant a estudiants de diverses vies formatives la possibilitat d’aprendre de la pràctica professional quotidiana i per tant millorar les seves capacitats d’inserció al món laboral.

El programa inclourà sessions de formació directes amb els caps i altres integrants del departament, així com una reunió informativa setmanal amb altres representats departamentals del museu i visites formatives a institucions patrimonials que ofereixin una ampliació dels coneixements oferts.

Més informació 

Categories
News

Convocatoria de ayudas a proyectos de I+D+i 2017 Fundación Hergar

La Fundación Hergar para la Investigación y Promoción Educativa tiene como objetivo principal incentivar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito educativo y empresarial de nuestro país, a través de la realización de actividades de investigación científica de calidad y excelencia. Por ello presentan la cuarta edición de la “Convocatoria de ayudas a proyectos de I+D+i 2017”.
Para esta nueva convocatoria, se tendrán en cuenta aquellos proyectos de investigación que tengan por objeto de investigación alguno de los siguientes campos:
  1. Aplicación de las TICS a la Educación de Adultos y a las Ciencias de la Salud.
  2. Investigación aplicada y tecnológica en Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades.  
  1. Investigación aplicada y tecnológica en Ingenierías.
Las solicitudes, cuya fecha límite de presentación se ha establecido el miércoles 10 de enero de 2018 a las 20:00h, se deberán dirigir al correo electrónico info@fundacionhergar.org junto con el escrito de Solicitud y Memoria Técnica, disponibles en los Anexos I y II de la Convocatoria, así como el resto de la documentación indicada en las bases de la convocatoria, que podrán descargar desde la web de la Fundación Hergar.
Categories
News

Trobada “Gamificació des de l’aula: Experiències, propostes i realitats”

L’Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) organitza la trobada “Gamificació des de l’aula: Experiències, propostes i realitats“. Constarà d’una conferència, una taula rodona i diversos tallers simultanis sobre gamificació.

Lloc: Casa de Convalescència. Hospital de Sant Pau, c/ Sant Antoni Maria Claret 171, Barcelona.
Data: dissabte 25 de novembre de 2017
Preu: 20 €

Descripció de la trobada

Ens queixem que els nostres estudiants no s’esforcen prou, que no són capaços de concentrar-se en una tasca durant un temps llarg. Però és clar que sí que ho fan. Això sí, quan acaben els deures. Llavors poden passar hores recorrent el món virtual del seu joc favorit, fent tasques aparentment inútils (com eliminar zombis) però que requereixen una concentració i una perícia que ja ens agradaria que demostressin a classe. Parlem d’estudiants però podríem dir el mateix de qualsevol persona.
Aquesta és la gran pregunta: Què tenen els jocs que fa que les persones s’esforcin tant? I la segona gran pregunta: Com podríem utilitzar els elements dels jocs per aconseguir que els estudiants s’esforcessin estudiant igual que s’esforcen eliminant zombis?
Intentarem donar algunes respostes a aquestes preguntes. S’analitzaran els elements que caracteritzen els jocs i es mostrarà de quina manera es poden utilitzar aquests elements per convertir la nostra docència en quelcom apassionant (no només per a nosaltres).

L’activitat està reconeguda com a Formació Permanent del Professorat pel Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya.

Programa, inscripcions i més informació 

Categories
News

Seminari “Deeper learning: descobreix les 6 competències clau de l’aprenentatge profund”

La Fundació Jaume Bofill organitza, en el marc del programa Educació Demà: Camp Base, el seminari anomenat “Deeper learning: descobreix les 6 competències clau de l’aprenentatge profund” per Boris Mir i Ismael Peña-López

Data: 14 de novembre de 2017

Hora: 18:00h

Lloc: Auditori Meier del MACBA

El seminari estarà enfocat a entendre què és i com desenvolupar un aprenentatge més profund, posant el focus en les diferents característiques del Deeper learning i el seu potencial; i en allò que passa a les aules quan aquest es produeix. Participaran en Boris Mir, professor d’educació secundària i membre de l’equip d’Escola Nova 21, i amb el testimoni de tres experiències de centres educatius  amb les que podrem veure com l’alumnat viu la transferència dels aprenentatges, amb la voluntat d’aplicar el que s’ha après en una àrea temàtica a situacions noves. L’acte estarà conduït per Isamel Peña-López, director d’innovació oberta de la Fundació Jaume Bofill.

Més informació

Categories
News

Conferencia “Historias transmedia, espacios de afinidad e instrumentos digitales” por la Dra. Pilar Lacasa

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de postgrado MIPE y DIPE y con la colaboración de GID “Transmèdia i Educació” del  ICE de la Universitat de Girona la Dra. Pilar Lacasa de la Universidad de Alcalá de Henares impartirá la conferencia titulada:

“Historias transmedia, espacios de afinidad e instrumentos digitales”

Día: jueves 19 de octubre de 2017
Hora: de 17.30 a 19h
Lugar: sala de actos, Facultad de Educación y Psicología, Campus Barri Vell (Pl. Sant Domènec, 9), Universidad de Girona
Inscripciones: del lunes 9 de octubre hasta el viernes 13 de octubre por correo electrónico: moises.esteban@udg.edu

Esta presentación se fija en las historias transmedia que elabora la gente joven cuando participa en espacios digitales, online y offline, mediados por instrumentos materiales. Esos escenarios donde se construyen significados se consideran espacios de afinidad. Desde esta perspectiva, las historias digitales se presentan en determinados contextos comunicativos que condicionan el proceso de construcción, la participación en la red y el proceso creativo, y son inseparables de la tecnología digital, en la que se apoyan como medio expresivo y canal de comunicación. Ese soporte permite, por una parte, la interactividad con los usuarios y, por otra, el acceso a múltiples canales de información presentes en Internet. Todo ello permite a las personas construir representaciones transmedia.

Últimas publicaciones :

Lacasa, P., de-la-Fuente, J., & Martín-Garrido, B. (Eds.). (2016).Social Networks and Adolescents. iBook  http://apple.co/1QIjYpL.Madrid: iTunes: Apple Store (iBook).

Lacasa, P., de-la-Fuente, J., & Martín-Garrido, B. (Eds.). (2016).Youth Digital. Interactive Workshops. iBook  http://apple.co/1RjtAsm. Madrid: iTunes: Apple Store (iBook).

Lacasa, P., Méndez, L., & de-la-Fuente, J. (2016). Fandom, music and personal relationships through media: how teenagers use social networks. Journal of the International Association for the Study of Popular Music Special Issue “New Directions in Music Fan Studies”,44-67. doi:10.5429/2079-3871

Lacasa, P., Pernía, M. R. G., & Cortés, S. (2015). Creative collaboration in young digital communities. In N. Zagalo & P. Branco (Eds.), Creativity in the Digital Age (pp. 135-158). London: Springer.

Lacasa, P., García-Pernía, M.R., & Núñez, P. (2014) Adolescents’ media experiences in the classroom: SimCity as a cultural model.JETS Journal of Education and Training Studies, 2(1), 103-116. http://redfame.com/journal/index.php/jets/article/view/246/221

Más información:

Categories
News

Conferencia “Psicología Cultural, diversidad y escuela: una aproximación desde la experiencia educativa latinoamericana” por el Dr. Felipe Jiménez Vargas

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de postgrado MIPE y DIPE, el Dr. Felipe Jiménez Vargas, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), impartirá la conferencia titulada:

“Psicología Cultural, diversidad y escuela: una aproximación desde la experiencia educativa latinoamericana”

Día: martes 7 de noviembre de 2017
Hora: de 12 a 14h
Lugar: aula por determinar, Facultad de Psicología (Edificio Ponent), Campus Mundet, Universidad de Barcelona (UB)
Inscripciones: seguimientomipedipe@gmail.com

Descripción
Los sistemas educativos latinoamericanos se encuentran en la actualidad enfrentados a diversos desafíos que convergen en la necesidad y presión por mejorar la calidad de la educación pública. En ese escenario global una de las principales contradicciones que deben resolver es, por un lado, la intensificación de las reformas basadas en estándares, y por otro, las crecientes demandas por una educación inclusiva. Esta tensión ubica a las escuelas en un complejo escenario de actuación que abre una interesante veta investigativa en torno a las formas institucionales de aprendizaje expansivo.
A través de la experiencia chilena en torno a la reciente y progresiva incorporación de estudiantes de origen inmigrante en las escuelas públicas, y utilizando preferentemente la psicología cultural como marco explicativo, la conferencia busca impulsar ciertas reflexiones educativas que surgen del análisis de las respuestas escolares para enfrentar las tensiones, contradicciones y los desafíos que supone el trabajo con una población educativa cada vez más diversa. Estas reflexiones pueden nutrir no sólo el trabajo que se ha comenzado a realizar en otras dimensiones o con otras categorías (equidad de género, diversidad sexual, minorías indígenas o educación en contextos de pobreza), sino que además a otros entornos culturales de nuestra región que estén atravesando desafíos semejantes en sus respectivos sistemas educativos.

Expositor
Felipe Jiménez es licenciado en psicología y Doctor en Psicología por la Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente se desempeña como Profesor Asociado e Investigador Asociado del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Es Investigador responsable de un grupo interdisciplinario de investigación y transformación educativa en temas de migración y escuela desde una perspectiva intercultural y de justicia social. Desde el campo de la Psicología Cultural y desde la Antropología de la Educación, su línea de investigación actual se focaliza en un análisis ecológico de los procesos de escolarización de estudiantes inmigrantes en el sistema público, específicamente en los Programas de Acogida al Sistema Educativo.

Categories
News

Convocatorias de ayudas predoctorales

1. La convocatoria de ayudas para contratar personal investigador novel para el año 2018 (FI-DGR):

http://agaur.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/EMC/A_Universitats/AGAUR/Documents/RECERCA/FI/Resol_conv_FI_2018_cat.pdf

Presentación de solicitudes: del 22 de septiembre al 16 de octubre.

2. La convocatoria de Ayudas de Personal Investigador predoctoral en Formación (APIF) para el curso académico 2017-2018: http://www.ub.edu/beques/3rcicle/

Presentación de solicitudes: del 22 de septiembre al 11 de octubre.

3. El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha publicado la convocatoria de ayudas por contratos predoctorales para la formación de doctores 2017 (antiguas ayudas FPI):

http://www.idi.mineco.gob.es/portal/site/micinn/menuitem.dbc68b34d11ccbd5d52ffeb801432ea0/?vgnextoid=b96552ab45a7e510vgnvcm1000001d04140arcrd&vgnextchannel=11f35656ecfee310vgnvcm1000001d04140arcrd

Esta convocatoria todavía no está abierta. El plazo de presentación de solicitudes será del 3 al 18 de octubre.

Categories
News

Premio Enrique Fuentes Quintana de Tesis Doctorales de Funcas

Se encuentra abierto el periodo de recepción de trabajos candidatos al Premio Enrique Fuentes Quintana de Tesis Doctorales de Funcas (Convocatoria 2016-2017), en las categorías de ciencias de la salud, ciencias sociales, humanidades, e ingeniería, matemáticas, arquitectura o física. La dotación del premio en cada categoría es de 8.000€, para tesis leídas entre el 1 de septiembre de 2016 y el 31 de agosto de 2017. El plazo para la recepción de candidaturas acaba el día 1 de diciembre de 2017.

Más información sobre la convocatoria

Categories
News

I Premio Educación y Adolescencia “Abel Martínez Oliva” de la Universidad de Lleida

La Cátedra de Educación y Adolescencia “Abel Martínez Oliva” de la Universidad de Lleida impulsa por primer año una convocatoria de premios. La finalidad de esta convocatoria es reconocer la excelencia de trabajos de investigación de estudiantes de grado (TFG) y máster (TFM).

Más información sobre la convocatoria

Categories
News

Defensa de la tesis “L’organització de l’activitat conjunta i la seva anàlisi en el procés d’ensenyament i aprenentatge de l’equilibri dinàmic en l’educació física” por Joel Comino

Tenemos el placer de informaros que el estudiante del DIPE Joel Comino Ruiz defenderá la tesis doctoral titulada “L’organització de l’activitat conjunta i la seva anàlisi en el procés d’ensenyament i aprenentatge de l’equilibri dinàmic en l’educació física”, dirigida por el Dr. Víctor López Ros y el Dr. José I. Vila Mendiburu (Universitat de Girona).

Día: viernes, 8 de septiembre de 2017

Hora: 10.30h

Lugar: Sala de Grados, Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología (Universidad de Girona)

Categories
News

Matrícula MIPE curso 2017-2018

Las fechas, los horarios y los lugares previstos para formalizar la matrícula, así como para realizar las tutorías previas son los siguientes:

Estudiantes de nueva incorporación al MIPE:

Tutoría previa a la matrícula

Lugar: Facultad de Psicología. Departamento de Cognición, Desarrollo y Psicología de la Educación, sección Psicología del Desarrollo y de la Educación (antes departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación), que está en el 3er piso de la facultad de Psicología (Edificio Ponent , Campus Mundet, Passeig Vall d’Hebron, 171, 08035 Barcelona http://goo.gl/R4BsUY)

Se cita personalmente por correo electrónico.

Matrícula:

Lugar: Facultad de Psicología. Universidad de Barcelona (Campus Mundet, Passeig de la Vall d’Hebron, 171).  Secretaría de la Facultad.

Fechas y horas:

  • 13, 14, 15, 18, 19, 20, 21 y 22 de septiembre, de 9:30 a 13:30 h.

Estudiantes MIPE de segundo año:

Tutoría previa a la matrícula

Lugar: Facultad de Psicología. Departamento de Cognición, Desarrollo y Psicología de la Educación, sección Psicología del Desarrollo y de la Educación (antes departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación), que está en el 3er piso de la facultad de Psicología (Edificio Ponent , Campus Mundet, Passeig Vall d’Hebron, 171, 08035 Barcelona http://goo.gl/R4BsUY).

Despacho 3304, Dra. Anna Engel

Fechas y horas (no se cita personalmente):
ul>

  • lunes 18 de septiembre, de 10h a 12h.
  • martes 19 de septiembre, de 14h a 15:30h.
  • jueves 21 de septiembre, de 14h a 15:30h. y de 17h a 18h.
  • Matrícula:

    Sistema de auto-matrícula en su espacio personal Mon UB

    Entrega del formulario de la tutoría firmado en la Secretaría de la Facultad de Psicología. Universidad de Barcelona (Campus Mundet, Passeig de la Vall d’Hebron, 171). Fechas y horas:

    • 18, 19, 20, 21 y 22 de septiembre, de 9:30 a 13:30 h.

    Otras informaciones:

    La inauguración del curso tendrá lugar el miércoles 27 de septiembre a las 16:00 h. en la sala de grados de la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona (Campus Mundet), después se servirá un refrigerio a los asistentes.

    Las clases comenzarán el jueves 28 de septiembre.

    Se puede consultar el calendario y el horario de las clases del primer y del segundo semestre en la página web del MIPE-DIPE:

    http://psyed.edu.es/mipe-dipe/file/view/13443/calendario-mipe-curso-20172018

    Para cualquier consulta o duda relacionada con el proceso de matrícula o temas administrativos dirigirse a la Sra. Marina de Javier de la Secretaría de la Facultad de Psicología. Tel.: +34 933125003. Fax: +34 934 021427. e-mail: mastersoficialspsico@ub.edu.

    Categories
    News

    Defensa de la tesis “Adaptació i validació d’una versió bilingüe català/castellà del protocol Consensus auditory-perceptual evalutation of voice (CAPE-V) per a l’avaluació clínica de la qualitat vocal” por Neus Calaf

    Tenemos el placer de informaros que la estudiante del DIPE Neus Calaf Gonzalo defenderá la tesis doctoral titulada “Adaptació i validació d’una versió bilingüe català/castellà del protocol Consensus auditory-perceptual evalutation of voice (CAPE-V) per a l’avaluació clínica de la qualitat vocal”, dirigida por el Dr. David Garcia Quintana y el Dr. Carles Monereo.

    Día: viernes, 15 de septiembre de 2017

    Hora: 12.00h

    Lugar: Sala de Grados (B3/012), Facultad de Economía y Empresa, Campus de Bellaterra (Universidad Autónoma de Barcelona)

    Categories
    News

    Defensa de la tesis “La tutoría entre iguales como intervención cooperativa para el desarrollo de la empatía en el ámbito de ciencias de la enfermería” por Anabel Vázquez

    Tenemos el placer de informaros que la estudiante del DIPE Anabel Vázquez Rivas defenderá la tesis doctoral titulada “La tutoría entre iguales como intervención cooperativa para el desarrollo de la empatía en el ámbito de ciencias de la enfermería”, dirigida por el Dr. David Duran Gisbert.

    Día: jueves, 14 de septiembre de 2017

    Hora: 11.00h

    Lugar: Sala de Grados, Facultad de Ciencias de la Educación, Campus de Bellaterra (Universidad Autónoma de Barcelona)

    Categories
    News

    Defensa de la tesis “Patrones de aprendizaje en universitarios latinoamericanos: dimensión cultural e implicaciones educativas” por Laura Betiana García

    Tenemos el placer de informaros que la estudiante del DIPE Laura Betiana García Ravidá defenderá la tesis doctoral titulada “Patrones de aprendizaje en universitarios latinoamericanos: dimensión cultural e implicaciones educativas”, dirigida por el Dr. J. Reinaldo Martínez-Fernández.

    Día: viernes, 8 de septiembre de 2017

    Hora: 11.30h

    Lugar: Sala de Grados (G6/002), Facultad de Ciencias de la Educación, Campus de Bellaterra (Universidad Autónoma de Barcelona)

    Categories
    News

    Beca de colaboración en departamentos

    Convocatoria 2017-2018 del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes destinada a facilitar que los alumnos del último curso de estudios universitarios y primer curso de Másteres Oficiales colaboren en los departamentos universitarios, iniciándose así, en las tareas de investigación directamente vinculadas con los estudios que están cursando.

    • La cuantía de la ayuda es de 2.000 euros. Las personas beneficiarias tienen que colaborar durante 3 horas diarias durante 8 meses a contar desde la fecha de incorporación al Departamento.
    • Documentación: expediente académico y proyecto de colaboración, que tiene que versar sobre alguna de las materias de la enseñanza.
    • Esta beca es compatible únicamente con la Beca General.
    • En el caso de las becas para un Grupo de Innovación Docente Consolidado la solicitud tiene que ser valorada por el director del grupo.
    • Plazo de presentación: del 13 de agosto al 14 de septiembre de 2017.

    + información

    Categories
    News

    Premio Embajador de la República de Polonia a la mejor tesis doctoral o trabajo fin de máster

    La Embajada de la República de Polonia, con el propósito de estimular y premiar la excelencia académica e investigadora en el ámbito de las Humanidades y las Artes polacas, convoca el Premio Embajador de la República de Polonia en el Reino de España, a la mejor Tesis Doctoral y el mejor Trabajo de Fin de Máster presentados y defendidos en la Universidad española.

    Este premio está abierto a la participación de estudiantes egresados de Másteres y Doctorados en el ámbito de las Humanidades y las Artes en la Universidad española.

    Los trabajos presentados deberán estar escritos en español, serán originales y defendidas entre el 1 de octubre de 2012 y el 30 de septiembre de 2017.

    Los trabajos deberán constituir una aportación teórica relevante para el conocimiento de las Letras, las Artes y la Cultura polacas en España, en cualquiera de sus manifestaciones humanísticas (literatura, lingüística, historia, relaciones culturales hispano-polacas, pintura, música, cine, teatro).

    Los originales presentados serán los mismos que fueron defendidos en su momento ante los tribunales académicos de Máster y Doctorado correspondientes y se remitirán a la Embajada de Polonia, c/ Guisando 23 bis, 28035 Madrid hasta el 2 de octubre de 2017.

    Los premios tendrán las siguientes dotaciones:

    A) Tesis doctorales: un premio de valor de 700 euros

    B) Trabajos de Fin de Máster: un premio de valor de 500 euros

    + información

    Categories
    News

    PREVISIÓ DE VACANTS I SUBSTITUCIONS ALS SERVEIS EDUCATIUS 2017 – 2018

    PREVISIÓ DE VACANTS I SUBSTITUCIONS (jornades senceres, mitges i terços) ALS SERVEIS EDUCATIUS 2017 – 2018 D’ACORD AMB ELS PERFILS SEGÜENTS

    • Equip Assessorament Psicopedagògic (EAP)
    • Centres de recursos educatius per a deficients auditius (CREDA)
    • Itineraris Formatius Específics (IFE)
    • Orientació Professional Formativa (Pla Educatiu Entorn Sant Cosme)

    El requisit per a tots els perfils

    (1) NO TENIR VACANT EN UN CENTRE

    (2) ESTAR INSCRIT A LA BOSSA DE PERSONAL DOCENT del cos de Mestres o del cos de professors d’educació secundària i en el cas de les vacants EAP cal ser del cos de secundària i tenir la titulació de Psicopedagogia o Psicologia escolar o Pedagogia.

    Les persones interessades han d’adreçar el seu currículum i la carta de motivació a l’adreça de correu:

    dtbaix@xtec.cat

    amb l’assumpte “Selecció vacant SE_Nom i cognom de l’aspirant”

    no més tard del proper dilluns 4 de setembre de 2017 fins les 9:00.

    Més informació: http://ensenyament.gencat.cat/ca/serveis_territorials/baix_llobregat/serveis_educatius

    Categories
    News

    Barcelona

    image

    Categories
    MIPE-DIPE News

    El Postgrado MIPE-DIPE en las redes sociales

    El MIPE-DIPE en Linkedin

    Os informamos de que recientemente hemos creado una página en Linkedin con la información del Postgrado, y un grupo llamado Comunidad MIPE-DIPE que pretende ser un punto de encuentro profesional entre alumnos, profesores y egresados tanto del máster como del doctorado. En este espacio se puede crear, retomar o mantener el contacto con los compañeros y compañeras que forman la Comunidad MIPE-DIPE, así como compartir empleos, becas y otras informaciones de interés.

    • Para seguir a página del Postgrado en Linkedin, podéis dirigiros aquí y hacer clic en el botón “Seguir” justo debajo del nombre.
    • Para uniros a la Comunidad MIPE-DIPE en Linkedin, podéis dirigiros aquí y hacer clic en el botón “Pide unirte” en el lateral derecho del grupo.

     

    El MIPE-DIPE en Twitter

    Aprovechamos también para recordar que el Postgrado MIPE-DIPE también tiene una cuenta en twitter, en la que se comparten noticias y eventos relacionados con la actividad del máster y del doctorado. Con el fin de poder difundir las diferentes actividades formativas (asignaturas, presentaciones de tesis, conferencias, etc.) os animamos a que compartáis vuestros tuits utilizando los hashtags #MIPE, #DIPE, #MipeDipe o bien etiquetando en el tuit a la cuenta @MipeDipe. Así, con la colaboración de los asistentes, podremos publicar información y/o fotografías de las actividades que ocurren en las cuatro universidades.

    • Para seguir a la Comunidad MIPE-DIPE en Twitter, podéis dirigiros aquí y hacer clic en el botón “Seguir”.
    Categories
    News

    Defensa de la tesis “El uso de la información sobre el ejercicio de la influencia educativa para la mejora de los procesos y los resultados del aprendizaje colaborativo en entornos digitales” por Shamaly Alhelí Niño Carrasco

    Tenemos el placer de informaros que la estudiante del DIPE Shamaly Alhelí Niño Carrasco defenderá la tesis doctoral titulada: “El uso de la información sobre el ejercicio de la influencia educativa para la mejora de los procesos y los resultados del aprendizaje colaborativo en entornos digitales” dirigida por el Dr. César Coll Salvador y la Dra. Anna Engel Rocamora (Universitat de Barcelona)

    El tribunal que ha de valorar la tesis está formado por:

    Presidente:  Dr. Albert Sangrà Morer (Universitat Oberta de Catalunya)
    Secretaria:  Dra. Begoña Gros Salvat  (Universitat de Barcelona)
    Vocal: Dr. Oskar Casquero Oyarzabal (Escuela de Ingeniería de Bilbao)

    Día: martes, 11 de julio de 2017

    Hora: 11.00h

    Lugar: Sala de Grados, Facultad de Psicología, Campus Mundet (Universidad de Barcelona)

    Categories
    News

    Calendario MIPE del curso 2017-2018

    Se ha publicado el calendario y horario de las asignaturas del MIPE para el curso 2017-2018 en la carpeta MIPE, dentro de Informaciones MIPE DIPE, en la Comunidad (versión  aprobada el 12-09-2017).

    Podéis acceder al calendario haciendo clic aquí.

    Categories
    News

    Defensa de la tesis “Diseño, implementación y valoración de un programa de formación de asesores psicopedagógicos en ejercicio desde un modelo educacional constructivo de intervención psicopedagógica” por Lissete Huerta Domínguez

    Tenemos el placer de informaros que la estudiante del DIPE Lissete Huerta Domínguez defenderá la tesis doctoral titulada: ”Diseño, implementación y valoración de un programa de formación de asesores psicopedagógicos en ejercicio desde un modelo educacional constructivo de intervención psicopedagógica dirigida por el Dr. Javier Onrubia (Universitat de Barcelona) y el Dr. José Ramón Lago (Universitat de Vic).

    El tribunal que ha de valorar la tesis está formado por:

    Presidente: Dra. Elena Martín Ortega (Universidad Autónoma de Madrid)
    Secretaria: Dra. Teresa Mauri Majòs (Universitat de Barcelona)
    Vocal: Dra. Mila Naranjo Llanos (Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya)

    Día: jueves, 6 de julio de 2017

    Hora: 12.00h

    Lugar: Sala de Juntas, Facultad de Psicología, Campus Mundet (Universidad de Barcelona)

    Categories
    News

    Defensa de la tesis “Las prácticas de evaluación de competencias a partir de proyectos: un análisis de casos en la escuela primaria mexicana” por Daniela Araújo Rodríguez

    Tenemos el placer de informaros que la estudiante del DIPE Daniela Araújo Rodríguez defenderá la tesis doctoral titulada: ”Las prácticas de evaluación de competencias a partir de proyectos: un análisis de casos en la escuela primaria mexicana dirigida por la Dra. María José Rochera Villach de la Universidad de Barcelona.

    El tribunal que ha de valorar la tesis está formado por:

    Presidente: Dr. César Coll Salvador. Universidad de Barcelona (UB)
    Secretaria: Dra. Teresa Segués Morral. Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña.
    Vocal: Dra. Mila Naranjo Llanos. Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña.

    Día: martes, 27 de junio de 2017

    Hora: 11.00h

    Lugar: Aula Master del Edificio Ponent, Facultad de Psicología, Campus Mundet (Universidad de Barcelona)

    Categories
    News

    ChileGlobal Seminars – Red INCHE 2017: “Escuela e innovación para Chile”

    Red INCHE y ChileGlobal (Fundación Imagen de Chile) organizan el seminario “Escuela e innovación para Chile”.

    El objetivo del seminario es debatir y reflexionar en torno a cómo la innovación educativa puede generar situaciones de cambio dentro de las escuelas que conduzcan a la mejora de las prácticas de enseñanza y aprendizaje, al mismo tiempo que se pretende conocer y discutir iniciativas y/o perspectivas en el marco de las posibilidades en que Chile está inserto en el mundo.

    En el seminario participarán Marta Comas (Cataluña) y Javier Pascual (Chile), quienes invitarán a dialogar en torno a las tendencias actuales en innovación educativa y su importancia para conseguir cambios desde y hacia el sistema educativo.

    Fecha: 6 de julio de 2017

    Hora: 17:00h

    Lugar: Casa Amèrica Catalunya (Barcelona)

    Más información

    Categories
    News

    Acto de clausura del curso 2016-2017. Conferencia “Investigación e innovación en educación: una mirada sobre las prioridades de investigación educativa en Cataluña” por la directora de proyectos de la Fundació Bofill, Mònica Nadal

    Nos es grato anunciar al alumnado y profesorado del MIPE-DIPE que despediremos este curso académico con una conferencia impartida por la directora de proyectos de la Fundació Jaume BofillMónica Nadal, titulada:

    “Investigación e innovación en educación: una mirada sobre las prioridades de investigación educativa en Cataluña”

    La conferencia girará en torno a las líneas y proyectos de investigación e innovación en educación que se realizan desde la Fundació Jaume Bofill, dibujando algunos planteamientos sobre cómo estos proyectos interpelan y se interrelacionan con el trabajo que desarrolla la comunidad universitaria.

    Mónica Nadal es licenciada y máster en sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y MPhil en Women’s Studies por el Trinity College Dublin (Irlanda). Del 2002 al 2009 fue responsable del área de inmigración de la Fundació Jaume Bofill y codirectora del informe anual El estado de la inmigración en Cataluña. Es autora de varios artículos sobre la materia y ha impartido numerosas conferencias y cursos sobre inmigración y gestión de la diversidad. También ha sido vicepresidenta de la Mesa de la diversidad del Consell de l’Audiovisual de Catalunya del 2005 al 2009. De 2012 a 2014 fue jefa de prospectiva de la Fundació Jaume Bofill y actualmente es la directora de investigación.

    El acto de clausura tendrá lugar el jueves 22 de junio a las 16:00h, en el aula 2209 de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona (Edificio Ponent, Campus Mundet). Después de la conferencia se servirá un refrigerio a los asistentes en el antiguamente denominado Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación y actualmente sección Psicología del Desarrollo y de la Educación del Departamento Cognición, Desarrollo y Psicología de la Educación, es decir en el 3er piso del edificio de la Facultad de Psicología.