Categories
News

Conferencia sobre la Fundació Formació i Treball por Albert Alberich

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de postgrado MIPE y DIPE, el señor Albert Alberich, director de la Fundació Formació i Treball, impartirá la primera conferencia del ciclo de conferencias programado sobre los proyectos de ayuda a colectivos en riesgo de exclusión social.

  • Fecha: miércoles, 3 de mayo de 2017
  • Horario: de 12h a 14h
  • Lugar: Sala de Juntes · Facultad de Psicología · Campus Mundet · Universitat de Barcelona
  • Inscripcionesseguimientomipedipe@gmail.com

Más información

Categories
News

Conferencia: Prácticas educativas familiares que promueven el desarrollo de la lengua oral y el aprendizaje de la lectura

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de postgrado MIPE y DIPE, la Dra. Camila Domeniconi de la Universidade Federal de Sao Carlos impartirá la conferencia titulada:

Prácticas educativas familiares que promueven el desarrollo de la lengua oral y el aprendizaje de la lectura

  • Fecha: 12 de diciembre de 2016
  • Hora: 12:00-14:00
  • Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona, Campus Mundet

Inscripciones: seguimientomipedipe@gmail.com

Sobre la conferenciante:

Doctora en Educación Especial por la Universidade Federal de São Carlos (Brasil) y formación complementaria por laUniversity of Massachusetts Medical School (Schriver Center for Mental Retardation – USA). Realizó un post doctorado en la Universidade de Minho (Portugal). Es miembro del Consejo de redacción de la revista Acta Comportamentalia. Es investigadora del Instituto Nacional de Ciência e Tecnologia sobre Comportamento, Cognição e Ensino y profesora del Departamento de Psicologia e Programa de Pós Grado en Psicologia. Actualmente dirige y orienta diversas tesis de máster y de doctorado en el Programa de Postgraduado en Psicologia de la Universidade Federal de São Carlos. Actualmente trabaja en temáticas vinculadas a la función simbólica y la lengua escrita.

Categories
News

Defensa de la tesis “Learner Identity: Os outros significativos na Construção da identidade de aprendiz” por Vanessa Campos

Tenemos el placer de informaros que la estudiante del DIPE Vanessa Helena Campos de Miranda defenderá la tesis doctoral titulada:“Learner Identity: Os outros significativos na Construção da identidade de aprendiz” dirigida por el Dr. César Coll Salvador de la Universitat de Barcelona.

El tribunal que ha de valorar la tesis estará formado por las doctoras Elena Martín (Universidad Autónoma de Madrid) y Ana Teberosky (Universitat de Barcelona) y el doctor Moisés Esteban (Universitat de Girona).

  • Día: jueves, 10 de noviembre de 2016
  • Hora: 12:00 h
  • Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Psicología. Edificio Poniente. Vagón 2, Planta baja. Campus Mundet. Universitat de Barcelona.
Categories
News

Lecture: “Researching and advancing learning that connects” Dr. Kriistina Kumpulainen

As part of the training activities organized by academic committees graduate programs MIPE and DIPE, and the conference “School learning and education in the XXI Century: Connections between learning experiences inside and outside the school” organized by GRINTIE Research Group, Dr. Kriistina Kumpulainen, University of Helsinki (Finland) give a lecture entitled:

“Researching learning and advancing That connects”

  • Date: November 17th, 2016
  • Hour: 9:30 to 11: 00h
  • Place: Auditorium Meier, MACBA (Plaça dels Angels, 1, 08001 Barcelona). The Meier auditorium has a separate entrance at the Joan Corominas square.

Language: English

Registration: seguimientomipedipe@gmail.com

* People who have registered in the conference do not need to register to attend this lecture. More information

Categories
News

Lecture: “Designing and Building Infrastructures to Support Equitable STEM Learning Across Settings” Dr. William Penuel

As part of the training activities organized by academic committees graduate programs MIPE and DIPE, and the conference “School learning and education in the XXI Century: Connections between learning experiences inside and outside the school” organized by GRINTIE Research Group, Dr. William Penuel, University of Colorado (USA) will give a lecture entitled:

Designing and Building Infrastructures to Support Equitable STEM Learning Across Settings

  • Date: 18th november 2016
  • Hour: 18:00 – 19:15h
  • Place: Auditorio Meier, MACBA, (Plaça dels Àngels, 1, 08001 Barcelona). The Meier auditorium has a separate entrance at the Joan Corominas square.

Language: English
Registration: seguimientomipedipe@gmail.com

*People who have registered in the Conference do not need to register to attend this lecture. More information

Categories
News

Curso: Metodologías didácticas y de indagación para la personalización del aprendizaje. Dra. Frida Díaz Barriga

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de postgrado MIPE y DIPE, la profesora Frida Diaz Barriga Arceo, de la Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM,  impartirá el curso:

 Metodologías didácticas y de indagación para la personalización del aprendizaje

Objetivo General del curso: En el marco de la nueva ecología del aprendizaje, analizar las características del estudiante del presente milenio y explorar diversas opciones educativas para personalizar las trayectorias de aprendizaje.

Duración: 9 horas presenciales (tres sesiones de 3 horas cada una), más el tiempo requerido de estudio independiente e intercambio en el sitio web del curso (min.11 horas).

  •  Fechas5, 7 y 12 de abril de 2016
  • Horario: de 11:00 a 14:00 h.
  • Lugar: Aula 2209, Facultad de Psicología. Universitat de Barcelona (Campus Mundet)

Los interesados deben inscribirse enviando un correo electrónico  seguimientomipedipe@gmail.com

Programa

SESIÓN 1. La personalización del aprendizaje en el marco de la nueva ecología del aprendizaje.

Objetivos específicos:

Los participantes:

  • Analizarán la concepción de personalización del aprendizaje en el contexto de la nueva ecología del aprendizaje, identificando sus sentidos, posibilidades y retos.
  • Identificarán los principios educativos relacionados con los enfoques centrados en el aprendiz en términos de su potencial para la personalización del aprendizaje.
  • Realizarán actividades experienciales de reflexión y toma de postura personal respecto a su propio trayecto educativo de cara a la personalización del aprendizaje.

SESIÓN 2. ¿Qué sabemos acerca de los estudiantes del presente milenio y qué dispositivos pedagógicos permiten atender sus necesidades e intereses? 

Objetivos específicos:

Los participantes:

  • Reflexionarán en torno a nuevas identidades, mentalidades y prácticas sociales de los estudiantes del presente milenio, que inciden en su proceso de aprendizaje en contextos educativos formales e informales.
  • Revisarán críticamente una diversidad de metodologías y dispositivos pedagógicos mediados por las tecnologías digitales orientados a la personalización del aprendizaje en términos de la diversificación de oportunidades, experiencias y recursos para atender las necesidades e intereses de los aprendientes.

SESIÓN 3. Metodologías y recursos didácticos para la personalización del aprendizaje

Objetivos específicos:

Los participantes:

  • Revisarán críticamente una diversidad de metodologías y dispositivos pedagógicos mediados por las tecnologías digitales orientados a la personalización del aprendizaje en términos de la diversificación de oportunidades, experiencias y recursos para atender las necesidades e intereses de los aprendientes.
  • Plantearán un conjunto de indicadores de buenas prácticas de personalización del aprendizaje con base en la literatura revisada y los ejemplos analizados.
Categories
News

Defensa de la tesis doctoral “Niveles de concreción del desarrollo de habilidades de pensamiento como contenido fundamental transversal del currículum”

Tenemos el placer de informaros que el estudiante del DIPE Javier Báez Alcaíno defenderá la tesis doctoral titulada: “Niveles de concreción del desarrollo de habilidades de pensamiento como contenido fundamental transversal del currículum”, dirigida por el Dr. Javier Onrubia.

El tribunal que ha de valorar la tesis lo forman los doctores Teresa Mauri, de la Universidad de Barcelona, Antoni Badia, de la Universitat Oberta de Catalunya, y Rosa M. Mayordomo, de la Universitat Oberta de Catalunya.

  • Día: lunes, 8 de febrero de 2016
  • Hora: 17:00
  • Lugar: Sala de grados, Facultad de Psicología. Campus Mundet. Universidad de Barcelona