Categories
News

Actividad Formativa Tipo 4 “Presentaciones de tesis doctorales en curso”

El próximo miércoles 27 de mayo tendrá lugar la segunda sesión de “Presentaciones de tesis doctorales en curso”, a cargo de dos estudiantes del DIPE. Las presentaciones se dan en el marco de la asignatura A6 del MIPE y forman parte de las actividades formativas tipo 4 del DIPE. A las 17.30 empezará la primera conferencia y a las 19.00h la segunda. Habrá 10 minutos de descanso entre las dos. Es importante que reviséis la siguiente información:

  1. Inscripción y Certificado. Para poder ofreceros el certificado deberéis inscribiros en el siguiente enlace (solo si no lo habéis hecho antes).  Clic aquí. 
  2. Lectura previa de las investigaciones. En el siguiente enlace podéis encontrar el plan de investigación inicial y un resumen actualizado de los doctorandos para que podáis leerlos antes de la sesión. Clic aquí. 
  3. Zoom. Os facilitamos el vínculo a las conferencias de doctorandos de la asignatura A6. Estará abierto a partir de las 17.15h para empezar a les 17.30h. Join Zoom Meeting (Meeting ID: 827 4084 6167. Password: 923663)
Categories
News

Programa Màster+UB. Curs 2020-2021

La Universitat de Barcelona (UB) ha publicat la convocatòria del “Programa Màster+UB”. Aquest programa té com a objectiu atreure estudiants de bon expedient per a cursar estudis oficials de màster en la Universitat de Barcelona durant el curs 2020/2021 i incentivar vocacions científiques en el sí d’un grup de recerca.

Trobareu les convocatòries a l’apartat de Convocatòria d’ajuts i subvencions de la Seu Electrònica de la Universitat de Barcelona. Els estudiants interessats en demanar aquestes beques hauran d’omplir el formulari de sol·licitud a la Seu https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/136661fins el 22 de juny de 2020.

Categories
News

Videoconferencia “Las preguntas interesantes. Una herramienta de personalización en Riera de Ribes” por Susana Gallardo y María José Nieblas

En el marco del ciclo de conferencias sobre procesos de innovación educativa en centros de educación formal y no formal, actividad formativa MIPE-DIPE integrada en la asignatura A4  Enfoques y tendencias actuales en psicología de la educación del MIPE,  tendrá lugar la videoconferencia:

“Las preguntas interesantes. Una herramienta de personalización en Riera de Ribes”, a cargo de Susana Gallardo y María José Nieblas, equipo directivo de la Escola Riera de Ribes (Sant Pere de Ribes, Barcelona), un centro de educación infantil y primaria.

  • Fecha: miércoles 20 de mayo de 2020
  • Hora: 17.30h-19.30h
  • Conferencia virtual, mediante el software de videoconferencia Zoom. Se enviará por correo electrónico a las personas inscritas el enlace de acceso a la conferencia junto con la presentación de la ponente.
  • Formulario de inscripción a las conferencias 

Las conferencias están abiertas a los estudiantes del DIPE como actividades formativas organizadas por la Comisión académica del programa. Los interesados para obtener la acreditación correspondiente han de inscribirse previamente en el formulario de inscripción y estar conectados durante el desarrollo de todo el acto. Se certificará mediante el registro de conexión a la sesión por lo que se ruega utilizar un nombre de perfil reconocible (si tienes dudas, puedes ver aquí como hacerlo). La certificación de asistencia a las sesiones se entragará una vez terminado el ciclo de conferencias de innovación educativa.

El ciclo de conferencias forma parte del plan docente de la asignatura A4, por lo que no se certificará como actividad formativa ni será necesaria la inscripción previa para los estudiantes del MIPE matriculados en la asignatura.

Categories
News

Curs “LinkedIn, potencia la força i la xarxa que et donarà el teu màster”

El Servei d’Atenció a l’Estudiant organitza el curs “LinkedIn, potencia la força i la xarxa que et donarà el teu màster” amb l’objectiu d’ajudar als estudiants a utilitzar LinkedIn per potenciar i incrementar les seves possibilitats professionals. LinkedIn és la major xarxa professional a nivell internacional, s’ha convertit en una eina que permet un accés prioritari a tot tipus de persones, des de responsables de recursos humans fins a professionals de la comunitat investigadora.

El curs és gratuït i està dirigit als estudiants de màster de la Universitat de Barcelona (UB). Empleneu, a partir del 30 d’abril de 2020 a les 10 h, en aquest formulari verificant que les dades personals siguin correctes: correu electrònic, adreça postal. L’estudiant admès rebrà un correu electrònic de confirmació de plaça.

Més informació

Categories
News

Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en INS Quatre Cantons” por Miriam Redondo y Óscar Atilde

En el marco del ciclo de conferencias sobre procesos de innovación educativa en centros de educación formal y no formal, actividad formativa MIPE-DIPE integrada en la asignatura A4  Enfoques y tendencias actuales en psicología de la educación del MIPE,  tendrá lugar la videoconferencia:

Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en INS Quatre Cantons” a cargo de MiriamRedondo Óscar Atilde, jefa de estudios y director, respectivamente, del INS Quatre Cantons del Poblenou (Barcelona), un centro de educación secundaria y bachillerato.

  • Fecha: miércoles 6 de mayo de 2020
  • Hora: 17.30h-19.30h
  • Conferencia virtual, mediante el software de videoconferencia Zoom. Se enviará por correo electrónico a las personas inscritas el enlace de acceso a la conferencia junto con la presentación de la ponente.
  • Formulario de inscripción a las conferencias 

Las conferencias están abiertas a los estudiantes del DIPE como actividades formativas organizadas por la Comisión académica del programa. Los interesados para obtener la acreditación correspondiente han de inscribirse previamente en el formulario de inscripción y estar conectados durante el desarrollo de todo el acto. El ciclo de conferencias forma parte del plan docente de la asignatura A4, por lo que no se certificará como actividad formativa ni será necesaria la inscripción previa para los estudiantes del MIPE matriculados en la asignatura.

Categories
News

Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en el Colegio Santa María la Blanca” por Oihana Llovet

En el marco del ciclo de conferencias sobre procesos de innovación educativa en centros de educación formal y no formal, actividad formativa MIPE-DIPE integrada en la asignatura A4  Enfoques y tendencias actuales en psicología de la educación del MIPE,  tendrá lugar la videoconferencia:

“Procesos de innovación educativa en Colegio Santa María la Blanca” a cargo de Oihana Llovet.

La ponente ha dirigido la elaboración de un sistema pedagógico basado en la personalización del aprendizaje en el Colegio Santa María la Blanca (Madrid), un centro de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato. Actualmente es la directora de Innovación de la Fundación Iruaritz Lezama

  • Fecha: miércoles 22 de abril de 2020
  • Hora: 17.30h-19.30h
  • Conferencia virtual, mediante el software de videoconferencia Zoom. Se enviará por correo electrónico a las personas inscritas el enlace de acceso a la conferencia junto con la presentación de la ponente.
  • Formulario de inscripción a las conferencias 

Las conferencias están abiertas a los estudiantes del DIPE como actividades formativas organizadas por la Comisión académica del programa. Los interesados para obtener la acreditación correspondiente han de inscribirse previamente en el formulario de inscripción y estar conectados durante el desarrollo de todo el acto. El ciclo de conferencias forma parte del plan docente de la asignatura A4, por lo que no se certificará como actividad formativa ni será necesaria la inscripción previa para los estudiantes del MIPE matriculados en la asignatura.

Categories
News

Vídeo “Primeros auxilios psicológicos frente al coronavirus” del grupo GIDDET

Integrantes del Grupo de Investigación en Docencia, Diseño Educativo y TIC (GIDDET) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) están generando materiales para apoyar psicológicamente o con elementos de educación para la prevención de contagio por coronavirus, como una forma de contribuir a la sociedad en esta situación. El primero de estos materiales es el vídeo “Primeros auxilios psicológicos frente al coronavirus”elaborado por Fernando Castañeda. En él, se presenta información útil para poder afrontar psicológicamente la ansiedad, la angustia o el estrés que puede generar el COVID-19 estando en casa.

Categories
News

Portal “Educamos Contigo: psicólogos educativos y especialistas en educación acompañándote durante el confinamiento”

Un grupo de estudiantes y Psicólogos Educativos de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, junto a otros profesionales expertos en educación, han creado el portal “Educamos Contigo” en el que ofrecen apoyo y asesoramiento gratuito para Familias, Estudiantes y Docentes desde Educación Infantil hasta FP y Bachillerato. Mediante un equipo de mentores y voluntarios están a disposición de quien quiera resolver cuestiones relacionadas con las prácticas educativas, en línea o en casa, durante el periodo de confinamiento.

Más información

Categories
News

Premio “Francisco Mercado” a la mejor tesis doctoral en investigación cualitativa en salud

El premio “Francisco Mercado” a la mejor tesis doctoral en investigación cualitativa en salud reconoce a egresados de posgrados de nivel doctorado (PhD) que hayan realizado una tesis doctoral monográfica de calidad en cualquier país de Iberoamérica, y se premiará a la mejor tesis doctoral en reconocimiento a su calidad científica en la investigación cualitativa en salud y su potencial para contribuir a la salud de las personas de la Región Iberoamericana.

El Premio se instaurará por primera vez durante el IX Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud a instancias de su Secretariado Ejecutivo, con este premio se reafirma el interés de este congreso y sus futuras ediciones en su compromiso por consolidar una investigación cualitativa de calidad para la Región y apoyar el desarrollo de nuevas generaciones de investigadores en los paradigmas cualitativos en el campo de la salud. En virtud de ello, el premio será convocado en forma conjunta por el Comité Organizador del Congreso correspondiente y el “Comité del Premio Francisco Mercado”.

Más información 

Categories
News

Convocatòria de beca de desenvolupament professional a la UNESCO

Unescocat, en col·laboració amb la UNESCO i el suport de la Generalitat de Catalunya, obre una convocatòria de beca adreçada a joves amb estudis de postgrau que vulguin fer una estada a la Secció d’Educació per al Desenvolupament Sostenible a la UNESCO, amb seu a París.

El període d‘enviament de sol·licitud per poder optar la beca és del dia 25 de març al 25 d’abril. Per tant, el darrer dia de presentació de candidatures és el 25 d’abril de 2020. No s’acceptaran sol·licituds enviades més tard que la data esmentada.

Consulta aquí les BASES DE LA CONVOCATÒRIA

Per presentar-se cal omplir el següent formulari: INSCRIPCIÓ

Per qualsevol dubte, podeu escriure a beca2020@unescocat.org .

Categories
News

Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en Escola Virolai” por Coral Regí

En el marco del ciclo de conferencias sobre procesos de innovación educativa en centros de educación formal y no formal, actividad formativa integrada en la asignatura A4  Enfoques y tendencias actuales en psicología de la educación del MIPE,  tendrá lugar la videoconferencia:

“Procesos de innovación educativa en Escola Virolai” a cargo de Coral Regí, directora de la Escola Virolai (Barcelona), centro de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional. Debido a la suspensión de las actividades presenciales, la conferencia prevista para el día 1 de abril se mantendrá, pero se realizará de forma virtual y en un nuevo horario.

  • Fecha: miércoles 1 de abril de 2020
  • Hora [Cambio de hora]: 17.00h-19.30h
  • Conferencia virtual, mediante el software de videoconferencia Zoom. Se enviará por correo electrónico a las personas inscritas el enlace de acceso a la conferencia junto con la presentación de la ponente.
  • Formulario de inscripción a las conferencias 

Las conferencias están abiertas a los estudiantes del DIPE como actividades formativas organizadas por la Comisión académica del programa. Los interesados para obtener la acreditación correspondiente han de inscribirse previamente en el formulario de inscripción y estar conectados durante el desarrollo de todo el acto. El ciclo de conferencias forma parte del plan docente de la asignatura A4, por lo que no se certificará como actividad formativa ni será necesaria la inscripción previa para los estudiantes del MIPE matriculados en la asignatura.

Categories
News

Convocatòria extraordinària de vuit beques de col·laboració amb la Universitat de Barcelona

La Universitat de Barcelona ha publicat una convocatòria extraordinària de 8 beques de col·laboració en diferents centres de la universitat, entre les quals hi ha dues vinculades a la facultat de Psicologia, i una específicament al Departament de Cognició, Desenvolupament i Psicologia de l’Educació.

La sol·licitud ha de ser telemàtica a través de la seu electrònica de la UB i té un termini de presentació del 4 de març de 2020 fins al 18 de març de 2020. 

Pots trobar més informació a la secretaria del teu centre UB, a l’Oficina de Beques i Ajuts a l’Estudiant – Beques de Col·laboració (Pavelló Rosa) i en aquest enllaç. 

 

Categories
News

La Comunidad MIPE-DIPE en Linkedin

Nos es grato anunciar que disponemos de una página en Linkedin con la información del Postgrado Interuniversitario de Psicología de la Educación, y un grupo llamado Comunidad MIPE-DIPE que pretende ser un punto de encuentro profesional entre alumnos, profesores y egresados tanto del máster como del doctorado. En este espacio pretendemos que tanto estudiantes como profesores puedan crear, retomar o mantener el contacto con los compañeros y compañeras que forman la Comunidad MIPE-DIPE, así como compartir empleos, becas y otras informaciones de interés.
  • Para seguir al Postgrado Interuniversitario de Psicología de la Educación en Linkedin, haz clic aquí.
  • Para unirte a la Comunidad MIPE-DIPE en Linkedin, haz clic aquí y después en el botón “Pide unirte”, en el lateral derecho del grupo.

Agradecemos también que compartáis con vuestros compañeros y compañeras esta información y os animamos a participar activamente en la Comunidad en este nuevo espacio.

Categories
News

Ciclo de conferencias “Procesos de innovación educativa en centros de educación formal y no formal”

En el marco de las actividades formativas organizadas por el MIPE, e integrado en la asignatura A4  Enfoques y tendencias actuales en psicología de la educación, se impartirá un ciclo de cinco conferencias sobre procesos de innovación educativa en centros de educación formal y no formal. Las conferencias irán a cargo de profesionales de los siguientes centros y se impartirán en las siguientes fechas:

  • 1 de abril: Escola Virolai (Barcelona). Centro de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional.
  • 22 de abril: Escuela Santa María la Blanca (Madrid). Centro de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato.
  • 6 de mayo: INS Quatre Cantons de Poblenou (Barcelona). Centro de educación secundaria y bachillerato.
  • 20 de mayo: Escola Riera de Ribes (Sant Pere de Ribes). Centro de educación infantil y primaria.
  • 3 de junio: Fundació Marianao (Sant Boi de Llobregat). Entidad sin ánimo de lucro que desarrolla proyectos socieducativos al servicio de la comunidad.

Todas las conferencias se realizarán en el aula 1204 (vagón 1, piso 2) de la facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona (Campus Mundet) de 18.00h. a 20.30h.

Las conferencias están abiertas a los estudiantes del DIPE como actividades formativas organizadas por la Comisión académica del programa. Los interesados han de inscribirse previamente para obtener la acreditación correspondiente en el siguiente formulario de inscripción:

El ciclo de conferencias forma parte del plan docente de la asignatura A4, por lo que no se certificará como actividad formativa ni será necesaria la inscripción previa para los estudiantes del MIPE matriculados en la asignatura.

Categories
News

Two fully funded doctoral positions at Umeå University (Sweden)

The Department of Language Studies of  the Umeå University (Sweden) is looking for two new doctoral students to their language didactics research group. Both of them can be directed towards writing research, preferably with a multilingual, digital, and/or special needs focus. The positions are fully funded for 4 years. See the links below for more information:

For questions, please contact Eva Lindgren: eva.lindgren@umu.se

Categories
News

Conferencia “La (re)configuración subjetiva del aprendizaje derivada de las experiencias y de las acciones de los estudiantes de secundaria mediadas por las TIC” por la Dra. Ramos

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de postgrado MIPE y DIPE la Dra. Wilsa María Ramos de la Universidad de Brasilia impartirá la conferencia titulada:

“La (re)configuración subjetiva del aprendizaje derivada de las experiencias y de las acciones de los estudiantes de secundaria mediadas por las TIC”

  • Fecha: miércoles 11 de marzo
  • Hora: 12.00h
  • Lugar: Aula  2208  de la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona, Edificio Ponent (Campus Mundet)
  • Formulario de inscripción

Resumen
La cultura digital ha proporcionado una reconfiguración social que impacta, particularmente, en los modos de acceso y producción de conocimiento. El estudio busca comprender cómo la configuración subjetiva del aprendizaje  deriva  de las experiencias del uso de las TIC y de otros recursos didáticos. La investigación se basa en el trípode de Epistemología Cualitativa, Teoría de la subjetividad y Metodología constructiva-interpretativa. La teoría  comprende el aprendizaje en una dimensión subjetiva que no está directamente relacionada con el contenido, pero que se configura en función de los procesos simbólicos-emocionales movilizados y / o generados en la dinámica misma del aprendizaje y de otras experiencias produzidas en distintos tiempos y espacios. El estudio fue realizado por el equipo de estudiantes y profesores en el programa de Postgrado en Desarrollo Humano y Procesos de Salud, del Instituto de Psicología de la Universidade de Brasília.

Wilsa Maria Ramos es profesora e investigadora de la Universidad de Brasilia, Instituto de Psicología, Departamento de Psicología Escolar y Desarrollo y programa de posgrado en Procesos de Desarrollo Humano. Postdoctorado en Psicología en la Universitat de Barcelona, grupo GRINTIE. Ha investigado temas relacionados con la educación a distancia, los significados subjetivos del aprendizaje en contextos de enseñanza híbridos, el papel de los jóvenes en la cultura digital y otros.

Curriculum Vitae disponible en: http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=B985137

Categories
News

LERU Doctoral Summer School 2020

Hi ha dues beques disponibles pels doctorands de la UB per a participar a la LERU Doctoral Summer School 2020 de Dublín. Pots formalitzar la teva inscripció a l’apartat Summer Schools del teu Campus Virtual fins el 29 de febrer. El tema triat enguany és “’Reasserting the Value of the Expert.’ The role of Doctoral Research and Researchers in Promoting the Importance of the ‘Expert’ in Europe”.

  • Lloc: Trinity College Dublin
  • Data: Del diumenge 28 de juny fins divendres 3 de juliol de 2020.

Per poder participar en el procés de selecció és necessari haver formalitzat a la UB la matrícula de doctorat corresponent al curs acadèmic 2019/20 i aportar la documentació següent:

  • Curriculum Vitae (en format Europass). Us adjuntem enllaç: https://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae/templates-instructions. Es valora principalment la publicació d’articles en revistes indexades nacionals i internacionals i la participació en congressos, com a garantia per a un bon aprofitament de l’activitat subvencionada.
  • Certificat del nivell d’anglès. Aquest certificat no és necessari en els casos en què la llengua materna sigui l’anglès o que s’hagin cursat ensenyaments oficials de grau o màster totalment en anglès.
  •  Carta de motivació, escrita en anglès. La carta de motivació no ha de ser un resum del CV sinó una exposició de motius que permetin convèncer al comitè de selecció de la idoneïtat del candidat. Enllaç a un ajut per ajudar a preparar aquesta carta.

La selecció es durà a terme en dues fases: una primera que permet valorar les sol·licituds rebudes i una segona que inclou una entrevista personal en anglès amb els candidats preseleccionats. La UB es farà càrrec de les despeses de viatge i la inscripció del/s candidat/s seleccionat/s (Màxim 2 candidats). Només els candidats seleccionats en els diferents processos de selecció fets a les universitats LERU participaran en aquesta escola d’estiu.

Categories
News

Conferencia “El papel de la educación en el conocimiento numérico de niños entre 2 y 4 años” por el Dr. Martí

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de postgrado MIPE y DIPE el Dr. Eduard Martí de la Universitat de Barcelona impartirá la conferencia titulada:

“El papel de la educación en el conocimiento numérico de niños entre 2 y 4 años”

  • Fecha: Jueves 27 febrero 2020
  • Hora: 12.00 h
  • Lugar: Sala de Grados, Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona, Edificio Ponent (Campus Mundet)
  • Formulario de inscripción

La adquisición temprana de conocimientos numéricos básicos (por ejemplo, inicio del conteo, cuantificación de pequeñas colecciones, correspondencia uno a uno) es muy importante para garantizar el éxito escolar ulterior en matemáticas. El nivel de estos conocimientos iniciales puede ser muy distinto según la historia y las oportunidades que ha tenido cada niño, lo que señala que los conocimientos numéricos básicos no son tan sólo fruto de factores innatos o madurativos, sino que están estrechamente ligados a situaciones educativas, tanto de carácter formal como informal. Estas situaciones se pueden dar tanto en el contexto familiar como en el escolar. Por esto es importante adentrarse en el análisis de las interacciones niño-adulto en torno a situaciones numéricas cotidianas para apreciar los mecanismos que favorecen la adquisición de estos conocimientos numéricos básicos. Se pueden obtener así datos importante para el diseño de situaciones didácticas para el aprendizaje de las matemáticas en la educación infantil.

La conferencia se organizará en torno a las siguientes objetivos.

  1. Presentar cómo se han definido, desde la psicología, los conocimientos numéricos básicos
  2. Justificar la necesidad de sobrepasar las concepciones explicativas innatistas o madurativas sobre el desarrollo de los conocimientos numéricos
  3. Presentar algunos datos longitudinales de la interacción niño/a y adulto en un juego que requiere conocimientos numéricos básicos
  4. Proponer algunas líneas directrices para el diseño de situaciones didácticas en torno al número en la educación infantil (0-3 y 3-6 años)

Referencias

  • Cavalcante, S., Rodríguez, C., & Martí, E. (2019). Early Understanding of cardinal number value: Semiotic, social, and pragmatic dimensions in a case study with a child from 2 to 3 years old. Integrative Psychological and Behavioral Science , 53 (3), 397-417. https://doi.org/10.1007/s12124-018-9464-4
  • Cavalcante, S., Rodríguez, C., & Martí, E. (2015). Segmentar para contar: Análisis de la interacción adulto-niña entre dos y tres años de edad. Papeles de trabajo sobre cultura, educación y desarrollo humano, 11 (2), 39-44
  • Gunderson, E. A., & Levine, S. C. (2011). Some types of parent number talk count more than others: relations between parents’ input and children’s cardinal-number knowledge. Developmental Science, 14(5), 1021–1032.
  • Martí, E., Scheuer, N., Cavalcante, S., Trench, M., & Brizuela, B. (2016). Symbolic representation of the number three: A study with three-year-old children from contrasting socioeconomic environments. Journal of Cognitive Psychology, 28(6), 743-755

 

Categories
News

Predoctoral resarch position in “DIALLS. Dialogue and Argumentation for Cultural Literacy Learning”

There is one-year full-time predoctoral research position ending by April 2021 to participate in the DIALLS Project – Dialogue and Argumentation for Cultural Literacy Learning.

Project description

An analysis of students’ class-based and online interactions, will be conducted mapping the development of dialogue and argumentation skills among students of all levels of compulsory education. Cross-comparative analyses of classrooms in seven countries will be performed. The novelty of DIALLS proposal lies in the intersection of cultural literacy, multimodality, dialogue and argumentation, and through the use of face-to-face and online learning environments where students can share their perspectives as they make sense of Europe and its different cultures. Our innovative teaching and assessment tools will guide teachers in their development of a dialogic pedagogy for cultural literacy in tomorrow’s Europe.

  • Goal of the Project: To develop an understanding of young people’s cultural literacy in formal education by means of fostering dialogue and argumentation on multimodal external representations.
  • Job responsibilities: 1. Argumentation coding of Project data.2. Thesis proposal submission in a PhD program in Educational Psychology.
  • Skills: Proficient in English and Catalan (needed for coding). Basic statistics skills.
  • Gross salary per year: 15.750€
  • Required documents: Application letter, Curriculum vitae sent to mgarciamila@ub.edu
  • Deadline submission: March, 15th, 2020
Categories
News

Jornades sobre experiències per promoure l’educació inclusiva i la inclusió social

La facultat d’Educació i Psicología de la Universitat de Girona, juntament amb Màster en Atenció a la Diversitat en una Educació Inclusiva i el Grup de Recerca en Diversitat, organitza:

“Jornades sobre experiències per promoure l’educació inclusiva i la inclusió social”

  • Inici: 04/03/2019 – 16:30
  • Fi: 05/03/2019 – 20:00
  • Lloc: Sala de Graus de la Facultat d’Educació i Psicologia, Plaça Sant Domènec, 9, 17004 Girona.
  • Inscripcions: Activitat gratuïta amb inscripció prèvia abans del dia 27 de febrer de 2020, omplint el formulari que trobareu a l’enllaç següent: Formulari d’inscripció

Les jornades pretenen construir un espai formatiu per a la presentació, intercanvi, discussió i reflexió sobre experiències educatives i socials que formenten l’educaicó inclusiva i la inclusiva social a través de:

  • Plantejaments organitzatius i curriculars innovadors en l’àmbit del sistema educatiu
  • Projectes que donen suport a la inclusió social de persones amb discapacitat intel.lectual i altres gurps de situació de vulnerabilitat
  • Actuacions d’àmbit municipal per minimitzar la segregació escolar

Els estudiants MIPE-DIPE podran presentar el certificat d’assistència com a activitat formativa del Postgrau. En cas de no rebre-la per part de l’organització de la jornada, contacteu amb moises.esteban@udg.edu

Categories
News

Inscripció a les Càpsules Formatives EDUB de març 2020

Us informem que ja es troben obertes les inscripcions a una de les Càpsules Formatives de l’Escola de Doctorat de la Universitat de Barcelona (EDUB) que es portarà a terme durant el mes de març 2020. Es tracta de la següent:

  • 20/21. Com divulgar la meva tesi doctoral

A través del Campus Virtual UB podreu veure tota la informació al respecte i fer la inscripció. Un cop es tanqui el període d’inscripció us enviaran un correu electrònic on us informaran si heu estat seleccionats.

Categories
News

Encuentro de Investigadoras e Investigadores Predoctorales en el ISCAR Ibérico IV

Dentro del congreso ISCAR Ibérico IV Cultura Digital y Cambio Social se está organizado un Encuentro de Investigadoras e Investigadores PredoctoralesEl objetivo es crear un espacio en el que doctorandos y doctorandas de las diferentes universidades puedan conocerse, revisar las líneas de investigación en las que trabajan y tejer redes y alianzas para el futuro.

Con la información de todos los participantes se creará un mapa que permita visualizar de manera clara y sencilla quiénes somos y en qué consiste nuestro trabajo. En este mapa se podrán encontrar los nombres y las filiaciones de las investigadoras/es predoctorales y un pequeño vídeo de 3 minutos sobre su proyecto de tesis.

La sesión que tendrá lugar en el congreso permitirá revisar el mapa y los diferentes vídeos para empezar a compartir experiencias e inquietudes y crear nuevos vínculos y redes de investigadores noveles de diferentes universidades. La propuesta ha surgido del grupo de investigación GRINTIE de la Universitat de Barcelona y está coordinada por Antonio Membrive (amembrive@ub.edu) y Mariana Largo (mariana.largo@ub.edu).

Para participar, es necesario enviar un texto breve (máximo 200 palabras) a la Web del Congreso a través del siguiente link: https://iscariv.uah-gipi.org/call-for-papers/. La fecha límite para el envío es el 20 de febrero de 2020

Más información

Categories
News

Conferencia “La educación del carácter: estado de la cuestión y líneas de investigación” por Dra. Carreira

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de postgrado MIPE y DIPE la Dra. Cintia Carreira Zafra impartirá la conferencia titulada:

La educación del carácter: estado de la cuestión y líneas de investigación

Fecha: martes 11 de febrero
Hora: 12.30h
Lugar: Aula  2208  de la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona, Edificio Ponent (Campus Mundet)

formulario de inscripción

La conferencia tiene como objetivo presentar la noción de educación del carácter – Character Education –  tal y como se la entiende desde el ámbito de la educación moral. Se exponen sus orígenes y distintas vertientes, poniendo especial énfasis en la perspectiva aristotélica que inspira la ética de la virtud – Virtue Ethics – . Por último, se proponen varias estrategias consensuadas por la comunidad científica para educar en la virtud a la infancia así como un posible método de evaluación de las mismas.

Cintia Carreira Zafra es doctora en Humanidades y graduada en Educación Primaria por la Universitat Abat Oliba CEU, y máster en Estudios Comparados de Literatura, Arte y Pensamiento por la Universitat Pompeu Fabra. En su tesis diseñó un programa literario de educación del carácter para ciclo superior de educación primaria basado en Las crónicas de Narnia de C.S. Lewis. Sus líneas principales de trabajo académico giran en torno a las relaciones entre educación moral, educación del carácter y educación en la virtud. Asimismo, investiga también sobre las nociones de educación literaria y fomento de la lectoescritura en educación infantil y primaria.

Categories
News

Seminario “Asesoramiento psicoeducativo para la introducción de un modelo de aprendizaje cooperativo en centros educativos” por la Dra. Naranjo y el Dr. Lago

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de postgrado MIPE y DIPE la Dra. Mila Naranjo y el Dr. José Ramón Lago de la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC) impartirán el seminario titulado:

“Asesoramiento psicoeducativo para la introducción de un modelo de aprendizaje cooperativo en centros educativos”

  • Fechas: jueves 13 y martes 18 de febrero
  • Hora: de 9h a 13h
  • Lugar: Aula  2208  de la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona, Edificio Ponent (Campus Mundet)
  • Formulario de inscripción

Contenidos del seminario

1.El Programa Cooperar para Aprender /Aprender a Cooperar (CAAC)

1.1. Principios y condiciones del aprendizaje cooperativo

1.2. La estructura cooperativa del aprendizaje

1.3 Los equipos de aprendizaje cooperativo

1.3 La cohesión de grupo. Las dinámicas de cohesión

1.4 Aprender con estructuras cooperativas

1.5. Aprender a cooperar

2. Ayudar a enseñar a cooperar: una estrategia de asesoramiento para el desarrollo del aprendizaje cooperativo a las aulas y en los centros.

2.1 Modelos teóricos de referencia

2.2 Principios y criterios generales

2.3 Introducción al programa CAAC

2.4 Generalización del programa CAAC

2.5 Consolidación del programa CAAC

Categories
News

Taller “Revisión sistemática de la literatura: cómo, cuándo y para qué” por la Dra. Sala

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de postgrado MIPE y DIPE, la Dra. Anna Sala de la Universitat Ramon Llull impartirá el taller titulado:

“Revisión sistemática de la literatura: cómo, cuándo y para qué”

  • Fecha: 2 de marzo
  • Hora: 15:00 a 18:00h
  • Lugar: Aula pendiente de confirmación, Edificio de La Tamarita, Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna.
  • Formulario de inscripción:  https://forms.gle/UGEw2Siz4CZniAYHA

Objetivo

El objetivo del taller es profundizar en los conocimientos de los participantes respecto a las revisiones de la literatura, con especial énfasis en las revisiones sistemáticas. A través de la presentación y la discusión de los contenidos, se espera que los participantes mejoren su comprensión y estrategias sobre la relevancia y utilidad de realizar revisiones sistemáticas de la literatura y sobre su proceso de elaboración.

Contenidos

  • Tipos de revisiones de la literatura
  • Revisión sistemática de la literatura: qué es y para qué sirve
  • Proceso y estrategias de elaboración de la revisión sistemática: de la definición a la escritura

Metodología

El taller se realizará con una metodología participativa, en la que se promoverá la discusión entre los participantes y se realizarán ejercicios prácticos sobre los aspectos presentados. Es necesario que los asistentes dispongan de ordenador durante las sesiones