Grupo de investigación en identidad y estrategias docentes, SINTE-IdentitES · UAB

https://www.sinte.me

Investigador principal: Monereo Font, Carles

Investigadores: Dra. Crista Weise, Dr. Andy Morodo, Dra. Núria Suñé, Dra. Cecilia Hernández. Doctorandes: Mar Alonso, Julissa Anaya, Aida Calmaestra, Marina García Morante, Carla Meneses, Omar Ojeda, Pablina Pezzola, Paulina Rojos, Heba Suleiman.

Línea principal de investigación desarrollada por el grupo: La identidad de los profesionales de la Educación: construcción y formación.

Proyectos (últimos 5 años):

– Convenio de colaboración con el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya para la formación, asesoramiento e investigación con relación a los nuevos decretos curriculares (2021-2024). IP: Carles Monereo.

– Proyecto de innovación y transferencia del Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya. Dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. Títol: BullyZero (simulador para la formación del profesorado sobre competencias anti-bullying: EDU128/23/000110). Participan:  SINTE, ISWOLK TECHNOLOGY, SL, ACTILEARNING (2021-2023). IP per SINTE: Carles Monereo. https://bullyzero.cat/

– Proyecto de asesoramiento e innovación de la Conselleria de Educación de la Xunta de Galicia per la modificación de las pruebas de acceso a la Universidad (EBAU) (2023-2024). IP: Carles Monereo

– Proyecto de asesoramiento e innovación del Ministerio de Educación de Andorra con relación al nuevo currículo educativo andorrano (2023-2025). IP: Carles Monereo.

– Convenio de colaboración con la Organización de estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) para un proyecto de asesoramiento, formación e innovación con la Ministerio de Educación de República Dominicana sobre “Orientadores y técnicos para el Cambio Educativo” (2023-2024). IP: Carles Monereo.

– Proyecto de investigación «Red de Centros Informados en Evidencias de Investigación: Diseño y validación de un modelo en Cataluña (REDU-CAT)” (2023-2026). Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya (EDU145/23/000008). IP: Georgeta Ion. Investigadores per SINTE: Carles Monereo, Antoni Badia, Lorena Becerril, Eva Liesa, Paula Mayoral. https://www.reducat.cat/

– Proyecto de investigación: “Plataforma de realidad virtual para la formación del profesorado en la gestión del clima en el aula”. Prueba de concepto. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, España. Duración: 2023-2024. Investigador principal: Borja Manero Iglesias. Participan por la UAB: Andy Morodo, Núria Suñé y Crista Weise,

– Proyecto de investigación: Políticas y prácticas sobre la inteligencia artificial generativa en la educación universitaria. Proyectos de Generación de Conocimiento. Agencia Estatal de Investigación. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Ref.: PID2023-149069OA-100. IPs: Cristina Mercader i Aleix Barrera. Participan por la UAB: Andy Morodo.

– Proyecto de investigación: Evaluación mixta de la competencia digital del profesorado de educación secundaria en formación inicial. 2024-2025. Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR). Ref.: 2023 ARMIF 0027. IP: Ramon Palau. Participen por la UAB: Andy Morodo.

Publicaciones destacadas del grupo (últimos 5 años):

Álvarez, I. M., Morodo, A., Romero-Hernández, A., & Manero, B. (2025). Realidad virtual para evaluar la competencia en gestión del aula: estudio sobre afrontamiento de conflictos. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 28(1). https://doi.org/10.5944/ried.28.1.41472

Badia, A., Monereo, C., & Pozo, J.I. (2024). Enseñar y aprender en la educación Primaria. UOC ediciones.

Hernández, C., Monereo, C., & Weise, C. (2024). ¿Por qué decidí dedicarme a la docencia? Las voces y posiciones identitarias en profesores en formación de Educación Primaria. Revista de Estudios y Experiencias en Educación (REXE), 23(53), 210-226.

Lin, C., Weise, C., & Álvarez, I. M. (2024). Cross-cultural experiences: Voices of the Chinese doctoral students at a Spanish university. International Journal of Chinese Education, 13(3), 2212585X241270193.

Weise, C., & Rojos Sasso, P. (2024). Neither student nor teacher? Possible selves in the development of faculty identity during the pràcticum. Journal for the Study of Education and Development, 47(4), 768–795.

Álvarez, I. M., Manero, B., Morodo, A., Suñé, N., & Henao, C. L. (2023). Sistema de Realidad Virtual Inmersiva para mejorar la competencia para gestionar el clima del aula en la formación inicial docente. Educación XX1, 26(1), 249-272. https://doi.org/10.5944/educxx1.33418

Monereo, C., & Hermans, H. (2023). Education and dialogical self: state of art. Journal for the Study of Education and Development, 46(3), 445-491.

Monereo, C. (ed.) (2022). The Identity of Education Professionals. Positioning, training & innovation. Information Age Publishing (IAP).

Morodo, A. (2022). El desenvolupament de la CDD al Màster de formació del professorat de la Universitat Autònoma de Barcelona. A R. Palau y J. Mogas (Eds.), La competència digital docent al Màster de Formació del Professorat de les universitats de Catalunya (pp. 13-24). Octaedro. https://doi.org/10.36006/82001-1

Aguayo, M., & Weise, C. (2021). Career Transition and Identity Development in Academic Nurses: A Qualitative Study. Journal of Constructivist Psychology, 35(4), 1371-1389.

Monereo, C., & Caride, M. (2021). Becoming a Professional: Analysis of the Reciprocal Influence between I-Positions and We-Positions in a Group of University Students. Journal of Constructivist Psychology, 35(4), 1347–1370. https://doi.org/10.1080/10720537.2021.1989095

Monereo, C., Weise, C., & Hermans, H. (Eds.) (2021). Dialogicality: Personal, local, and planetary dialogue in education, health, citizenship, and research. International Society for Dialogical Science. http://dx.doi.org/10.17613/gqxq-ng18

Weise, C., Álvarez, I., & Sarapura, N. (2021). Designing a deep intercultural curriculum in higher education. Co-constructing knowledge with indigenous women. Alternative, 17(2). https://doi.org/10.1177/11771801211019027

Ponencias (últimos 5 años)

Angulo, S., Monereo, C. & Franch, A. (2024). Impact of the partnership methodology on a university teacher’s professional identity. A case Study. The 12th International Conference on the Dialogical Self. Tallinn University, Estonia, 4-7 June.

García-Morante, M., Castelló, M., & Monereo, C. (2024). Positioning and voices explaining hybrid careers of educational PhD holder. The 12th International Conference on the Dialogical Self. Tallinn University, Estonia, 4-7 June.

Weise, C. y Castelló, M. (2024). Reconstruyendo las trayectorias emocionales de la redacción de tesis. Quality in Postgraduate Research Conference. Adelaide, Australia. 17 al 19 de abril.

Weise, C. (2024). Identidades en Educación, Una aproximación desde la teoría del yo dialógico. Avances en la Investigación y en la Formación.  Universidad Austral de Chile. 20 de Mayo.

Weise, C. (2024). Identidades en Educación, Una aproximación desde la teoría del yo dialógico. 16 de Julio de 2024. Education University of Hong Kong. China-

Weise, C. & Rojos, P. (2024). ¿Ni estudiante ni profesor?: Los yoes posibles en el desarrollo de la identidad docente durante la práctica. Conference on the Dialogical Self. Tallin (Estonia). 24 al 7 de Julio.

Monereo, C. (2023). Construyendo una identidad educativa La posición de “partner” del alumnado. 1r congreso iberoamericano sobre enseñanza, aprendizaje e identidad dialógica. Universidad Iberoamericana de Puebla, México. 27-29 de junio.

Monereo, C. (2023). Educación S.XXI: un nuevo glosario con fundamentos. Conferencia inaugural. XVII Congreso Nacional de investigación educativa. Villahermosa, Tabasco (México). 4-8 de diciembre.

Tesis doctorales (últimos 5 años)

Hernández, C. (2024). El dinamismo de la identidad docente en aspirantes a profesores de Educación Primaria desde la perspectiva de la Teoría del yo dialógico. Direcció: Dr. Carles Monereo .Universitat Autònoma de Barcelona.

Crespo Andrade, J. (2022). Gestión y liderazgo docente frente al proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula. Direcció: Dra. Crista Weise. Universitat Autònoma de Barcelona.

Pabón, K. (2021). El profesional docente universitario, una identidad en construcción. Direcció: Dra. Crista Weise.  Universitat Autònoma de Barcelona.

Be Sociable, Share!