Categories
Novedades

Defensa de la tesis “Pintando la participación infantil: un retrato de la infancia santandereana a través de sus habilidades integrales” por N.J. Villamizar

Os informamos que la defensa de la tesis de Nini Johana Villamizar Parada tendrá lugar el 14 de noviembre a las 14.00h, en modalidad SEMIPRESENCIAL, en la sala de Juntas (Facultad de Ciencias de la Educación de la UAB).

Enlace para conectarse a través de TEAM =>Uneix-m’hi a la reunió ara

TÍTULO DE LA TESIS: Pintando la participación infantil: un retrato de la infancia santandereana a través de sus habilidades integrales.

DIRECTORA: Dra. Silvia Blanch Gelabert

TRIBUNAL: 

Presidenta: Dra. María Jerónima Ferrer Ribot  (Universitat de les Illes Balears)

Secretaria: Dra. Lurdes Martínez Mingues (Universitat Autònoma de Barcelona)

Vocal:  Dr. Alexander J. Montes Miranda (Universidad de Cartagena, Colombia)

Categories
Novedades

Defensa de la tesis “Los usos de las TIC al servicio de la personalización del aprendizaje en prácticas educativas escolares” por Sofía A. Varona

Nos complace informaros que la estudiante del DIPE Sofía Adanovna Varona-Klioukina defenderá la tesis doctoral titulada

Los usos de las Tecnologías Digitales de la Información y la Comunicación al servicio de la personalización del aprendizaje en prácticas educativas escolares

dirigida por el Dr. César Coll y la Dra. Anna Engel de la Universitat de Barcelona

  • día: viernes, 24 de octubre de 2025
  • hora: 11.30h
  • lugar, sala de grados Miquel Siguan, facultat de Psicología, Universitat de Barcelona (Campus Mundet)

El tribunal que ha de valorar la tesis está formado por:

Dra. Linda Castañeda, Universidad de Murcia

Dra. Cristina Alonso, Universitat de Barcelona

Dra. Alexandra Saz, Universitat d’Andorra

Categories
Novedades

Actualización del análisis de datos cualitativos con Atlas.ti por Dra. Padrós

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de postgrado MIPE y DIPE, conjuntamente con el Instituto de Investigación Educativa de la UdG, la Dra. Marta Padrós, profesora asociada de la Universidad Autónoma de Barcelona, impartirá el seminario titulado:

Actualización del análisis de datos cualitativos con Atlas.ti

Fecha: 10 de noviembre de 2025

Hora: 11.00h a 14.00h 

Lugar: Aula d’informàtica 165 de la Facultat d’Educació i Psicologia de la Universitat de Girona.

Inscripciones: enviar vuestros datos (nombre, apellido, mail) y conocimientos de Atlas.ti a sec.ire@udg.edu antes del 31 d’octubre

El aforo es limitado, se admitirán solo las 24 primeras inscripciones.

Contenido del seminario:

El presente seminario tiene como objetivo facilitar a las investigadoras e investigadores en formación competencias metodológicas para el análisis cualitativo mediante el uso del software Atlas.ti. En la sesión se ofrecerá una revisión y actualización del funcionamento básico del software, así como nociones más avanzadas y de trabajo específico con datos propios, para aquellos que han trabajado previamente con Atlas.ti y conocen su funcionamiento.

El seminario se plantea como actividad formativa preferente para estudiantes DIPE, pero está abierta también a estudiantes MIPE. 

Categories
Novedades

Seminario internacional “Explorando la identidad docente”

Primer seminario internacional “Explorando la identidad docente”

Fecha: 6 de noviembre a las 15:00 hrs. (Barcelona) 

Ponentes:

Dra. Andrea Vargas, Universidad de los Llanos, Colombia

Dra. Karina Pavón, Universidad Técnica del Norte, Ecuador

Dra. Brenda Lara, Universidad de Los Lagos, Chile

Se podrá seguir online a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/7IMEEl7XN-Y

.

Categories
Novedades

Conferencia “Desarrollo de la Competencia Comunicativa en diferentes contextos educativos” por la Dra. Gràcia

La Dra. Marta Gràcia impartirá la conferencia “Desarrollo de la Competencia Comunicativa en diferentes contextos educativos” en el marco de las actividades organizadas por el Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa (IESED-Chile)

Fecha: 21 de octubre

Hora: 15:30 (hora Chile)

Lugar: Universidad de Los Lagos (sede Santiago)

Enlace: https://meet.google.com/trd-ytjw-cnm

Categories
Novedades

Inscripción abierta i-DAY UB

ABORDAR RETOS REALES DE SALUD A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN

Fecha: 6 de noviembre
El equipo ganador compite en París
Abierto a todo el alumnado, no se necesita experiencia previa

¿Qué es el Innovation Day (i-Day)?

El Innovation Day es una iniciativa del organismo de la Unión Europea EIT Health (European Institute of Innovation & Technology) en la que estudiantes y alumni de varias áreas académicas trabajan juntos para resolver retos sociales actuales. Los retos de la UB de este año giran en torno a la salud, propuestos por diferentes instituciones públicas y empresas.

Inscripción

Fecha límite: lunes, 3 de noviembre de 2025 a las 15:00h 03/11/2025

En este vídeo puedes ver el paso a paso de la inscripción:

Más información sobre los i-Days: https://eithealth.eu/programmes/i-days/

Categories
Novedades

Conferencia “La identidad de aprendiz y la formación de aprendices competentes” por el Dr. Coll

En el marco de la cátedra César Coll de investigación e innovación educativa el jueves 9 de octubre se celebrarán los siguientes actos:

El Dr Coll, profesor emérito de la Universitat de Barcelona, impartirá la conferencia magistral titulada

“La identidad de aprendiz y la formación de aprendices competentes”

a las 10h de México (18h de Barcelona)

Presentación del libro “Curriculum y calidad de la Educación en Iberoamérica” con

Dr. César Coll, Universitat de Barcelona

Dra. Frida Díaz Barriga Universidad Nacional Autónoma de México

Dra. Concepción Barrón, Universidad Nacional Autónoma de México

a las 12.30 h de México (20.30h de Barcelona)

Registro al evento: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdbL6g4TIJcyPactXJSbTP-Mzy_VOseR_ehsgguxvoSlcqb1g/viewform

Categories
Novedades

El uso de las lenguas en la universidad

Querido estudiante, querida estudiante:


Pronto llegarás a la Universidad de Barcelona (UB) y te incorporarás a la vida académica del centro que has elegido. Queremos darte la bienvenida e informarte de algunos aspectos relacionados con el uso de las lenguas en la Universidad.

En la UB, al igual que en el conjunto de Cataluña, el catalán es la lengua propia, y el catalán y el castellano son las lenguas oficiales. La proximidad entre las lenguas románicas, la familia lingüística a la que pertenecen el catalán y el castellano, permite que, en un corto plazo de tiempo, un estudiante que ya conozca una lengua románica pueda desarrollar fácilmente la capacidad suficiente para seguir las clases impartidas en otra lengua románica.

Además, en la docencia se utiliza una variedad más formal, de tipo científico-técnico, lo cual facilita todavía más la intercomprensión. Piensa que aprender catalán no solo te facilitará la incorporación a la vida académica, sino que también te ayudará a descubrir nuestra cultura y a relacionarte con los compañeros, la ciudad y el entorno de una manera más plena. ¡Te animamos a hacerlo!

Para facilitar este aprendizaje, la UB ofrece a todos los estudiantes de movilidad un conjunto de recursos de acogida lingüística y cultural. En primer lugar, te proponemos un curso de catalán semigratuito de nivel básico (A1) que te permitirá adquirir un cierto nivel de comprensión oral y escrita, imprescindible para seguir las clases.

Para el próximo semestre te recomendamos los siguientes cursos intensivos:


− Del 2 al 12 de septiembre, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00. Presencial.
− Del 2 al 12 de septiembre, de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00. Presencial.
− Del 16 al 26 de septiembre, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00. Presencial.
− Del 16 al 26 de septiembre, de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00. Presencial.
− Del 30 de septiembre al 30 de octubre, martes y jueves, de 18:30 a 20:30. En línea.


Puedes matricularte en línea en ub.edu/sl/form. En ub.edu/sl/cursos verás otros cursos para seguir estudiando catalán. Y recuerda que si apruebas el A1 tienes un A2 totalmente gratuito.
Si quieres practicar el catalán en un contexto no formal, hacer amigos y descubrir la cultura del país, te recomendamos el CATclub (ub.edu/llengua/catclub), una comunidad de estudiantes internacionales y locales que se reúnen una vez a la semana para realizar actividades culturales. También te animamos a apuntarte a la Bolsa de intercambio lingüístico (ub.edu/llengua/borsa): ¡te encontraremos una pareja lingüística!
Todas estas actividades son complementarias y son una oportunidad que la UB te ofrece durante tu estancia. Encontrarás más información de estos y otros recursos en ub.edu/llengua/acollida, en el portal interuniversitario intercat.cat y en el web Estudia catalán antes de llegar a Cataluña.

Te damos la bienvenida y te saludamos cordialmente.
Montserrat Yepes Baldó
Vicedegana d’Afers Acadèmics i d’Estudiants de la Universitat de Barcelona
Barcelona, julio de 2025

Categories
Novedades

Visita de la Dra. Manuela Heinz de la Universitat de Calway al Institut de Recerca en Educació de la Universitat de Barcelona

Desde el Insitut de Recerca en Educació de la Universitat de Barcelona nos informan de que las próximas semanas acogerán a la Dra. Manuela Heinz, profesora de Educación en la Universidad de Galway, Irlanda.

También es editora de la European Journal of Teacher Education. Su investigación se centra en la política y la práctica de la formación docente y el liderazgo educativo, con un enfoque especial en la diversidad, la equidad y la inclusión. Ha trabajado en proyectos financiados por la Unión Europea sobre equidad, democracia y sensibilidad cultural en la educación, en colaboración con socios académicos, escolares y políticos de varios países europeos. Actualmente, coordina un número especial sobre entornos de aprendizaje inclusivos para la revista Learning Environments Research Journal y edita una obra colectiva para Routledge titulada Profesional Learning Approaches for Diversity, Democracy and Equity: Big Ideas for Better Schools. Desde 2008, imparte docencia en programas de formación inicial del profesorado, máster y doctorado, y supervisa tesis doctorales internacionales. Además, asesora a organismos gubernamentales y recientemente ha ofrecido ponencias centradas en la formación docente en conferencias en Irlanda, Alemania, Polonia e indonesia.

Durante su estancia nos ofrecerá las siguientes dos conferencias (abiertas, pero con inscripción previa):

‘Big Issue’ Conversations with School Leaders about Diversity and Equity in Ireland, Dra. Manuela Heinz. Jueves 26 de junio, de 12:00 a 13:30.

La Dra. Manuela Heinz compartirá experiencias y presentará un programa de aprendizaje profesional colaborativo que involucra a líderes escolares y formadores de docentes en Irlanda, centrado en la diversidad y la equidad en la educación como conceptos teóricos y prácticos interrelacionados. Detallará el diseño del programa y su base, y presentará ideas clave surgidas de su implementación. Los hallazgos indican que la participación en el programa fomentó un sentido fortalecido de identidad profesional compartida y responsabilidad colectiva para la promoción de la equidad y la inclusión entre líderes escolares y formadores de docentes. Sin embargo, la experiencia también pone de manifiesto la necesidad de un apoyo continuo —tiempo, espacio y recursos financieros dedicados— para garantizar una participación sostenida y un impacto a largo plazo. A partir de esta experiencia, el equipo de Irlanda ha desarrollado cinco principios que orientarán su enfoque en futuras colaboraciones con escuelas, docentes y comunidades más amplias.

Enllaç d’inscripció

Reimagining Teacher Education Together: Research and Publication That Make a Difference, Dra. Manuela Heinz. Martes 8 de julio de 12:00 a 13:30.

Conferencia sobre los avances más recientes en la investigación en la formación docente, la publicación académica y su impacto transformador. La Dra. Heinz nos ofrece una oportunidad única para obtener conocimientos sobre cómo escribir para revistas de alto nivel como la European Journal of Teacher Education, aprender estrategias para el proceso de revisión y mantener los más altos estándares en la publicación académica.

·  Enllaç inscripció

PRESENTACIONES EN CASTELLANO Y INGLÈS

Categories
Novedades

Premi de Pòsters de Sostenibilitat i Drets Humans

La Universitat de Barcelona, a través de la Fundació Solidaritat UB i l’Institut de Desenvolupament Professional (IDP), ha convocat la sisena edició del Premi de Pòsters de Sostenibilitat i Drets Humans.

Fins a l’11 de juliol de 2025, s’hi poden presentar pòsters elaborats per estudiants de grau, postgrau i màster de la UB que contribueixin a la divulgació crítica dels Objectius de Desenvolupament Sostenible (ODS) de l’Agenda 2030, des de principis ètics de sostenibilitat, drets humans i justícia global.

Els pòsters s’han d’haver creat durant el curs 2024-2025 com a treball d’una assignatura o treball final, i han de comptar amb l’aval del professor o professora responsable de la matèria respecte a la qualitat dels continguts exposats.

Bases del Premi: www.solidaritat.ub.edu/premi-posters/bases/

Per a més informació o consultes, pot contactar amb nosaltres:

Fundació Solidaritat UB
Melcior de Palau, 140 08014 Barcelona
Tel. 93 403 55 38
www.solidaritat.ub.edu

Categories
Novedades

Encuentro en línea Colegio doctoral Tordesillas Psicología de la Educación

Inscripción:
https://forms.gle/bQ8GvhFjFDshBcmp9

Categories
Novedades

Ajuts a la Segona Escola Catalana d’Estiu de Psicologia

Us informem que s’han convocat els ajuts per a estudiants de darrer curs de grau i de màster per assistir a la Segona Escola Catalana d’Estiu de Psicologia, que es celebrarà a la facultat de Psicologia de la Universitat de Barcelona (Campus Mundet) del 7 al 10 de juliol. Si us plau, feu arribar la informació als vostres estudiants per si hi estesin interessats.

Trobareu tota la informació al tríptic adjunt i a la web: https://www.copc.cat/es/escola-catalana-estiu

La convocatòria i les bases dels ajusts es poden trobar a la Seu Electrònica UB:

https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/735796

El període de presentació de sol·licituds és del 12 al 20 de juny de 2025, ambdós inclosos.

Categories
Novedades

Calendario y horarios MIPE 2025-2026

Accede al calendario: aquí

Categories
Novedades

7a edició del programa De la Ciència al Mercat

Benvolguts/des,

Us fem arribar informació sobre la 7a edició del programa De la Ciència al Mercat, una iniciativa adreçada a estudiants de màster i doctorat amb interès en transformar la seva recerca en projectes emprenedors.

Amb més de 100 hores de formació especialitzada i acompanyament personalitzat per part de mentors experts, el programa ofereix eines per posar en valor els resultats d’investigació i explorar la seva viabilitat al mercat.

Us animem a fer-ne difusió entre l’alumnat i el personal investigador del vostre àmbit.

📅 El programa es durà a terme de setembre a desembre de 2025, en format híbrid (sessions presencials i en línia).
🌐 Tota la informació sobre requisits, calendari i inscripcions està disponible a: www.cienciamercat.cat

📩 Per a qualsevol dubte o informació addicional, podeu comunicar-vos directament amb Karina Rodríguez: krodriguezs@ub.edu

Moltes gràcies pel vostre suport.

Cordialment,
L’equip organitzador de De la Ciència al Mercat

La Universitat de Barcelona, la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat Politècnica de Catalunya, la Universitat Pompeu Fabra, la Universitat de Girona i la Universitat de Vic posen en marxa la setena edició del programa «De la Ciència al Mercat», un curs formatiu per promoure l’emprenedoria científica. L’objectiu és dotar als participants de les eines necessàries per donar valor a la seva tesi o tesina i aprendre com crear una empresa a partir de la seva recerca.
Està dirigit a persones titulades de màster o doctorat amb una tecnologia o coneixement diferencial de qualsevol universitat, amb ganes de posar en valor la seva tesi o tesina i convertir-la en empresa i/o de formar part d’un equip emprenedor.

Inscriu-te a la setena edició de De la Ciència al Mercat!

Dates Dimarts, dimecres i dijous de setembre a desembre de 2025

100 hores de formació Focus en transferència de tecnologia i coneixement i creació d’empreses.

Idiomes Principalment en català i castellà, amb alguna formació puntual en anglès

Localització Presencial a l’StartUB Lab Satèl·lit (Av. Diagonal 696); els dijous, en línia

Aquesta iniciativa està subvencionada pel Departament d’Empresa i Treball i amb el cofinançament del Fons Social Europeu Plus.

Categories
Novedades

Torna el concurs #HiloTesis!

Benvolguts i benvolgudes, 

Ens posem en contacte amb vosaltres per anunciar-vos que ja s’ha obert el termini per participar en el concurs «#HiloTesis: Tu tesis doctoral en redes sociales» que convoca la Xarxa de Divulgació i Cultura Científica RedDivulga, de la Conferència de Rectors de les Universitats Espanyoles (CRUE), juntament amb la Fundació Ignacio Larramendi.  El concurs s’adreça a investigadors i investigadores en formació de la Universitat de Barcelona, així com a persones recentment doctorades, que vulguin explicar la seva tesi de manera breu i accessible mitjançant un fil a la xarxa Bluesky. 

Animeu-vos a participar o bé a fer arribar la informació als investigadors i investigadores en formació que coneixeu. 

Adreçat a: personal investigador en formació (doctorands i doctorandes).     

Termini: les participacions es podran enviar fins a les 23:59 del 17 de juny de 2025. Per participar, cal inscriure’s prèviament a través d’aquest formulari

Premis de la fase interna: la UB ofereix dos premis. Un per a la proposta representant a la final interuniversitària i un altre per a la millor participació escrita en català. 

Premis de la final interuniversitària: sis premis de 500 € finançats per la Fundació Ignacio Larramendi. Més informació i accés a les bases del concurs

Atentament,  
La UB divulga Unitat de Cultura Científica i Innovació (UCC+I)
Universitat de Barcelona
Tel. +34 93 403 54 12
LaUBdivulga / ucc@ub.edu
Categories
Novedades

Presentación del libro CURRICULUM Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN IBEROAMÉRICA

Para que vayan agendado, ya tenemos las dos presentaciones de Junio!!.

🗓 Miércoles 11 de junio

⏰ Inicio 14h. (Uruguay) – 11h (México) – 12h (Colombia) – 19h (España)

✍ Contaremos con la presencia de César Coll 🇪🇸 y Frida Díaz Barriga 🇲🇽 donde nos estarán hablando del último libro CURRICULUM Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN IBEROAMÉRICA. Enfoques teóricos, políticas curriculares y procesos de cambio curricular.

💻 Modalidad Virtual

📍Canal de Youtube Grupo Magro Editores

🗓 Martes 24 de junio

⏰ Inicio 14:00h. (Uruguay) – 11:30h (México) – 12:30 (Colombia) – 19:30h (España)

⏰ Inicio 14:00h. (Uruguay) – 11:30h (México) – 12:30 (Colombia) – 19:30h (España)

✍ Contaremos con la presencia de Denise Vaillant 🇺🇾 y Carlos Marcelo 🇪🇸 que nos hablarán de su último libro DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE EN TIEMPOS DIGITALES: un camino de aprendizaje.

💻 Modalidad Virtual

📍Canal de YouTube de Grupo Magro Editores

Categories
Novedades

Per què falten docents i què podem fer-hi?

dimecres 4 de juny a les 17.30 h en format online

Inscriu-te al webinar: https://fundaciobofill.cat/inscripcio/streaming/5950317

Claus per a un futur educatiu de qualitat

En els darrers anys, la manca de docents s’ha convertit en una preocupació creixent, generant una sobrecàrrega als centres educatius i al professorat i amenaçant la qualitat dels resultats educatius. Però, quines són les causes d’aquest fenomen? I quines polítiques podem impulsar per revertir-lo?

Et convidem a seguir aquest webinar, que tindrà lloc el proper dimecres 4 de juny a les 17.30 h en format online, on en parlarem a partir de l’experiència docent a l’aula, investigacions internacionals i polítiques que s’han implementat en altres països. L’objectiu serà començar a traçar quines mesures estructurals podrien donar resposta a aquesta situació. Comptarem amb la participació de persones referents en l’àmbit de la docència, la recerca i la gestió educativa.

Una problemàtica creixent i global

Durant els dos últims cursos escolars, sindicats i mitjans de comunicació han alertat sobre l’augment de places docents sense cobrir, especialment en especialitats com matemàtiques, tecnologia, formació professional, llengua catalana o aules d’acollida. Aquesta manca no només complica la substitució de docents en moments puntuals, sinó que també dificulta l’aplicació de polítiques educatives que requereixen una major dotació de personal, com ara l’ampliació de les aules d’acollida o la millora de l’ensenyament de les matemàtiques.

Aquest fenomen no és exclusiu de Catalunya. Segons l’Informe Mundial de l’Educació en motiu del dia internacional dels docents de 2022 de la UNESCO, la falta de docents és una de les tres grans prioritats dels sistemes educatius arreu del món. S’estima que caldrien 69 milions de mestres per cobrir les necessitats educatives globals, afectant tant països en vies de desenvolupament com economies avançades com els Països Baixos, França, Japó, Anglaterra o els Estats Units.

Amb qui debatrem?

En aquesta sessió comptarem amb la visió i l’experiència de:

  • Enric Prats, professor de Pedagogia a la Facultat d’Educació de la Universitat de Barcelona.
  • Marta Pujadó, professora de secundària i impulsora de Clam Educatiu.
  • Elvira Borrell, professora de la UOC i anteriorment inspectora d’educació.

En un webinar moderat per Joan Cuevas, cap de projectes de la Fundació Bofill.

Categories
Novedades

Resolución becas de intercambios CDT de Psicología de la Educación

Siguiendo las bases y procedimientos fijados en la convocatoria de becas de intercambios para estudiantes de doctorado de las universidades miembros del CDT de Psicología de la Educación, ha sido resuelta por los miembros de la Comisión Académica en fecha 30 de abril de 2025.

+ información

Categories
Novedades

Encuestas valoración MIPE

Estimados y estimadas estudiantes del MIPE:

Ya tenéis disponibles las encuestas para valorar al profesorado y las asignaturas del MIPE. Las encuestas estarán disponibles del 8 de mayo hasta el 30 de junio. Podéis acceder a través de vuestro espacio monUB o de la página https://enquestes.ub.edu

Os animamos vivamente a cumplimentar las encuestas, no os llevará más que unos pocos minutos, y vuestra opinión es un elemento clave para mejorar nuestro programa de estudios y la calidad de la docencia.

De antemano, agradecemos vuestra participación.

Comisión de coordinación del MIPE

Categories
Novedades

Sesión informativa Máster Interuniversitario de Psicología de la Educación –MIPE–

¿Te apasiona la investigación psicoeducativa? ¿Quieres impulsar el cambio en los centros educativos con estrategias innovadoras? ¿Quieres especializarte en Psicología de la Educación?: esta es tu oportunidad 📚💡

Conéctate el 9 de mayo a las 11h y te lo explicamos
https://ub-edu.zoom.us/j/92431515396?pwd=W7raIyM7qp6tuAr0geBNDPZjVLcFot.1

ID de reunión: 924 3151 5396. Código de acceso: 154813

Categories
Novedades

BritishSpanish Society scholarship 2025

Estimados/as:

Nos complace anunciar que la British Spanish Society ha abierto la convocatoria para su programa de becas 2025 dirigido a estudiantes de posgrado. Desde hace casi veinte años, este programa apoya a los mejores talentos británicos y españoles en todos los campos del conocimiento.

En esta XVIII edición, y gracias a la colaboración de nuestros patrocinadores, la British Spanish Society sigue cumpliendo su misión de más de un siglo de promover los lazos culturales y educativos entre España y el Reino Unido. Desde nuestra primera edición, hemos otorgado becas a más de 100 estudiantes de posgrado, con una inversión total de casi £1 millón.

Les rogamos que envíen las solicitudes en inglés y dentro del plazo establecido, que finaliza el 23 de mayo de 2025. Para cualquier duda o para presentar las solicitudes, los interesados deben contactar con Lisa Chambers, Secretaria de Becas de la Society, a la dirección
info.scholarship@britishspanishsociety.org.

+ información https://www.britishspanishsociety.org/scholarships/scholarship-awards-how-to-apply

Categories
Novedades

Resolución de la convocatoria de becas de movilidad del Colegio Doctoral Tordesillas en Psicología de la Educación

En el adjunto podéis encontrar el acta de la resolución provisional del concurso de becas convocado para la realización de estudios en el Colegio Doctoral Tordesillas de Psicología de la Educación

http://mipe.psyed.edu.es/wp-content/uploads/2025/05/Resolucion-Provisional-BECAS-CDT-PE-1.pdf

Categories
Novedades

Convocatoria Colegio Doctoral Tordesillas en Psicología de la Educación de becas de movilidad

Convocatoria de becas de movilidad para estudiantes de programas de posgrado de las universidades pertenecientes al Colegio Doctoral Tordesillas en Psicología de la Educación (CDT-PE) (Grupo Tordesillas), del que el MIPE-DIPE forman parte, para hacer una estancia de un mes de duración. Fecha límite 22 de abril.

+ información: http://mipe.psyed.edu.es/wp-content/uploads/2025/03/CONVOCATORIA-BECAS-CDT-PE.pdf

Categories
Novedades

Webinar gratuita “la personalización del aprendizaje”

La UOC y COPOE ofrecen una webinar gratuita “La personalización del aprendizaje”

Martes 8 de abril de 18:00 a 19:00 h

En el año 2021 nació la idea de realizar un ciclo de conferencias en colaboración entre la UOC y la COPOE, y este año se celebra el 4º CICLO DE CONFERENCIAS UOC-COPOE, con el objetivo de seguir brindando información, ideas, motivación en temas relacionados con la educación.

Modera: Rosa María Mayordomo. Profesora agregada. Directora del Máster de psicopedagogía. 

Ponentes:

Manuel Alberto Pérez Sánchez, orientador y profesor de la UNED Málaga, y

Judith Oller, profesora agregada del Departamento De Cognición, Desarrollo Y Psicología de la Educación de la Universitat de Barcelona

Inscripción: https://www.psicoaragon.es/conferencias/webinar-la-personalizacion-del-aprendizaje-gratuita

COPOE: Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España

UOC: Universitat Oberta de Catalunya 

AAP: Asociación Aragonesa de Psicopedagogía

Categories
Novedades

Inscripciones abiertas al Encuentro predoctoral DIPE 2024-2025

Ya os podéis inscribir al Encuentro predoctoral DIPE 2024-2025 que se celebra los días 6 y 7 de marzo, las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 3 de marzo en:
https://forms.office.com/e/dpXApK5Sj2

El objetivo del Encuentro predoctoral DIPE 2024-2025 es crear un espacio en el que doctorandos y doctorandas de distintas universidades y facultades puedan conocerse, revisar las líneas de investigación en las que trabajan y tejer redes y alianzas para el futuro. Con la intención de propiciar este espacio, el Encuentro predoctoral DIPE se organiza en torno a sesiones de presentación de tesis en curso de los doctorandos y doctorandas, en las que tendrán la oportunidad de intercambiar ideas con seniors y noveles. La presentación se hará en un formato híbrido que combinará la exposición oral con la presentación de un vídeo de tres minutos. Combinaremos las sesiones de presentación con espacios más informales donde los y las participantes podrán compartir con sus pares las inquietudes, dificultades y retos que están encontrando en el desarrollo de sus proyectos doctorales.

Podéis consultar el programa en: http://mipe.psyed.edu.es/english-encuentro-predoctoral-dipe-2024-2025