Categories
Novetats

Conferencia “Estudios en analíticas de aprendizaje. Sus aportes en la investigación e intervención educativa” por Dr. Bustos

En el marco del Seminario Internacional Permanente de Metodologías Innovadoras para la Investigación Educativa, ya en la recta final, el Dr. Alfonso Bustos Sánchez de la Universitat Pompeu Fabra impartirá la 7a. Conferencia Magistral titulada

Estudios en analíticas de aprendizaje. Sus aportes en la investigación e intervención educativa

El 4 de noviembre de 2022 a las 12:00 horas de Ciudad de México

Registro: https://forms.gle/K4aMmPuVAPGwBJUP7

Enlace a la sesión de Zoom
https://us02web.zoom.us/j/81702585113?pwd=ejZMR2VJTkVKcGVIM3hCMEg5VXRKZz09

ID de reunión: 817 0258 5113 Código de acceso: 434174

Categories
Novetats

XI Foro de Innovación Educativa. Educar es acompañar. La personalización del aprendizaje

D. Luis Lezama, presidente de la Fundación Iruaritz Lezama, tiene el placer de invitar al XI Foro de Innovación Educativa que tendrá lugar el día 16 de Noviembre en el colegio Santa María la Blanca de Madrid. Este evento, que ya llega a su undécima edición, persigue convertirse en un espacio de encuentro alrededor de experiencias educativas centradas en la personalización de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

El XI Foro de Innovación tendrá el siguiente horario:

   * 16:45 – 17:00:  Bienvenida

   * 17:00 – 18:00:  Presentación y ponencias

   * 18:15 – 19:00:  Talleres

   * 19:00 – 20:00:  Vino español

Contaremos en esta ocasión con la presencia del Dr. César Coll, Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Barcelona, cuya ponencia versará sobre el currículo competencial y la personalización del aprendizaje. Don Luis de Lezama, presidente de la Fundación Iruaritz Lezama, centrará su exposición en “Cómo encontrar la vocación en la vida”.

A continuación, se desarrollarán 11 talleres simultáneos, en los que se compartirán diferentes experiencias educativas centradas en la personalización de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Desde los proyectos BLE desarrollados por GRINTIE destacamos la participación en los talleres de l’Escola Riera de Ribes de Sant Pere de Ribes, SINS Cardener de Sant Joan de Vilatorrada, y Institut Quatre Cantons de Poblenou de Barcelona

A través del siguiente formulario podrás inscribirte en el foro y en el taller que se ajuste más a tus intereses.

Miércoles 16 de noviembre de 2022 – de 17:00 a 19:00 h.

Formulario de inscripción

Hasta completar aforo – Imprescindible inscripción previa

Auditorio Plácido Domingo, Colegio Santa María la Blanca

C/ Monasterio de Oseira, 17  –  28049 Madrid

Metro: Línea 10 – Montecarmelo   –   Autobús: Líneas 134 y 178

jfernandez@csmb.es  •  ollovet@csmb.es  •  +34 917 357 180 

https://www.proyectoebi.com

Categories
Novetats

5a Convocatòria beques Fulbright per a investigadors predoctorals

5a CONVOCATÒRIA DE BEQUES FULBRIGHT PER A INVESTIGACIÓ PREDOCTORAL ALS ESTATS UNITS
5a CONVOCATÒRIA DE BEQUES FULBRIGHT PER A INVESTIGACIÓ PREDOCTORAL ALS ESTATS UNITS

Us informen de la  5a convocatòria de beques Fulbright 2023 – 2024 per a investigació Predoctoral als Estats Units, dirigit a titulats superiors espanyols que estiguin realitzant el doctorat a Espanya i estiguin interessats a dur a terme projectes de recerca predoctoral als Estats Units.

És imprescindible disposar d´una carta d´invitació d´una institució nord-americana per presentar-se com a candidat a aquesta convocatòria.

Presentació de sol·licituds fins a l’1 de desembre del 2022

Més informació, requisits i sol·licituds al següent enllaç:

https://fulbright.es/programas-y-becas/convocatorias/investigacion-predoctoral/2023-2024/1806/

Contacte: Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los Estados Unidos de América  Programa Fulbright

Web: www.fulbright.es                E-mail: información@fulbright.es

Categories
Novetats

Vacancies: Research Assistant Positions (EURONCP project)

The Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI) invites applications for two (2) Research Assistant positions to work on the research project “Europeanization of National Competition Policies (EURONCP)” funded by the Spanish Ministry of Science, Innovation, and Universities (Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D, Proyectos de I+D de Generación de Conocimiento, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades). EURONCP investigates the observed variation in the Europeanization of national competition policies both in the European Union and beyond.

We are seeking candidates at the post-graduate/pre-doctoral level with a background in political science, in economics, or in law, and with a willingness to conduct both quantitative and qualitative data collection and analysis:

  • Position 1: Fluency in English, working knowledge of either Arabic or Turkish, and familiarity with one of the major statistical software packages, like R, SPSS, or Stata, are essential. Working knowledge of either French or Spanish is desirable. The work commitment is 20 hours/week, for 12 months, with the possibility of extension by up to another 6 months.
  • Position 2: Fluency in English, a good working knowledge of either (a) Spanish and Portuguese or (b) French and German, and the willingness to become familiar with one of the major statistical software packages, like R, SPSS, or Stata, are essential. Working knowledge of Arabic, Greek or Serbo-Croatian is desirable but not essential. The work commitment is 20 hours/week, for 6 months, with the possibility of extension by up to another 6 months.

Applications must be submitted by October 24, 2022.

The application should be saved as one PDF document and sent to Carlos Sanchez (csanchez@ibei.org). Applications should include:

  • A letter of interest
  • Current CV that includes contact information of two referees.

More information: https://www.ibei.org/es/vacancies-research-assistant-positions-euroncp-project_284625

Institut Barcelona d’Estudis Internacionals Campus de la Ciutadella (UPF)Ramon Trias Fargas 25-27. 08005 Barcelona (Spain) www.ibei.org

Categories
Novetats

Conferencia magistral “Literacidad crítica y decolonial: tendencias en la investigación educativa” por el Dr. Hernández

En el marco del Seminario Internacional Permanente de Metodologías Innovadoras para la Investigación Educativa, organizado por el Doctorado en Investigación e Innovación Educativa de la BUAP con la colaboración del grupo GIDDET de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Dr. Gregorio Hernández Zamora (UAMX) impartirá  la 6a. Conferencia Magistral titulada

Literacidad crítica y decolonial: tendencias en la investigación educativa

Viernes 7 de octubre, 12:00 horas (hora México)

Link para el registro: https://forms.gle/q9JuYrtBkh8FpySs8

 

 

Categories
Novetats

Cineforum “Des_nudos”: joves i salut mental

Dilluns 10 d’octubre és el dia Mundial de la salut mental.  

La Facultat de Psicologia de la Universitat de Barcelona ha organitzat un cinefòrum per poder parlar de la salut mental i els joves.  Serà el mateix dilluns 10 a les 11:30 a la Sala de Juntes de la Facultat (l’edifici Ponent).

El documental “Des_nudos” tracta de diferents converses de joves sobre la seva salut mental i ha estat dirigit per la Fundació Sant Joan de Déu. Comptarem amb una de les seves directores, la Diana Casellas.  

Professorat i alumnat: us animen a assistir-hi!

Categories
Novetats

Innovation Day UB

ℹ️ Què és el Innovation Day (i-Day)?

El Innovation Day és una activitat en la qual estudiants de diverses àrees acadèmiques treballen junts proposant solucions a alguns dels reptes als quals s’enfronta la societat. Es celebra en 33 centres europeus entre octubre i novembre de 2022. Els reptes de la UB d’enguany giren entorn de la sostenibilitat i la salut, que estaran proposats per 3 empreses col·laboradores.

✍🏻  Metodologia:Al llarg del dia els participants treballaran en grup, i comptaran amb el suport de facilitadors i experts que els ensenyaran a utilitzar eines per a desenvolupar la seva capacitat innovadora.

🏆   Premis:

Al final de la jornada, els participants presentaràs les seves idees davant un jurat, que concedirà:
–       1r premi: 500€ + l’equip guanyador participarà en el Winners’ Event europeu (estada i viatge inclosos) localització encara per a confirmar
–       2n premi: 300€
–       3r premi: 200€

📍  Hora i lloc:

L’activitat tindrà lloc el 21 d’octubre, en horari de 9.00 a 17.00 h. en StartUB!. Tant el menjar com els snaks seran facilitats per l’organització.

🔗  Inscripció:Abans del 17 d’octubre. És possible apuntar-se en grup, amb persones que ja es coneguin, només ha d’indicar-se en el formulari d’inscripció.

https://startub.ub.edu/agenda/innovation-day-ub-22

Categories
Novetats

Congreso Internacional EDUTEC 2022

El Congreso Internacional EDUTEC 2022 es una iniciativa de EDUTEC (Asociación para el desarrollo de la Tecnología Educativa y de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación) que en su XXV edición se celebrará en la Universitat de les Illes Balears los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2022 bajo el  lema Educación transformadora en un mundo digital: Conectando paisajes de aprendizaje, organizado por el Institut de Recerca i Innovació Educativa (IRIE).

El Congreso está abierto, mediante participación presencial o virtual, a personas del ámbito investigador, educativo y profesional, así como a estudiantes que tengan interés en la Tecnología Educativa, ya sea a nivel práctico y/o teórico.

+ información: https://edutec2022.uib.es

Categories
Novetats

Beques de col·laboració Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada

Beques de col·laboració per desenvolupar estudis i treballs en matèries del Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada

  • Objectiu: Desenvolupar estudis i tasques d’assistència i suport a les activitats del Centre
  • Durada de gener a desembre de 2023
  • Horari de 9 a 14h
  • Dotació econòmica 700 euros al mes
  • Destinataris: Estudiants de grau, màster o postgrau de les universitats catalanes dels següents estudis

10 Beques de col·laboració en les investigacions de l’àmbit de l’execució penal
estudis en psicologia, pedagogia, sociologia, dret, criminologia o qualsevol altra matèria que sigui d’interès per a l’organització

1 Beca de col·laboració en gestió econòmica i administrativa estudis en economia, ciències empresarials, ciències polítiques i de l’administració, dret, matemàtiques, o qualsevol altra matèria que sigui d’interès per a l’organització

1 Beca de col·laboració en arxiu i gestió administrativa

1 Beca de col·laboració en biblioteconomia i documentació per a la Biblioteca estudis en informació i documentació, o en arxivística i gestió de documents estudis en informació i documentació o en gestió d’informació i documentació digital

3 Beques de col·laboració en la formació en matèries pròpies del Centre
estudis en psicologia, pedagogia, sociologia, dret, criminologia, treball social, educació social, comunicació o qualsevol altra matèria que sigui d’interès per a l’organització

Més informació a web del CEJFE: https://cejfe.gencat.cat/ca/centre/transparencia/beques

 

 

Categories
Novetats

XI Congreso Internacional de Psicología y Educación. CIPE 2023

La Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE) y la Universidad de Valencia organizan XI Congreso Internacional de Psicología y Educación en ciudad de Valencia (España) desde el 26 al 28 de junio de 2023.

El lema del congreso es lema del Congreso Bienestar psicológico y digitalización: el gran reto de la Psicología hoy y su eje es la reflexión en torno a los efectos perniciosos y saludables que produce la digitalización de todos los ámbitos de la vida de la ciudadanía.

El congreso está pensado y estructurado como un servicio académico y profesional para todos aquellos individuos interesados en la Psicología y la Educación, sean todavía estudiantes de grado y de posgrado, o bien ya ejerzan como profesionales, o se dediquen plenamente a las funciones docentes o investigadoras.

Conferenciantes plenarios

Francesco Tonucci, Investigador del Instituto de Psicología del Consejo Nacional de Investigaciones, Italia.

Carol Holland, Professor in Ageing, Lancaster University, United Kingdom.

Natalio Extremera Pacheco, Catedrático de Universidad. Facultad de Psicología. Universidad de Málaga, España.

+ información: https://cipe2023.com/index.php/es

Categories
Novetats

Congreso de Innovación Educativa de la Universidad de Sevilla. InnovarUS

Congreso de Innovación Educativa a celebrar en la Universidad de Sevilla el 14 de noviembre de 2022. En el mismo se darán a conocer los proyectos de innovación educativa aprobados en el marco del Tercer Plan Propio de Docencia dentro de la actuación 1.2.3, “Apoyo a la coordinación e innovación docente y a los planes de orientación académica y profesional”.

Podrán al mismo tiempo presentar sus trabajos todos aquellos que desarrollen, dentro del ámbito universitario, proyectos de innovación educativa.

Ponentes:

Miguel A. Zabalza Beraza (Universidad de Santiago de Compostela): Nuevas metodologías docentes

Paz Prendes Espinosa (Universidad de Murcia). Las tecnologías digitales para la formación en competencias clave.

Javier Paricio Royo (Universidad de Zaragoza) ¿Por qué cuesta tanto cambiar?: umbrales críticos en el cambio de concepciones de la enseñanza universitaria

Manuel Cebrián de la Serna (Universidad de Málaga). Innovación educativa y tecnológica en la universidad: Un equilibrio necesario

Inscripción y certificado de asistencia gratuito.
Las sesiones se podrán seguir presencialmente o en línea. 

+ información

Categories
Novetats

Conferència “Cross-boundary objects as blended tools for dialogic learning” impartida per la Dra. Ligorio

El proper dijous 22 de setembre de 2022 a les 12:00h tindrà lloc la conferència “Cross-boundary objects as blended tools for dialogic learning” impartida per la professora Maria Beatrice Ligorio de la Università degli Studi di Bari Aldo Moro (Itàlia).

La conferència es celebrarà a la Sala de Juntes de la Facultat d’Educació Universitat de Barcelona (Campus Mundet, Edifici de Migdia, 4a planta) en llengua anglesa i sense traducció.

Aquesta conferència s’emmarca dins del projecte I+D “Objetos narrativos en contextos de cambio educativo” (PID2019-108924GB-I00) dirigit per José Luis Rodriguez Illera (Grup de Recerca Ensenyament i Aprenentatge Virtual, GREAV UB), i compta amb el suport de la Facultat d’Educació de la Universitat de Barcelona (convocatòria Transfer 2022).

 

Categories
Novetats

Conferencia en línea “Investigando sobre identidad narrativa en contextos de exclusión” por el Dr. de la Mata

La comunidad académica de la FES Iztacala (UNAM) invita a la conferencia en línea impartida por el Dra. Manuel de la Mata de la Universidad de Sevilla, titulada

Investigando sobre identidad narrativa en contextos de exclusión. Un análisis teórico-metodológico.

Este jueves 8 de septiembre de las 12 h. hora de México.

Coordina  el Dr. Mike Martínez y su grupo de investigación CIMIE.

Acceso  libre a través del link  https://cuaieed-unam.zoom.us/j/86376154052

Categories
Novetats

Conferencia “Autoetnografía y virtualidad en la investigación educativa” por el Dr. Pérez Carrillo (ENP-UNAM, México)

Cuarta sesión del Seminario Internacional de Metodologías Innovadoras para la Investigación Educativa organizado por el Doctorado en Investigación e Innovación Educativa de la BUAP con la colaboración del grupo GIDDET de la Universidad Nacional Autónoma de México

El próximo viernes 12 de agosto a las 12 horas de Ciudad de México se celebrará la conferencia magistral a cargo del Dr. Mario Pérez Carrillo (ENP-UNAM, México) titulada

Autoetnografía y virtualidad en la investigación educativa

Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/84617499917?pwd=umlkVidhzyDTaENe1BPaUHNUMC0roU.1
ID de reunión: 846 1749 9917 Código de acceso: 25779
Categories
Novetats

El MIPE en el rànquing dels millors màsters 2022/2023 segons El Mundo

El Mundo ha publicat el rànquing de millors màsters 2022/2023, on recopila 250 programes de màster de diferents universitats i escoles de negocis en 50 especialitats.

Per a elaborar-ho s’analitzen 25 criteris de selecció, dividits segons la demanda del màster (places, relació qualitat/preu, entitats col·laboradores…), els recursos humans (prestigi del professorat, tutories, alumnes estrangers…), el pla d’estudis (programa acadèmic, pràctiques…), els resultats (taxa d’abandonament , inserció laboral…) i mitjans materials (tecnologies i laboratoris).

En l’àmbit de les especialitats de la categoria “Educació” El Mundo ha seleccionat el MIPE com un dels millors programes de màster per al curs 2022-2023.

Consultar el rànquing: https://www.mastermania.com/noticias_masters/ranking-de-los-mejores-masteres-20222023-segun-el-mundo-org-7165.html

Categories
Novetats

RIED – CALL FOR PAPERS: Evidencias de aprendizaje en prácticas mediadas por las tecnologías digitales

La revista Revista Iberoamericana de Educación a Distancia – RIED  tiene abierta la recepción de artículos del numero especial:
Evidencias de aprendizaje en prácticas educativas mediadas por las tecnologías digitales
Envío de originales: hasta el 30 de noviembre de 2022

Se puede ver toda la información, temáticas y fechas clave en la siguiente dirección:https://revistas.uned.es/index.php/ried/announcement/view/310Los artículos recibidos deberán respetar las normas para los autores y se someterán al proceso habitual de evaluación establecido. Encontrarán información en la página web de la revista (https://revistas.uned.es/index.php/ried/index)Esperamos que esta convocatoria sea de su interés y poder contar con su valiosa contribuciónUn cordial saludo

   César Coll, Universitat de Barcelona
   Frida Díaz Barriga, Universidad Nacional Autónoma de México
   Anna Engel, Universitat de Barcelona
   Jesús Salinas, Universitat de les Illes Balears
 co-editores del número especial
Categories
Novetats

Presentación del libro “Prácticas Centradas en la Familia en América Latina. Primeras Experiencias y Aprendizajes”

La Universidad Casa Grande invita a la presentación del libro “Prácticas Centradas en la Familia en América Latina.  Primeras Experiencias y Aprendizajes”
Coordinadoras:   Marcela Frugone-Jaramillo, Universidad Casa Grande
                                      Marta Gràcia, Universidad de Barcelona
Presenta el libro:  Lidia Rodríguez García, Ph.D., Profesora Contratada Doctora Interina de la Universidad Castilla-La Mancha.  Presidenta de la AELFA-IF, sociedad científica afiliada a la IALP.  Docente invitada en University of Redlands, California, USA; U. Talca, Chile; Manchester Metropolitan University, UK; Southern Denmark University, Dk; JNU, India.
Fecha: Jueves 7 de julio
Hora:  09H00 Hora Ecuador
Plataforma: ZOOM
Link de registro:
Categories
Novetats

Estudio de políticas digitales en educación en América Latina: tendencias emergentes en contexto de pandemia y perspectivas de futuro

¿Cuáles han sido las respuestas priorizadas por los sistemas educativos en materia de inclusión digital para la escolaridad obligatoria? ¿Qué cambios han tenido lugar respecto del rol de las tecnologías en la enseñanza básica durante el contexto de emergencia sanitaria? ¿Qué acciones han resultado ser más eficaces? ¿Cuáles pueden constituirse en experiencias inspiradoras para pensar las políticas digitales en el mediano plazo en vistas de abordar las brechas pendientes, más allá de lo excepcional de la coyuntura?

Partiendo de estos interrogantes, la Oficina para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) de la UNESCO y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de UNICEF se han desarrollado  un estudio exploratorio, coordinado por Ángeles Soletic y Valeria Kelly, que busca recopilar y analizar las principales respuestas TIC desplegadas por un grupo de países de América Latina durante la pandemia de COVID-19.

Descarga el estudio completo aquí

Categories
Novetats

Becas de colaboración con departamentos universitarios

Convocatoria 2022-2023 del Ministerio de Educación y Formación Profesional destinada a facilitar que estudiantes del último curso de estudios universitarios y primer curso de Másteres Oficiales colaboren en los departamentos universitarios, iniciándose así, en las tareas de investigación directamente vinculadas con los estudios que están cursando.

  • La cuantía de la ayuda es de 2.000 euros.
  • Las personas beneficiarias tienen que colaborar 3 horas diarias durante 7 meses y medio a contar desde la fecha de incorporación al Departamento.
  • Esta beca es compatible únicamente con la Beca General.

Plazo de presentación de solicitudes del 16 de junio al 20 de septiembre de 2022

Se puede solicitar la beca con un GIDC (Grupo de Innovación Docente Consolidado). En el departamento Departament de Cognició, Desenvolupament i Psicologia de l’Educació, Secció Psicologia del Desenvolupament i de l’Educació de la facultad de Psicología de  la UB tenemos dos GIDC:

GIDPSIDE. Grup de Innovació Docent en Psicologia del Desenvolupament. Código GINDOC-UB/072

El grupo trabaja principalmente en la coordinación de equipos docentes, la concreción de actividades de aprendizaje y evaluación continuada, la formación en competencias transversales y la elaboración de materiales docentes. Actualmente el grupo está desarrollando un proyecto de formación es escritura académica y ha presentado a una convocatoria un proyecto sobre comunicación profesores-estudiantes en el ámbito universitario.

Contactar con la profesora Magda Rivero mriverog@ub.edu

GIDPE. Grupo de Innovación Docente en Psicología de la Educación. Código GINDOC-UB/071

El trabajo del GIDPE se ha centrado fundamentalmente, hasta el momento, en el diseño y desarrollo de procesos instruccionales que tratan de incorporar a la docencia de las asignaturas del área de Psicología de la Educación los planteamientos impulsados por la convergencia europea. Más concretamente, el GIDPE ha realizado experiencias de innovación docente orientadas a incorporar las TIC a los procesos de enseñanza y aprendizaje, favorecer el aprendizaje de competencias de autorregulación, desarrollar procedimientos de evaluación continuada, elaborar propuestas de trabajo en grupo, utilizar metodologías basadas en problemas y en el análisis de casos, y potenciar la integración teoría-práctica en la formación del alumnado.

Contactar con la profesora Rosa Colomina rosacolomina@ub.edu

Categories
Novetats

Webinar: Exploring the nexus between health, equity, and gender

Us enviem la informació d’aquest webinar internacional sobre el SDG3, en concret, sobre e-health, equity and gender.

Tindrà lloc el proper dimarts, dia 7 de Juny, a les 12:00.

Està organitzat conjuntament per la UOC i la International Association of Universities, entre les quals hi ha la Universitat d’Estocolm, la de Sydney i UCL. Totes les convidades i convidats són professionals internacionals molt reconeguts i es tractaran temes punyents de futur en l’accés a la salut.

La Dra. Gemma Marfany, delegada del rector per a la Divulgació Científica, moderarà la sessió.

Esperem que sigui del vostre interès.

 

Categories
Novetats

Premis de la Xarxa Catalana d’Universitats Saludables

Premis de la Xarxa Catalana d’Universitats Saludables als millors treballs finals de grau i màster en l’àmbit de la promoció de la salut en relació amb els ODS, amb una dotació econòmica total de 6.000 €.

Es concediran sis premis, tres per cada modalitat, treballs finals de grau i  treballs finals de màster. Cada premi consisteix en un diploma del Departament de Recerca i Universitats i el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, així com en la percepció de 1.000 €, que aporten els departaments  esmentats

Poden optar als premis els treballs que apliquin la perspectiva de la promoció de la salut relacionada amb els ODS. A aquests efectes, la promoció de la salut s’entén relacionada tant amb persones com amb societats.

Pot participar l’alumnat que hagi defensat el TFG o TFM a qualsevol de les universitats catalanes durant els cursos 2020-2021 o 2021-2022, sempre que el treball hagi estat qualificat amb una nota d’excel·lent.

Per a més informació, clica l’enllaç

Categories
Novetats

Acto de clausura del curso 2021-22 “EDUCACIÓN 360, educación a tiempo completo o cómo garantizar el derecho a una educación ampliada por todos los niños y niñas del territorio” por Fathia Benhammou

Nos es grato anunciar que despediremos este curso académico 2021-2022 del Postgrado Interuniversitario de Psicología de la Educación (MIPE-DIPE) con una conferencia impartida por Fathia Benhammou, directora la Alianza Educació 360, titulada:

EDUCACIÓN 360, educación a tiempo completo o cómo garantizar el derecho a una educación ampliada por todos los niños y niñas del territorio

Lugar: sala de grados Miquel Siguan, Facultat de Psicología UB (Campus Mundet)
Día: miércoles 15 de junio
Hora: 15.30h

Después de la conferencia se servirá un refrigerio a los asistentes en la sala contigua (Sala de Juntas de la Facultad).

¡Os esperamos!

Resumen

El aprendizaje se expande más allá de la escuela y lo que se aprende en otros espacios y tiempos educativos es relevante para las trayectorias educativas de la ciudadanía. Sin embargo, sabemos que beneficiarse de estas experiencias de aprendizaje depende en gran medida del capital sociocultural y económico de las familias. Garantizar el derecho a aprender ya no sólo es garantizar el acceso a la escuela. La escuela es una condición necesaria pero no suficiente dada la creciente desigualdad educativa.

Ante este escenario, desde la Aliança Educació 360 pensamos que para avanzar en el derecho a la educación ampliada (más allá de las paredes de la escuela) es necesario aprovechar la proliferación de programas y colaboraciones comunitarias y ponerlos al servicio de la equidad, conectando agentes, espacios, aprendizaje y tiempos educativos.

Fathia Benhammou 

Maestra especializada en Educación Infantil por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Máster en Exclusión Social, Diversidad Cultural e Intervención Socioeducativa por la Universidad de Girona (UdG). Tiene una larga experiencia en el trabajo social y educativo con adolescentes de origen inmigrado y también en el diseño, liderazgo y gestión de proyectos de intervención con jóvenes en situación de riesgo.

Directora del área de programas de la Fundació Jaume Bofill desde 2019. En septiembre de 2019 comenzó una nueva aventura dirigiendo la Alianza Educació 360, con la firme convicción de que hay que incrementar las oportunidades educativas de todos conectando tiempo, espacios y agentes educativos.

 

Categories
Novetats

Conferencia “Epistemología, colonialidades e investigación. Notas para una conversación” por el Dr. De Oro

Tercera sesión del Seminario Internacional de Metodologías Innovadoras para la Investigación Educativa organizado por el Doctorado en Investigación e Innovación Educativa de la BUAP con la colaboración del grupo GIDDET.

El próximo viernes 3 de junio a las 12 horas de México con la conferencia magistral a cargo del Dr. Alejandro de Oto (CONICET, Argentina):

Epistemología, colonialidades e investigación. Notas para una conversación

Se expedirá constancia de asistencia a quienes cubran el 80% de las conferencias a lo largo de este año.

Enlace a la conferencia: https://n9.cl/k2bvf
ID de reunión: 846 8126 5100 Código de acceso: 680225

No olviden registrarse mediante el QR que aparece en el cartel.

 

 

 

Categories
Novetats

Convocatòria d’ajuts per la requalificació del sistema universitari espanyol per a 2021/2023

En el dia d’avui es fa pública la resolució de la Universitat de Barcelona de data 28 de juny de 2021 per la qual es convoquen els ajuts concedits a la Universitat de Barcelona per l’Ordre UNI/551/2021, de 26 de maig, per la qual es concedeixen les subvencions previstes al Reial decret 289/2021, de 20 d’abril, amb la distribució per modalitats següents:

  • Ajuts Margarita Salas
  • Ajuts de requalificació de professorat universitari funcionari o contractat
  • Ajuts Maria Zambrano per a l’atracció de talent internacional

El termini de presentació de les sol·licituds comença el dia 5 de juliol de 2021 i finalitza el 30 de juliol de 2021, ambdós inclosos.

Per participar en la convocatòria cal accedir al tràmit disponible en línia, segons la modalitat, el qual romandrà operatiu durant el termini de presentació de sol·licituds:

Ajuts Margarita Salas per a la formació de joves doctors

Ajuts per a la requalificació del professorat universitari funcionari o contractat

Ajuts Maria Zambrano per a l’atracció de talent internacional 

Per qualsevol informació referent a aquest ajuts, us podeu adreçar a partir del dia 5 de juliol de 2021 al correu electrònic requalificacio.su@ub.edu.


En el día de hoy se hace pública la resolución de la Universidad de Barcelona de fecha 28 de junio de 2021 por la que se convocan las ayudas concedidas a la Universidad de Barcelona en la Orden UNI/551/2021, de 26 de mayo, por la que se conceden las subvenciones previstas en el Real Decreto 289/2021, de 20 de abril, con la distribución para las modalidades siguientes:

  • Ayudas Margarita Salas para la formación de jóvenes doctores
  • Ayudas para la recualificación de profesorado universitario funcionario o contratado
  • Ayudas Maria Zambrano para la atracción de talento internacional

El plazo de presentación de las solicitudes comenzará el día 5 de julio de 2021 i finaliza el 30 de julio de 2021, ambos incluidos.

Para participar en la convocatoria hay que acceder al trámite disponible en línea, según la modalidad, el cual permanecerá operativo durante el plazo de presentación de solicitudes:

Ayudas Margarita Salas para a la formación de jóvenes doctores

Ayudas para la recualificación del profesorado universitario funcionario ocontratado 

Ayudas Maria Zambrano para la atracción de talento internacional 

Para cualquier información referente a estas ayudas, se puede dirigir a partir del día 5 de julio de 2021 al correo electrónico requalificacio.su@ub.edu

 

Categories
Novetats

Iniciativa Generación Clima COP27

Os informamos de que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)  ha lanzado la iniciativa Generación Clima COP27 que seleccionará a diez jóvenes universitarios entre los que presenten un proyecto de adaptación al cambio climático ligado a los retos de la próxima cumbre. Los seleccionados podrán forma parte de la delegación española que se trasladará a Sharm el-Sheikh (Egipto) con motivo de la Cumbre del Clima que se celebrará en noviembre.

Con esta iniciativa, el MITECO, a través de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y la Fundación Biodiversidad, busca atraer, seleccionar y preparar a dos equipos de jóvenes españoles para su participación presencial en la COP27 como parte de la delegación española. La iniciativa cuenta con la colaboración de Crue Universidades Españolas. Para participar, los jóvenes deberán presentar proyectos e ideas concretas que contribuyan a acelerar la adaptación y la resiliencia, cuestiones que centrarán la cumbre africana. Las condiciones de participación, el formulario de presentación de propuestas están disponibles en la página web de la iniciativa.

El plazo de presentación de propuestas comenzó el pasado 12 de mayo y concluirá el 12 de septiembre. Adicionalmente, os hacemos saber que habrá una sesión informativa del concurso el próximo 26 de mayo a las 10.00h. Para asistir es necesario realizar la inscripción a través de este formulario.

*20220512 Nota dp Lanzamiento de la iniciativa Generación Clima para la COP27