Categories
Novedades

Acte: Presentació de l’Associació Catalana de Psicologia

El proper dijous 1 de febrer a les 17h. tindrà lloc la presentació de l’Associació Catalana de Psicologia, entitat que presideix actualment el catedràtic Francesc Salvador i Beltran.

L’acte serà a les 17h a l’aula B1-02 de la Facultat de Psicologia, de CCEE i de l’Esport (Blanquerna-URL) però es podrà seguir també en directe per zoom https://zoom.us/j/98277751456

Es presenta una taula rodona en la qual joves acadèmics i investigadors de diferents universitats exposaran i debatran sobre la situació actual, les seves necessitats i les propostes per afrontar els nous reptes de futur

Categories
Novedades

XVII Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI)

La XVII edición del Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI). se celebrará, en modalidad presencial  y virtual, teniendo como anfitrión a la Universidad Andrés Bello (UNAB),  Chile.

Esta nueva edición se desarrollará los días 11, 12 y 13 de abril  de 2024, bajo el lema “Interconectando redes ante los desafíos educativos”.

Este Congreso está dirigido a todos los profesionales relacionados con el mundo educativo de cualquier área de conocimiento y nivel, así como a estudiantes de  grado y posgrado interesados en el ámbito de la educación.

En esta edición, al igual que en las anteriores, las comunicaciones se publicarán como capítulo de libro editado por la prestigiosa editorial Dykinson, que ocupa la cuarta posición en el ranking de editoriales españolas (Q1 en SPI).

La recepción de trabajos científicos estará abierta hasta el 1 de marzo de 2024 en la modalidad de comunicaciones.

Más información: https://www.ciei2024.com

Categories
Novedades

Convocada la I edición del ‘Premio García Aretio a la Innovación en la Práctica Docente en la Educación Superior a Distancia y Virtual’

La Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) ha lanzado la convocatoria para el I Premio García Aretio a la Innovación de la Práctica Docente en la Educación Superior a Distancia y Virtual (https://aiesad.org/premio-lorenzo-garcia-aretio), un galardón que nace como homenaje al catedrático emérito de la UNED Lorenzo García Aretio -reconocido por su incalculable contribución a la Educación Superior Abierta y a Distancia en el mundo- y que busca premiar y promover la innovación en la educación virtual en Iberoamérica. Las candidaturas podrán presentarse a título individual o promovidas por terceras personas hasta el próximo 15 de marzo. Según la AIESAD, el premio encarna su compromiso institucional con la promoción de la educación a distancia y virtual en la región y busca perpetuar el legado académico de García Aretio como ejemplo inspirador para los docentes de la región.

La convocatoria, dirigida a docentes de Educación Superior con estudios mínimos de maestría verificables, invita a los interesados a nominar candidatos que destaquen por su innovadora práctica docente en la Educación Superior a Distancia y Virtual. Los proyectos serán evaluados por un comité conformado por personalidades de reconocida trayectoria en Iberoamérica, quienes seleccionarán los tres mejores proyectos, premiándolos por su impacto y excelencia. Los galardones podrán reconocer tanto innovaciones individuales como colectivas en la práctica docente.

Categories
Novedades

Concurso “Tesis en Tres Minutos” del Grupo Coimbra

Obert el termini per participar en el concurs «Tesis en Tres Minuts», del Grup Coïmbra. Aquest concurs vol desafiar als doctorands i doctorandes a explicar la seva recerca en anglès, i en no més de tres minuts, a una audiència general.

Què es demana: un vídeo de 3 minuts on s’expliqui la tesi i omplir un formulari amb l’enllaç del vídeo i les dades personals.

Termini per l’enviament de propostes: fins al 3 de març de 2024 (a les 23:59).

Premis fase interna: La persona representant de la UB serà triat en una final interna que tindrà lloc el 18 de març del 2024

El guanyador rebrà un iPad i participarà en la final europea del Grup Coïmbra. El segon classificat rebrà una memòria USB.

L’any passat es va publicar un pòdcast on podeu escoltar l’experiència d’una de les representants d’edicions anteriors.

Per a més informació: https://www.ub.edu/laubdivulga/representantsinteruniversitaris/tesisde3minuts.html

* * * * * * * * * * * *

Abierto el plazo para participar en el concurso “Tesis en Tres Minutos”, del Grupo Coimbra. Este concurso quiere desafiar a los doctorandos y doctorandas a explicar su investigación en inglés, y en no más de tres minutos, a una audiencia general.

Qué se pide: un vídeo de 3 minutos en el que se explique la tesis y rellenar un formulario con el enlace del vídeo y los datos personales.

Plazo por el envío de propuestas: hasta el 3 de marzo de 2024 (a las 23:59).

Premios fase interna: La persona representante de la UB será elegida en una final interna que tendrá lugar el 18 de marzo de 2024.

El ganador recibirá un iPad y participará en la final europea del Grupo Coimbra. El segundo clasificado recibirá una memoria USB.

El año pasado se publicó un podcast donde puede escuchar la experiencia de una de las representantes de ediciones anteriores.

Para más información: https://www.ub.edu/laubdivulga/representantsinteruniversitaris/tesisde3minuts.html

Categories
Novedades

Convocatoria franco-española de becas doctorales y postdoctorales

Estimados estudiantes de doctorado:

La Embajada de Francia en España se complace en anunciar la apertura de dos convocatorias científicas para el año 2024Estarán abiertas hasta el 30 de enero de 2024, 23:59 h. [hora de París] : 

CONVOCATORIA DE BECAS DOCTORALES Y POSTDOCTORALES:

Estas becas sirven exclusivamente para financiar movilidades a Francia, en el marco de una estancia de investigación para estudiantes de doctorado o postdoctorado, matriculados en un centro de educación superior o de investigación español (y no matriculados en Francia).

CONVOCATORIA DE PROYECTOS CIENTÍFICOS PARA INVESTIGADORES CONFIRMADOS:

Los proyectos deben inscribirse en el marco de una colaboración franco-española.  Las subvenciones otorgadas sirven para financiar la publicación de artículos científicos, movilidades, la compra de material de investigación, la organización o participación en manifestaciones científicas (seminarios, conferencias, congresos, jornadas de estudios etc.).

Categories
Novedades

Convocatoria de ayudas para investigadores y profesores en formación del Ministerio de Ciencia y Universidades FPU 2023

Benvolguts estudiants de doctorat,

Els informem que s’ha publicat la convocatòria d’ajuts per investigadors i professors en formació del Ministeri de Ciència i Universitats FPU 2023.

El termini de presentació de sol·licituds restarà obert del 17 de gener al 15 de febrer a les 14:00 h. (hora local de Barcelona)

La presentació de sol·licituds es realitzarà per via electrònica, a travès de la Seu Electrònica del Ministeri.

Més informació


Estimados estudiantes de doctorado,

Nos place informarles que se ha publicado la convocatoria de ayudas para investigadores y profesores en formación del Ministerio de Ciencia y Universidades FPU 2023.

El termino de presentación de solicitudes está abierto del 17 de enero al 15 de febrero a las 14:00 h. (hora local de Barcelona)

La presentación de solicitudes se realizará por vía electrónica, a través de la Sede Electrónica del Ministerio

Más información


Dear PhD students,

We are pleased to inform you that the call for applications for FPU 2023 grants for trainee researchers and teachers of the Ministry of Science and Universities has been published.

The deadline for submission of applications is open from 17 January to 15 February at 14:00 h. (Barcelona local time).

Applications must be submitted electronically, through the Ministry’s Webpage.

Further information

Categories
Novedades

I Congreso Internacional sobre Innovación, Didáctica y Educación para la Sostenibilidad. CIIDES’24

I Congreso Internacional sobre Innovación, Didáctica y Educación para la Sostenibilidad. CIIDES’24

Los objetivos del CIIDES’24 son:

  • Compartir experiencias innovadoras y buenas prácticas de integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la docencia, investigación, liderazgo, gestión y transferencia a la sociedad.
  • Abrir un espacio de debate para intercambiar diversos puntos de vista sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) y la educación, en general.
  • Investigar la formación inicial y continua en EDS del profesorado de todas las etapas educativas.

El CIIDES está abierto a cualquier persona del ámbito investigador, educativo y profesional, así como a estudiantes interesados en la investigación educativa a nivel práctico y/o teórico. Es un espacio donde las personas de todas las áreas de conocimiento y etapas educativas pueden compartir sus conocimientos y experiencias sobre la educación, en general, y la educación para el desarrollo sostenible, en particular.

Fechas clave:

  • Registro de propuesta de SIMPOSIOS (resúmenes de simposios): 15 de enero de 2024.
  • Registro de envío de ponencias para los SIMPOSIOS (resúmenes de ponencias): 5 de febrero de 2024.
  • Registro de contribuciones a comunicaciones: 23 de febrero de 2024.

Más información en: https://ciides.csidiomas.ua.es

Categories
Novedades

Programa de formación para jóvenes investigadores de la

Estimats estudiants de doctorat,

L’Institut de Desenvolupament i Recerca (IDP) ha obert la matriculació per els primers moduls del Programa de formació per a joves investigadors de la UB

M1: Introducció i recursos per a la recerca

Matricula’t aquí

M2: Tècniques per a la millora de la recerca

Matricula’t aquí

En cas que no puguis assistir a la sessió en què t’has inscrit, dona’t de baixa enviant un correu a idp.formub@ub.edu, indicant el nom de l’activitat. D’aquesta manera la teva plaça la podrà aprofitar una altra persona que ha quedat en llista d’espera.


Queridos estudiantes de doctorado,

El Instituto de Desarrollo e Investigación (IDP) ha abierto la matriculación por los primeros módulos del Programa de formación para jóvenes investigadores de la UB

M1: Introducción y recursos para la investigación

Matricúlate aquí

M2: Técnicas para la mejora de la investigación

Matricúlate aquí

En caso de que no puedas asistir a la sesión en la que te has inscrito, date de baja enviando un correo a idp.formub@ub.edu, indicando el nombre de la actividad. De esta forma tu plaza podrá aprovecharla otra persona que ha quedado en lista de espera.


Dear PhD students,

The Institute for Development and Research (IDP) has opened registration for the first modules of the UB Young Researchers Training Programme

M1: Introduction and resources for research

Register here

M2: Techniques for improving research

Register here

If you are unable to attend the session you have registered for, please unsubscribe by sending an email to idp.formub@ub.edu, indicating the name of the activity. In this way, your place will be available for someone else who is on the waiting list.

Categories
Novedades

Convocatoria investigadores PREDOCS-UB 2023

Benvolguts estudiants de doctorat,

Els informem que s’ha publicat la convocatòria d’ajuts del programa de contractació d’investigadors predoctorals de la Universitat de Barcelona (PREDOCS-UB 2023).

El termini de presentació de sol·licituds restarà obert del 15 de gener al 9 de febrer de 2024, a les 14:00 hores (hora local de Barcelona).

La presentació de sol·licituds es realitzarà per via electrònica, a través de l’aplicació que trobareu al web: http://www.ub.edu/beques/3rcicle/PREDOCSUB/solicitud.html

Així mateix, també s’ha d’emplenar el formulari publicat a la plataforma del Banco Santander. Aquelles persones que, tot i haver sol·licitat l’ajut, no emplenin el formulari del Banco Santander en restaran excloses. De la mateixa manera, qui empleni només la sol·licitud a través del Banco Santander també serà exclòs.


Estimados estudiantes de doctorado,

Les informamos que se ha publicado la convocatoria de ayudas del programa de contratación de investigadores predoctorales de la Universidad de Barcelona (PREDOCS-UB 2023).

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto del 15 de enero al 9 de febrero de 2024, a las 14:00 horas (hora local de Barcelona).

La presentación de solicitudes se realizará por vía electrónica, a través de la aplicación que encontrará en la web: http://www.ub.edu/beques/3rcicle/PREDOCSUB/solicitud.html

Asimismo, también se cumplimentará el formulario publicado en la plataforma del Banco Santander. Aquellas personas que, a pesar de haber solicitado la ayuda, no rellenen el formulario del Banco Santander estarán excluidas. Del mismo modo, quien cumplimente sólo la solicitud a través del Banco Santander también será excluido.


Dear PhD students,

We would like to inform you that the call for applications for the University of Barcelona Predoctoral Researcher Recruitment Programme (PREDOCS-UB 2023) has been published.

The deadline for submitting applications is from 15 January to 9 February 2024, at 14:00 (Barcelona local time).

Applications must be submitted electronically, using the application form available on the website: http://www.ub.edu/beques/3rcicle/PREDOCSUB/solicitud.html

The application form published on the Banco Santander platform can also be completed. Those persons who, despite having applied for aid, do not fill in the Banco Santander form will be excluded. Similarly, those who only fill in the application form through Banco Santander will also be excluded.

Categories
Novedades

VIII Premios “Educació i Adolescència” a Trebajos de Final de Master (TFM)

La Cátedra Educación y Adolescencia “Abel Martínez Oliva” de la Universitat de Lleida abrirá próximamente la convocatoria de los VIII Premios “Educación y Adolescencia” a Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM).

La finalidad de los premios es reconocer la excelencia de los trabajos de investigación de estudiantes de Grado y de Máster que estén especialmente orientados a las señales de identidad de la Cátedra (aplicabilidad en la investigación, voz de la adolescencia, prácticas basadas en evidencias científicas, educación formal y educación no formal) y dedicados a alguna de las temáticas prioritarias (convivencia en los centros educativos, promoción de la salud, adolescencia y familia, Tecnologías de la Información y de la Comunicación).

Los/las autores/se de los trabajos ganadores recibirán un premio económico de 1.000 euros (TFG) y 1.500 euros (TFM). Se difundirá su trabajo a través de los canales de comunicación de la Cátedra Educación y Adolescencia “Abel Martínez Oliva”.

Categories
Novedades

Encuestas de calidad MIPE

Ya es encuentra activa la aplicación de encuestas para las asignaturas y el profesorado del MIPE del primer semestre de este curso desde:

https://www.ub.edu/enqalum/alumne

o a través del siguiente código QR:

Os animamos vivamente a cumplimentar las encuestas de opinión, no os llevará más que unos pocos minutos, y vuestra opinión es un elemento clave para mejorar nuestro programa de estudios y la calidad de la docencia.

De antemano, agradecemos vuestra participación.

Comisión de coordinación académica del MIPE

Categories
Novedades

Nace La Uni, un portal para informarse de la actualidad universitaria

El martes 21 de noviembre se presentó La Uni, el nuevo portal de actualidad universitaria fruto de un convenio firmado por la UB, la UAB, la UPC y La Vanguardia. La Uni quiere hacer llegar la universidad a la sociedad, mediante reportajes, noticias y pódcasts, que se actualizarán diariamente.

El ámbito universitario genera un alto volumen de actualidad de especial interés para muchos colectivos, pero la sobresaturación de contenidos y la inmediatez provocan que, a menudo, las informaciones pasen desapercibidas. Con el objetivo de mantener el pulso informativa del sector, nace La Uni, un canal digital de La Vanguardia que acercará noticias, reportajes, entrevistas y otros contenidos en formato audiovisual a todos aquellos públicos ávidos de actualidad universitaria.

Categories
Novedades

Invitación al Seminario Internacional PEL: ¿Publicar para qué y para quién?

Inscripción: https://educacion.uc.cl/formulario-de-inscripcion-seminario-internacional-pel

Categories
Novedades

XXI Congreso Internacional de Investigación Educativa

La Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE), en colaboración con la Universitat de Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat de Girona, Universitat de Lleida y Universitat Rovira i Virgili, anuncia AIDIPE 2024, XXI Congreso Internacional de Investigación Educativa con el lema Investigación educativa e innovación ante los retos de la sostenibilidad. El encuentro se realizará en Barcelona entre los días 19 y 21 de junio y el 18 de junio tendrá lugar el IV Encuentro de Doctorandos/as e Investigadores/as Noveles en formato presencial y virtual.

La edición AIDIPE 2024 se estructura en torno a cinco grandes líneas con sus subsiguientes áreas temáticas:

• Sostenibilidad investigación e innovación

• Orientación y formación a lo largo de la vida

• Sociedad inclusiva, educación y género

• Metodología de investigación educativa

• Diagnóstico y evaluación educativa

Hay previstas diversas actividades (conferencias, mesas redondas, conversatorios y talleres); así como formas de participación para difundir nuestros avances científicos: simposios, comunicaciones y pósteres. Por primera vez se acogerán las Redes Temáticas de AIDIPE con un espacio específico dentro de la estructura del congreso.

Ya se encuentra habilitada la plataforma para realizar la INSCRIPCIÓN y el ENVÍO DE SUS CONTRIBUCIONES. Para informarse se puede consultar la web del Congreso https://aidipe2024.aidipe.org

Algunas fechas clave a considerar:

2 de noviembre – 22 abril de 2024- Se inicia la inscripción con tarifa reducida

2 de noviembre – 31 enero 2024 – Llamada a la presentación de todas las contribuciones

22 marzo 2024 – Fecha comunicación de aceptación de contribuciones

23 abril – 14 junio 2024 – Se inicia periodo de inscripción de tarifa ordinaria

Para preguntas relativas a la inscripción al congreso AIDIPE 2024 escribir correo a: congresoAIDIPE2024@creacongresos.com

Para cuestiones relativas al envío de contribuciones al congreso AIDIPE 2024 enviar un correo a: contribucionesaidipe2024@gmail.com

Categories
Novedades

EXPERIÊNCIAS INOVADORAS NA EDUCAÇÃO BÁSICA: relatos de Espanha e Brasil

La idea de este libro surgió durante el posdoctorado de la profesora Wilsa Ramos en la Universidad de Brasilia en la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona. Los autores, afiliados a la psicología sociocultural, concibieron la colección de relatos de experiencias significativas y relevantes para la producción de conocimiento en la intersección de los campos de la Psicología y la Educación.

Las organizadoras privilegiaron la selección de temas que están en la vanguardia de la discusión sobre experiencias escolares innovadoras con un enfoque en los procesos de aprendizaje y desarrollo, metodologías activas, estrategias de enseñanza, y la personalización del aprendizaje.

En la organización del libro, se optó por una división equitativa en dos partes, siendo la primera parte constituida por los capítulos de los autores de España, escritos en español, seguidos de los capítulos de los autores brasileños, escritos en portugués. Los capítulos hacen referencia a la educación primaria y secundaria.

Wilsa Ramos presentó el libro en el marco del II Simposio Iberoamericano y IV Nacional de Epistemología Cualitativa y Teoría de la Subjetividad, 21 de octubre de 2023: https://www.youtube.com/watch?v=Ahf7YPX7j2U

Descárgalo:

Ramos, W., y Engel, A. (2023). Experiências inovadoras na educação básica: relatos de Espanha e Brasil. Editora CRV. http://www.psyed.edu.es/archivos/grintie/Ramos-Engel_2023.pdf

Categories
Novedades

Jornadas de formación en dirección y tutorización doctoral UB LERU

La coordinadora del DIPE, Dra. Marta Gràcia, participa en una mesa redonda en el marco de las jornadas de formación en dirección y tutorización doctoral, organizadas por la Universidad de Barcelona y la Liga de Universidades Europeas de Investigación (LERU), a través de su Grupo de Política de Estudios Doctorales, que se han desarrollado los días 18 y 19 de octubre. Durante las sesiones, en las que han participado más de sesenta personas, la mayoría coordinadores y tutores de programas doctorales, se han abordado los retos que plantea la supervisión doctoral como pieza clave en la formación investigadora.

La jornada inaugural tuvo lugar el miércoles 18 de octubre en la Facultad de Geografía e Historia de la UB, contó con una mesa redonda sobre supervisión doctoral, que analizó cuestiones como la detección del talento investigador, las buenas prácticas en tutorización y las capacidades que debería tener un director de tesis para ayudar al progreso de su doctorando, entre otros. 

El jueves 19 el Aula Magna del Edificio Histórico ha acogido la segunda jornada, centrada en las estrategias que pueden mejorar el reconocimiento y la visibilidad de la buena supervisión doctoral, sobre todo en lo que se refiere al desarrollo a largo plazo de las carreras académicas. 

En las sesiones, organizadas por el Vicerrectorado de Doctorado y Personal Investigador en Formación, la Escuela de Doctorado y el Vicerrectorado de Investigación de la UB, han participado miembros del personal docente e investigador de las 23 universidades que componen la LERU y las universidades que forman parte del grupo Central European Universities (CE7).  

El doctorado y la supervisión de las carreras académicas de los jóvenes investigadores son dos aspectos centrales para la LERU, como demuestra el hecho que una de sus publicaciones esté íntegramente dedicada a esta cuestión. 

El documento incluye recomendaciones para los supervisores y les ofrece herramientas de apoyo para que adquieran las capacidades necesarias para realizar esta tarea y que, a su vez, sus instituciones reciban la consiguiente visibilidad y reconocimiento. Una de las conclusiones del documento es que las universidades deben generar una cultura institucional que fomente el compromiso con la supervisión. 

Categories
Novedades

Conferencia “El modelo pedagógico Bosquescuela” por P. Bruchner

Aula: Antoni Caparrós (Edifici del teatre)Facultat d’Educació, Campus Mundet

Día: lunes 23 de octubre de 2023 de 8:30 a 10:30 y de 17:30 a 19:30

Categories
Novedades

SEQTS 2023: La práctica profesional y la investigación a partir de la obra de Fernando González Rey

Inscripciones: https://www.sympla.com.br/evento-online/ii-simposio-iberoamericano-y-iv-nacional-de-epistemologia-cualitativa-y-teoria-de-la-subjetividad/1984032?lang=PT&referrer=seqts.com.br

Categories
Novedades

La UB se adhiere a las jornadas #TrioLaVida

El objetivo de las jornadas #TrioLaVida es hablar del suicidio, romper el tabú que lo envuelve, reducir su estigma social y avanzar en la sensibilización social para ayudar a evitar las muertes. Y es que, según datos del Registro de mortalidad de Cataluña, en 2021 el suicidio fue la primera causa de muerte entre las personas de 15 a 34 años en todo el mundo.

Las actividades de las jornadas #TrioLaVida consisten en talleres participativos y abiertos, charlas con especialistas, y cuentan con la participación de asociaciones de salud mental, entidades de familiares y supervivientes, y profesionales del 061 Salut Respon.

Para dar a conocer este teléfono de prevención del riesgo de suicidio, el Departamento de Salud puso en marcha el 9 de septiembre de 2022 una experiencia interactiva. Se trata de una instalación en forma de cubo, que invita a descubrir muchas historias relacionadas con la ideación suicida a través de los testimonios de supervivientes, familiares, entidades de apoyo y profesionales sanitarios expertos en salud mental y, en concreto, en la atención a la conducta suicida. Esta instalación formará parte de las jornadas #TrioLaVida y se expondrá en el Campus Mundet.

El Plan director de salud mental y adiciones del Departamento de Salud se desarrollará a lo largo de una semana en cada una de las universidades catalanas. Las jornadas empezarán el 26 de septiembre de 2023 en la Universidad Autónoma de Barcelona y acabarán durante el primer semestre de 2024.

Programa de las jornadas #TrioLaVida:
 Taller formativo de prevención del suicidio: detección de signos de alarma y primeros auxilios para estudiantes (inscripción previa).
Día: 9 de octubre de 2023

Hora: de 13:00 a 15:00 

​​​​​​​Taller formativo de prevención del suicidio: detección de signos de alarma y primeros auxilios para PAS y PDI (inscripción previa). Día: 9 de octubre de 2023

Horario para PAS: de 15:00 a 17:00
Lugar: Edificio de Ponent (Facultad de Psicología)

Mesa redonda «Salud mental en el siglo XXI: ¿Dónde estamos ahora mismo?»
Día: 10 de octubre de 2023
Hora: de 15:00 a 16:30
Lugar: Sala de Grados Miquel Siguan, edificio Ponent (Facultad de Psicología)
 Charla «Riesgo suicida de poblaciones adolescentes y jóvenes LGBTQ*: evaluación, prevención e intervención», por la profesora de la Facultad de Psicología Virginia Krieger
Día: 10 de octubre de 2023
Hora: de 13:00 a 13:30
Lugar: Sala de Grados Miquel Siguan, edificio Ponent (Facultad de Psicología)

Actividad sobre el control de la respiración, control de la ansiedad y ejercicios de fuerza para estudiantes, PAS y PDI.
Día: 10 de octubre de 2023
Lugar: Sala Sol de Deportes UB.
Hora: 13:00 a 15:00

Charla «La salud mental y el ejercicio físico. Ejemplos de diversión».
Día: 10 de octubre de 2023
Lugar: zona BAR de Deportes UB
Hora: de 13:00 a 15:000

Instalación del CUB y Feria de entidades
Día: 11 de octubre de 2023
Lugar: plaza de la iglesia Campus Mundet
Hora: de 12:00 a 15:00


​​​​​​​Proyeción del documental Bailar la locura
Día: 11 de octubre de 2023
​​​​​​​Hora: de 13:00 a 15:0
Lugar: Sala  de Grados Margarida Comas, (4ª planta del Edificio Migdia  de la Facultad de Educación).

https://www.youtube.com/watch?v=gVVvZLUVUKI

Categories
Novedades

Què ens fa humans?

Què uneix la xef Carme Ruscalleda, el director artístic de La Fura dels Baus, Pep Gatell, i el professor i investigador en neurociències computacionals Idan Segev? La resposta és evident: la creativitat, eina essencial per al desenvolupament efectiu de les seves respectives professions. El divendres 6 d’octubre, a les 19:00, els tres debatran a l’Aula Magna de la Universitat de Barcelona sobre el concepte de creativitat, aspecte inherent a la humanitat.

L’acte «Què ens fa humans?», organitzat per l’Institut de Neurociències de la UB, s’adreça a un públic no especialitzat. Les persones interessades a assistir-hi s’hi poden inscriure en aquest enllaç.

Carme Ruscalleda, una de les xefs més innovadores de la gastronomia mundial, recentment nomenada doctora honoris causa per la UB, va arribar al cim de la cuina des del restaurant Sant Pau, ubicat a la ciutat maresmenca de Sant Pol de Mar. Juntament amb el seu marit, Toni Balam, va configurar una proposta gastronòmica basada en l’avantguarda i la tradició culinària mediterrània. A més del Sant Pau, va regentar un establiment a Tòquio i un altre a Barcelona.

Pep Gatell és director artístic de La Fura dels Baus i president de la Fundació Èpica La Fura dels Baus. Ha realitzat més de 250 posades en escena entre teatre, instal·lacions, performances, macroespectacles, cinema i òperes, representades en quatre dels cinc continents. A més, ha impartit cursos sobre el llenguatge de La Fura dels Baus i més de 30 tallers creatius.

Idan Segev és professor i investigador en neurociència computacional de la Universitat Hebrea de Jerusalem i de l’Institut de Ciències de la Vida.

Categories
Novedades

Curs d’aplicació del protocol contra violències maslcistes i LGTBIQ+fòbiques a la UB

El compromís de tolerància zero de la UB i l’objectiu d’eradicar la violència i conductes masclistes compta amb una eina fonamental de prevenció, atenció i intervenció com és el Protocol de la Universitat de Barcelona per a la prevenció, la detecció i l’actuació contra les situacions d’assetjament sexual o per raó de sexe, identitat de gènere o orientació sexual, i altres conductes masclistes o LGTBIQ+ fòbiques. L’objectiu d’aquest curs és oferir a la comunitat UB (alumnat, PAS i PDI) coneixements sobre els aspectes jurídics associats al protocol vigent a la UB, sobre el seu funcionament i aplicació, així com, sensibilitzar sobre les eines de bona praxi de cura psicològica davant de situacions de violència masclista mitjançant els primers auxilis emocionals.

Curs obert a tota la comunitat universitària, PAS,PDI i alumnat i que està organitzat per  la Unitat d’Igualtat de la UB.

Trobareu obertes les inscripcions aqui per a tota la comunitat universitària.

Hi ha dues edicions disponibles:

  • Primera edició:     Dilluns dia 9 octubre de 10 a 14:30

                              Dimarts dia 10 octubre de 10 a 14:30

  • Segona edició:      Dilluns 16 d’octubre de 16 a 20:30

                              Dimarts 17 d’octubre de 16 a 20:30

Cada edició compta amb 4 mòduls (9h síncrones + treball individual).

Categories
Novedades

Abierto el periodo de inscripción de  Innovation Day (i-Day)

ℹ️ ¿Qué es el Innovation Day (i-Day)?

El i-Day es una actividad en la que estudiantes de varias áreas académicas trabajan juntos proponiendo soluciones a algunos de los retos a los que se enfrenta la sociedad. Los retos de la UB de este año giran en torno a la salud y sostenibilidad, y estarán propuestos por la UB, Genalaritat de Catalunya y una empresas colaboradora.

🏻  Metodología
A lo largo del día los participantes trabajarán en grupo, y contarán con el apoyo de facilitadores y expertos que los enseñarán a utilizar herramientas para desarrollar su capacidad innovadora.

🏆   Premios: 

Al final de la jornada los participantes presentarás sus ideas ante un jurado, que concederá 1.500€ (500€ por equipo) a las mejores ideas de cada reto. 

📍  Hora y lugar: 

La actividad tendrá lugar el 9 de noviembre, en horario de 9:00 a 18:00 en StartUB!. Tanto la comida como los snaks serán facilitados por la organización.

🔗  Inscripción:
Antes del 3 de noviembre. Es posible apuntarse en grupo, con personas que ya se conozcan, solo tiene que indicarse en el formulario de inscripción.

Categories
Novedades

Curso online y gratuito: “Introducción a la Epistemología Cualitativa y a la Metodología Constructivo-Interpretativa de Fernando González Rey”

El curso está dirigido a estudiantes, investigadores y profesionales interesados en el tema. Será conducido por el Prof. Dr. José Fernando Patiño Torres (Universidad de Brasilia) y contará con 4 encuentros al vivo, así como un conjunto de textos y vídeos seleccionados dedicados a profundizar en el tema.

La carga horaria total del curso es de 30 horas

Las inscripciones serán realizadas del 8 al 20 de agosto de 2023, pero con cupo limitado

Será emitido un certificado.

Si tienes interés, solo debes acceder:
https://materiais.cenatcursos.com.br/curso-gratuito-congresso-seqts-es

Los encuentros serán los martes (días 22/08, 29/08, 05/09 e 12/09) de las 19 h a las 21 h. (Brasil)

Es 100% on line y gratuito. ¡Haz tu inscripción ahora! El curso es una actividad preparatoria para el SEQTS 2023.

+ informaciones: www.seqts.com.br/2023

Categories
Novedades

Convocatoria becas de la Fundación de Promoción de la Investigación Oriol‐Urquijo

La Fundació de Promoció de la Investigació Oriol-Urquijo convoca, entre graduats de nacionalitat espanyola amb expedient acadèmic destacat (mitjana igual o superior a 8 sobre 10 al Grau), un concurs de mèrits per a la concessió de sis beques destinades a la realització de la tesi doctoral, a les àrees de Filosofia i Lletres, Ciències Socials i Jurídiques.



La Fundación de Promoción de la Investigación Oriol‐Urquijo convoca, entre graduados de nacionalidad española con expediente académico destacado (media igual o superior a 8 sobre 10 en el Grado), un concurso de méritos para la concesión de seis becas destinadas a la realización de la tesis doctoral, en las áreas de Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Jurídicas, y Teología.


La Solicitud de Beca se cumplimentará en el formulario disponible en la dirección www.oriolurquijo.org. Una vez cumplimentada la solicitud, será remitida a la Secretaría de la Fundación la siguiente documentación por correo electrónico a: secretaria@oriolurquijo.org
a) Certificación oficial del expediente académico. En el momento de presentar la solicitud, el aspirante deberá estar en posesión del título de graduado, acreditar haber obtenido un título de máster oficial (con excepción del de Formación de Profesorado), y estar inscrito en un programa de doctorado.
b) Fotocopia del DNI.


EL PLAZO DE ADMISIÓN DE SOLICITUDES ES DEL 1 AL 31 DE OCTUBRE DE 2023

Categories
Novedades

II INTERNATIONAL CONGRESS: HUMANITIES AND KNOWLEDGE[ II CONGRESO INTERNACIONAL: HUMANIDADES Y CONOCIMIENTO ]

Está abierto el plazo de presentación de ponencias al II International Congress: Humanities and Knowledge (ICON-huma 2023), que se celebrará del 27 al 28 de noviembre de 2023: https://icon.kiobus.org/huma

El plazo para presentar tu propuesta de comunicación oral, póster, simposio invitado o ponencia invitada I+D+i finaliza el 1 de noviembre y en esta fase 1 solo debe remitirse un resumen ampliado (entre 500 y 600 palabras).
 

Aspectos destacados del Congreso ICON-huma:

  1. Internacionalidad: está organizado y avalado por numerosas y prestigiosas Universidades, centros superiores y asociaciones Internacionales.
     
  2. Interdisciplinariedad: nace como ágora en la que reflexionar, analizar, exponer, debatir y compartir temas de interés sobre la cultura humana y el conocimiento.
     
  3. Formato: online y semipresencial (según elección del participante).
     
  4. Opciones de envío:
    – FASE 1: resumen ampliado (entre 500 y 600 palabras).
    – FASE 2 (voluntaria): 1 texto completo para capítulo de libro o artículo de revista.
     
  5. Publicaciones indexadas en Q1 en SPI “Nivel Alto” en IE-CSIC:
    – Libro de Actas (resúmenes aceptados fase 1) editado por la Editorial Octaedro.
    – Libros de capítulos de textos completos aceptados (fase 2): Aula Magna-McGrawHill, IGI Global, Libros Pórtico, Peter Lang y Tirant lo Blanch. Nueva editorial incorporada: Editorial Aranzadi.
     
  6. Inscripción: importes económicos en la matrícula.

Las aportaciones a ICON-EDU 2023 pueden versar sobre cualquier tema educativo que aborde alguno de los siguientes aspectos generales:

  • Experiencias educativas innovadoras y buenas prácticas.
  • Investigaciones aplicadas en contextos educativos.
  • Revisiones bibliográficas en sus diversas variantes sobre temas educativos.
  • Textos teóricos referidos al estado del arte fundamentado y actualizadocientíficamente.

Podrán versar sobre cualquier nivel educativo (Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Educación de personas Adultas, Formación Profesional, Enseñanza Superior, etc.).

Podrán versar sobre cualquiera de las áreas de conocimiento aplicadas a Educación: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura.